
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este viernes la 22º edición de la tradicional Fiesta Nacional del Asado con Cuero, en Viale. "Quiero mostrarle al resto de la Argentina y del mundo esta fiesta maravillosa donde se come la mejor carne", dijo el mandatario.
Provinciales16/11/2024Junto al intendente de Viale, Carlos Weiss, y el presidente de Viale Football Club, organizadores de la fiesta, Fabián Ludi, el gobernador invitó a los entrerrianos y a los turistas a visitar la fiesta del asado con cuero. "Es casi una obligación visitarla, es un gusto y quiero mostrarle al resto de la Argentina y del mundo esta fiesta maravillosa donde se come la mejor carne", subrayó, e inmediatamente destacó que la fiesta "es una de las más importantes que tenemos en la provincia y una oportunidad para que nos conozcan, para que vengan a visitarnos, para que disfruten de las cosas que sabemos hacer bien como el asado con cuero y nuestra gente".
Valoró el esfuerzo de los organizadores para "mantener esta fiesta nacional que exige una enorme responsabilidad y trabajo, y eso es lo que hacen en Viale y me llena de orgullo".
Allí, recordó que este año se va a estrenar el Entre Mixto de Turismo, una asociación pública privada que determina las políticas del turismo en la provincia: "Tenemos un enorme potencial turístico por muchas razones, por la ubicación geográfica privilegiada, los ríos, las bellezas naturales, el don de gente, pero desaprovechados durante muchos años por no tener políticas claras, por no tener una buena comunicación de lo que podemos dar y a esto lo estamos intentando revertir", precisó el gobernador. Luego agregó: "Entendemos que esto se revierte con la participación de los protagonistas del turismo que son los hoteleros, gastronómicos, los que brindan ofertas culturales, intendentes, todos tenemos que estar detrás del apoyo al turismo porque es una fuente de empleo muy importante".
En este marco, reiteró: "Nuestro norte es fomentar empleo de calidad en el sector privado, eso nos va a permitir ponernos de pie, desarrollarnos y dar respuestas a los entrerrianos de una demanda que lleva muchísimo tiempo".
Por su parte, el intendente Carlos Weiss destacó la importancia del evento para la localidad y la región. En ese marco, invitó a todos a que visiten la fiesta para que disfruten del mejor asado con cuero de país y de los shows que habrá en el escenario.
La fiesta se desarrolla en la sede de Viale Football Club, hasta el domingo, donde se podrá disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos, patios de comida, numerosos stands comerciales y artesanales, así como también peñas folclóricas durante las noches.
Durante los tres días de la fiesta se desarrolla el concurso de asadores, donde compiten equipos de todo el país. Este concurso tiene como objetivo revalorizar esta comida típica de la región.
Este sábado se presentará la escuela de danzas folclóricas Raíces Nuestras, Los del Litoral, Cantares de mi Entre Ríos, Miguel Figueroa, Ahyre y los Bam Band. En tanto, el domingo, noche de cierre actuarán la Escuela Opatí Ma, Grupo Alta Revolución, Beto Cané y su conjunto chamamecero, Nahuel Borrá, Los paisanos y Mario Pereyra.
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.