
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
Las tarifas de luz y gas volverán a aumentar en el mes de noviembre. El servicio eléctrico subirá 2,5% y el de gas 2,7% desde este mes. La resolución será publicada en el Boletín Oficial en este viernes.
Nacionales01/11/2024
Admin




El Gobierno había postergado los aumentos de julio que se iban a pagar en agosto. En ese entonces, la decisión se tomó, en principio, con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población, aseguraron fuentes oficiales. Sin embargo, volvieron a subir nuevamente en septiembre.
En los primeros días de septiembre el Gobierno, confirmó aumentos de 4% en promedio de los servicios de gas y electricidad. Según indicaron, esta medida se tomó "a los fines de garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético".
El Gobierno apuesta a que, dado que en la primavera, suele bajar la demanda de gas y electricidad por las temperaturas más altas, el aumento promedio de 4% final de las boletas se verá compensado en los hogares con la caída en las cantidades consumidas.
Sigue la implementación del Plan de Contingencia para meses críticos 2024-2026
La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía fue sede de la segunda reunión del Comité de Seguimiento de Implementación del Plan de Contingencia para meses críticos 2024-2026. Participaron representantes de esa área en conjunto con Jefatura de Gabinete, CAMMESA, ENRE, las asociaciones ATEERA, AGEERA y AGUEERA y las empresas distribuidoras Edesur y Edenor.
El objetivo de la reunión fue revisar los avances en las situaciones críticas identificadas y definir los siguientes pasos para avanzar con la resolución de problemas cruciales antes del inicio del verano.
Uno de los temas abordados fue la identificación de nodos críticos en todo el país y la posibilidad de resolver su criticidad. En ese sentido, se trabajó con las empresas de transporte y distribución y se resolvió incorporar nuevos transformadores que permitan la repotenciación de las estaciones transformadoras, lo que brindará soluciones efectivas a corto y largo plazo, se informó oficialmente, publicó Ámbito.

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

Este sábado 8 de noviembre se jugaran los cuartos de final a partido único en cancha neutral los partidos de las categorías formativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer todo el cronograma

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

