
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La ministra Verónica Berisso y autoridades del Ministerio brindaron un informe ante los diputados. Destacaron que la inversión en materia alimentaria será una prioridad.
Provinciales01/11/2024Durante la tercera reunión de comisión para el tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto 2025, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano, encabezadas por su titular, Verónica Berisso, concurrieron este miércoles por la tarde a la Cámara de Diputados para ofrecer un informe sobre las previsiones para el año próximo en materia de políticas sociales. En ese marco, pusieron énfasis en la prioridad que representa la inversión para atender la situación alimentaria de la población.
Además de Berisso, la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, recibió a Ayelén Acosta, secretaria de Políticas de Cuidado; Pablo Omarini, secretario de Gestión Social; Ricardo Vales, secretario de Articulación de Política Social, y Clarisa Sack, titular del Copnaf. Además, asistieron otros funcionarios de la cartera y senadores.
“Vinimos a explicar dónde pusimos el foco: vamos a dar prioridad a lo alimentario, más allá de que no prevemos una emergencia como se dictó este año”, expresó la ministra. “Además, trabajamos muchísimo en el Área Mujer, con diversos programas. Queremos hacer un abordaje para lograr autonomía de las mujeres, desde lo laboral con las capacitaciones y, sobre todo, tener territorialidad y acercamiento”, añadió.
Por otro lado, la funcionaria sostuvo: “Los microcréditos constituyen una herramienta transversal a todo el Ministerio. Creemos en el pueblo entrerriano emprendedor y somos los encargados de que sus ideas se lleven a cabo, para que luego ese emprendedor pueda seguir viaje solo”.
“El gobernador nos ha puesto la prioridad de que a nadie le falte un plato de comida, pero también quiere que tracemos estrategias para que todos los entrerrianos puedan salir adelante por sus propios medios”, subrayó.
El informe presentado en la comisión, reflejó que en 2025 se destinarán casi 40.000 millones de pesos para políticas alimentarias, entre otros puntos.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.