La Vicegobernación concientizó sobre la prevención del cáncer de mama

A nivel mundial la Organización Mundial de la Salud estableció al mes de octubre como un momento clave del año para la concientización sobre el cáncer de mama. En ese marco desde la Vicegobernación, a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, realizó una jornada de sensibilización, destinada a las y los trabajadores del Senado entrerriano. La actividad incluyó la presentación de un libro, un panel con especialistas y un espacio de consultorio para consultas.

Provinciales25/10/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-10-24-at-12.33.37-860x573

Esta mañana la vicegobernadora Alicia Aluani, junto a la coordinadora del Observatorio de Género y Derechos Humanos de la provincia, Lucía Borroni, dio apertura a la Jornada de Concientización y Prevención del Cáncer de Mama.

Aluani agradeció a los invitados por participar y explicó que: “Tenemos que difundir todos los días para concientizar, que es lo más importante. Soy vicegobernadora y médica, y es un orgullo que estos temas tengan mucho interés público, porque se trata de que cada día uno viva mejor y tenga una buena calidad de vida, eso implica el autoexamen, conocer los factores de riesgo, saber qué podemos hacer. La detección precoz tiene altísimos porcentajes de cura”. Además detalló que: “Es un tema que no sólo atañe a las mujeres sino también a los varones, hay un cáncer de mamas de varones. Por eso es tan importante la difusión y la información de cómo debemos cuidar nuestro cuerpo, y qué hacer para autoexaminarnos y conocernos”.

Asimismo, la mandataria instó a que “ustedes sean los replicadores de lo que es la información y lo fundamental que es la prevención. Este es un espacio muy importante que se ha desarrollado a partir del Observatorio de Géneros, que tenemos aquí en la Vicegobernación”, y que: “sea un excelente jornada y una de muchas más que vamos a realizar”, finalizó la vicegobernadora.

Por su parte, la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, Lucia Borroni, expresó: “Estamos transitando el mes de octubre, un mes que se tiñe de rosa, color que simboliza la esperanza y la lucha contra el cáncer de mama. Éste es un mes trascendente para las mujeres en materia de prevención de este tipo de cáncer, que nos recuerda la importancia de trabajar por la salud integral de todas ellas”. Además subrayó: “Sabemos que lo más importante es efectuar todos los controles que nos permiten detectar a tiempo la enfermedad. Porque podemos y debemos hacerlo para que, de esa manera, las posibilidades de tratamiento y cura sean muchos más altas, y nos permitan seguir disfrutando de la vida, que también es una manera de prevenir”.

Sobre la actividad
¿Qué es el cáncer de mama?, ¿Cómo prevenirlo?, fueron dos preguntas que atravesaron la jornada de la mano de dos especialistas en la materia: los doctores Nicolás Fernández, Director del Instituto Provincial del Cáncer y Mariano Leanza, especialista en oncoginecología, mastólogo y referente provincial en la temática.
Pero también se pudo escuchar a la escritora y coach, Natalia Turdó, quien luego de atravesar y superar la enfermedad, plasmó su experiencia de vida en el libro “Mi enfermedad, mi cura”, que fue presentado durante la actividad.
Al finalizar el encuentro, se abrió en el Espacio de Lactancia un ámbito de consulta personalizada que estuvo a cargo del Dr. Mariano Leanza.

Presencias
Estuvieron presentes además la prosecretaria de la Cámara de Senadores, Sara Foletto, la coordinadora, Julieta Sosa, y los senadores provinciales, Claudia Silva, José Gustavo Vergara y Rafael Cavagna.

Te puede interesar
PSX_20250514_145700-860x573

Senado: Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional “Diagnóstico Humanizado”

Admin
Provinciales16/05/2025

La Cámara de Senadores celebró la 5ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, quedó aprobado el proyecto de Ley por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional N° 27.716 de “Diagnóstico Humanizado”. Asimismo, se realizó un reconocimiento al primer Rector Organizador de la UADER, Ingeniero Agrónomo Luis Américo González, en el marco de los 25 años de creación de la institución educativa.

descarga

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Admin
Provinciales15/05/2025

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática.

descarga

Troncoso defendió la intervención del Iosper y el proyecto de nueva obra social: "Terminamos con privilegios y estafas"

Admin
Provinciales14/05/2025

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso respaldó la intervención del Iosper y el proyecto de ley que crea una nueva obra social provincial OSER. Afirmó que se encontraron con "grandes estafas" y que el objetivo es "mejorar los servicios y prestaciones, reducir el déficit y devolverle transparencia al manejo de los recursos".

Lo más visto
497941299_1167766688694547_7143871767779702611_n

Seguí - Volcó un automóvil en camino vecinal

Admin
Policiales15/05/2025

Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio,  un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.