
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
La ministra Verónica Berisso y autoridades del Ministerio brindaron un informe ante los diputados. Destacaron que la inversión en materia alimentaria será una prioridad.
Provinciales01/11/2024Durante la tercera reunión de comisión para el tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto 2025, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano, encabezadas por su titular, Verónica Berisso, concurrieron este miércoles por la tarde a la Cámara de Diputados para ofrecer un informe sobre las previsiones para el año próximo en materia de políticas sociales. En ese marco, pusieron énfasis en la prioridad que representa la inversión para atender la situación alimentaria de la población.
Además de Berisso, la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que preside Bruno Sarubi, recibió a Ayelén Acosta, secretaria de Políticas de Cuidado; Pablo Omarini, secretario de Gestión Social; Ricardo Vales, secretario de Articulación de Política Social, y Clarisa Sack, titular del Copnaf. Además, asistieron otros funcionarios de la cartera y senadores.
“Vinimos a explicar dónde pusimos el foco: vamos a dar prioridad a lo alimentario, más allá de que no prevemos una emergencia como se dictó este año”, expresó la ministra. “Además, trabajamos muchísimo en el Área Mujer, con diversos programas. Queremos hacer un abordaje para lograr autonomía de las mujeres, desde lo laboral con las capacitaciones y, sobre todo, tener territorialidad y acercamiento”, añadió.
Por otro lado, la funcionaria sostuvo: “Los microcréditos constituyen una herramienta transversal a todo el Ministerio. Creemos en el pueblo entrerriano emprendedor y somos los encargados de que sus ideas se lleven a cabo, para que luego ese emprendedor pueda seguir viaje solo”.
“El gobernador nos ha puesto la prioridad de que a nadie le falte un plato de comida, pero también quiere que tracemos estrategias para que todos los entrerrianos puedan salir adelante por sus propios medios”, subrayó.
El informe presentado en la comisión, reflejó que en 2025 se destinarán casi 40.000 millones de pesos para políticas alimentarias, entre otros puntos.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Sólo cinco departamentos del norte de la provincia permanecen bajo alerta por tormentas. A partir del mediodía mejora el tiempo.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
Los días 28 y 29 de agosto, bajo el lema «Sostenibilidad del tejido cooperativo», se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná el Seminario Nacional de Consejeros de Cooperativas organizado por ACA, con la presencia de más de 400 consejeros de 88 cooperativas.