
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario para la presentación de la novela escrita por la reconocida actriz y modelo, quien es sobreviviente de violencia de género.
Provinciales21/11/2024Este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, la actriz, modelo, comunicadora y escritora Julieta Prandi presentó su libro “Yo tendría que estar muerta”, ante legisladoras y legisladores, autoridades judiciales, ejecutivas y parlamentarias y público en general. Se trata de una novela basada en hechos reales, que relata la historia de una víctima de violencia de género. A su vez, la misma autora es sobreviviente de una situación de violencia ejercida por su expareja durante varios años.
Acompañaron a Prandi el presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein; la editora Marcela Citterio, y el diputado Juan Manuel Rossi, quien fue el impulsor de la presentación del libro en Paraná. Entre otras autoridades, estuvieron presentes entre el público Laura Soage, quien ocupa la vicepresidencia del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, y Claudia Mizawak, vocal del mismo organismo; la secretaria de Políticas del Cuidado del gobierno provincial, Ayelén Acosta, y la directora de Mujeres, María Joaquina Brondi.
“Agradezco muchísimo la visibilidad. Esta presentación es un paso fundamental para que siga circulando la historia de Lucía –la protagonista de la novela–, mi historia y la historia de infinidad de mujeres que están atrapadas en una relación de violencia por parte de un psicópata narcisista, como es el caso del libro”, sostuvo la escritora en una conferencia de prensa previa al acto.
A su vez, señaló que escribió la novela “desde la ficción, pero con conocimiento de causa de lo que es estar en la piel de una mujer violentada, abusada y amordazada”. Y agregó: “El proceso de escritura fue sumamente catártico y liberador. Que exista en papel, ya hace justicia. Y si encima de eso, le empieza a abrir los ojos a muchas mujeres, como está pasando, mi misión en la Tierra creo que está cumplida”.
Relató que, luego de innumerables apelaciones, el proceso judicial abierto contra su expareja llegó a la instancia de haberse fijado la fecha de inicio del juicio: será el 7 de agosto de 2025. “Espero una condena contundente”, señaló. Paralelamente, llegó recientemente a un acuerdo civil. En ese sentido, sostuvo: “Estamos a años luz de encontrar justicia para las mujeres, desde la más básica para reclamar una cuota de alimentos. Pero estamos empezando a visibilizar lo que falta”.
Por su parte, Gustavo Hein comentó sobre la presentación: “Esto es parte del camino que hemos emprendido para que ésta sea una Cámara abierta, que trate los temas reales y que tenga escucha activa, como debemos hacer como representantes de los entrerrianos”. Agregó que esta actividad, junto con la capacitación en Ley Micaela que se realizará la semana que viene, tienen el mismo objetivo de concientizar sobre “este flagelo que es más visibilizado pero que sigue creciendo”.
Por su parte, el diputado Rossi remarcó la importancia de la presentación del libro realizada en “esta es la casa del pueblo y de la democracia”. Destacó también que “la popularidad de Julieta permite que su mensaje pueda llegar a mucha gente y muchas mujeres puedan identificarse con su testimonio”.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
Este martes llegaron dos móviles para la dependencia local que reforzaran la seguridad de la localidad.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.