La provincia incineró más de 60 kilos de droga secuestrada

Dando cumplimiento con el artículo 30 de la Ley Federal de Drogas, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, encabezó en La Paz la destrucción de estupefacientes secuestrados en Entre Ríos.

Provinciales13/11/2024AdminAdmin
descarga

En un horno pirolítico, entregado por el Superior Tribunal de Justicia a la Policía de Entre Ríos, se realizó la quema de  53,505 kg de marihuana, 7,260 kg de cocaína, 209 semillas de cannabis sativa, 495 pastillas varias y 247 tabletas de LSD.

  
"La gente se pregunta qué pasa con las drogas una vez que se las secuestra. La respuesta es ésta, se la quema, se la destruye", sostuvo el ministro Roncaglia y agregó: "Le quiero dar las gracias especialmente al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, porque este horno en el que estamos realizando la quema fue entregado por el Superior de forma gratuita a la Policía".  


La quema de estupefacientes tuvo lugar en La Paz, específicamente en la Dirección de Delitos Rurales, donde fue instalado el horno. Estuvieron presentes el jefe de Policía, Claudio González; el intendente, Walter Martín; la viceintendente, Stella Wenzel; el diputado Bruno Sarubi; el juez Walter Carballo; el fiscal,  Facundo Barbosa; los fiscales auxiliares, Paula Gareis y Martín Millán, el jefe de Toxicología, Alexis Rotundo; el jefe de Investigaciones, Fabián Olivera; el jefe de Toxicología de La Paz, Diego Godoy;  autoridades municipales y policiales.

  
"La droga que se está quemando en esta oportunidad corresponde a lo que se ha secuestrado en todo el territorio entrerriano y que estaba custodiado por el Poder Judicial. Lo importante es que los tres Poderes del Estado estamos siendo testigos de un hecho histórico que, por primera vez, dentro del ámbito de la Policía de Entre Ríos, se puede realizar la quema de estupefacientes secuestrados", remarcó Roncaglia.

Te puede interesar
PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

gobierno_sueldos

La Provincia congela los salarios de sus funcionarios a partir de julio

Admin
Provinciales26/06/2025

La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.

descarga

Se ejecutaron tareas de reposición de material en el Camino del Medio de San Rafael

Admin
Provinciales25/06/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante trabajos de recuperación y reposición de material en el Camino del Medio, en la zona de San Rafael, departamento Paraná. Las tareas se realizaron en el marco de un convenio con la comuna, que aportó el material, mientras que Vialidad se encargó de su transporte y distribución.

Lo más visto
PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.