
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio de energía eléctrica, que tendrá vigente del 1º de noviembre al 31 de diciembre.
Provinciales07/11/2024Mediante la Resolución N°215/24 y su anexo I, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) de Entre Ríos dio a conocer el nuevo cuadro tarifario para el servicio de electricidad, que entró en vigor el 1° de noviembre de 2024 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre del mismo año.
Esta medida, que responde a los cambios en el costo de abastecimiento en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), incluye una serie de ajustes en los precios de la energía, así como en los subsidios aplicables a diferentes categorías de usuarios.
La modificación más significativa es el ajuste en el valor del gravamen destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), que pasará de 1.200 pesos a 1.500 pesos por megavatio hora (MWh).
Datos para el nuevo cuadro tarifario
Este cambio, establecido por la Resolución 2024-19 de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, impacta directamente en el costo mayorista de la energía, lo que a su vez afectará los precios para los usuarios finales de Entre Ríos.
Este incremento en el gravamen se suma a los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), que también fueron ajustados para el periodo comprendido entre el 1° de noviembre de 2024 y el 30 de abril de 2025.
Subsidios y segmentación de tarifas
El nuevo cuadro tarifario mantendrá la “segmentación de subsidios” que beneficia a los usuarios residenciales de menores ingresos. En particular, los usuarios del Nivel 2 (Menores Ingresos) seguirán recibiendo subsidios, con un tope máximo de consumo de 350 kWh mensuales hasta el 31 de diciembre de 2024. Para aquellos usuarios clasificados como Uso General (T1), el subsidio será de hasta el 50% sobre el valor agregado de distribución (VAD), también con límites de consumo según su categoría residencial (350 kWh para urbanos y 300 kWh para rurales).
Entidades sin fines de lucro y clubes de barrio
Asimismo, se ratifica la aplicación del esquema de tarifa especial para entidades sin fines de lucro. Las entidades de bien público, como clubes de barrio y otras organizaciones comunitarias, seguirán abonando el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales del Nivel 2, sin que se les aplique subsidio provincial, tal como establece la Resolución N° 2024-90 de la Secretaría de Energía de la Nación.
Cuadro tarifario de Enersa
La empresa de energía de entre ríos (Enersa) presentó su nuevo cuadro tarifario a principios de noviembre, ajustado a los nuevos valores del MEM y a los cambios en el gravamen nacional. Este cuadro tarifario incluye el impacto de las variaciones de los Precios de Referencia de la Potencia, Precio Estabilizado de la Energía y el Precio Estabilizado del Transporte.
Vigencia y revisión de tarifas
El cuadro tarifario aprobado está condicionado a que no se registren nuevos cambios en los precios mayoristas de energía, potencia o transporte en el MEM. En caso de que se produzcan ajustes adicionales, las distribuidoras deberán presentar nuevos valores para su análisis y aprobación por parte del EPRE.
Este ajuste en las tarifas de electricidad tiene como objetivo adaptar los precios a las variaciones en los costos de generación y transporte de energía, al tiempo que se mantiene un esquema de subsidios orientado a proteger a los usuarios de menores recursos
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.