
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Anuncian "tormentas de variada intensidad, fuerte actividad eléctrica, granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos". El mal tiempo llegaría a Entre Ríos durante la noche del sábado.
Provinciales12/11/2021El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas fuertes que llegarían al sudoeste entrerriano durante la noche del sábado, mientras que en la madrugada del domingo abarcaría a todo el oeste, centro y norte de la provincia.
El informe abarca también a toda la provincia de Santa Fe, Córdoba, gran parte de Corrientes y otras zonas del país, tal como se puede observar en los mapas.
Según el organismo, "el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas a su paso, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos".
Se esperan "valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual".
Llega el sistema frontal
"Un sistema frontal con inestabilidad afectaría a nuestra zona desde el sábado a la noche, previo al cambio de temperatura, con lluvias y tormentas", había adelantado en la víspera a Elonce TV el meteorólogo Alejandro Gómez.
Durante la madrugada del domingo "el centro y oeste entrerriano serían afectados por situaciones de inestabilidad con chaparrones que podrían ser bastante intensos, con posibilidad de algunas granizadas. A la mañana se desplazará hacia el este".
Mejora el mismo domingo
Gómez expresó que "mejoraría primeramente en el oeste de la provincia y hacia el mediodía o la tarde en toda Entre Ríos, con vientos del sur y sudoeste".
"Las temperaturas descenderán por la cobertura nubosa, pero no de manera marcada. La masa de aire fresco ingresaría hacia mediados de la semana que viene", expresó.
Bueno y después, mucho más fresco
En tanto, se prevén "buenas condiciones para el lunes, con mínimas de 14 o 15 grados. A la tarde estaremos en unos 30 grados".
El martes, las proyecciones dan cuenta de que "llegaría el cambio de masa de aire, con rotación del viento al sur y marcado descenso de la temperatura. Nuevamente son probables condiciones de inestabilidad, con lluvias y tormentas en todo el ámbito de la provincia".
Luego, se daría "una secuencia de buen tiempo con aumento gradual de la temperatura", adelantó. Elonce.com
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.