Comenzó el tratamiento en comisión del proyecto de Presupuesto 2025

El ministro de Hacienda, Julio Panceri, y miembros de su equipo realizaron una presentación de las previsiones contenidas en la Ley de Leyes ante diputados y senadores, en una reunión ampliada realizada en el recinto.

Provinciales24/10/2024AdminAdmin
1704_4002

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, que preside Bruno Sarubi, se reunió este miércoles por la tarde para comenzar a tratar el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Provincial para el Ejercicio 2025, presentado por el Poder Ejecutivo. Se trató de una reunión ampliada, de la que participaron integrantes de la comisión homónima del Senado y autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas, encabezados por su titular, Julio Panceri.

Durante el encuentro de trabajo, que se realizó en el recinto de sesiones y se transmitió en directo por el canal de YouTube de la Cámara baja y por Radio Diputados, los funcionarios del Ejecutivo respondieron consultas de los legisladores y brindaron un informe pormenorizado de la distribución de los gastos y la previsión de los recursos, entre otros aspectos de la llamada Ley de Leyes.

El diputado Sarubi destacó el carácter bicameral de esta reunión de comisión ya que también se hizo extensiva la convocatoria a todos los diputados y senadores. Resaltó, además, que las autoridades ministeriales hicieron “una explicación técnica de cómo está conformado el presupuesto, las líneas de las prioridades para el año y el rumbo de la gestión, en el marco de la presentación que realizó el gobernador Rogelio Frigerio la semana pasada en este recinto”.

A su vez, el legislador remarcó que el proyecto tomó estado parlamentario durante la sesión de este mismo miércoles y por la tarde ya comenzó su tratamiento en comisión, lo que continuará también durante la semana que viene.

Por su parte, el ministro Panceri resaltó: “Es un presupuesto totalmente austero, en el cual cambiamos la base de cálculo: en vez de llevar una base incremental, como teníamos antes, vamos a llevar una base cero, que en momentos de vacas flacas como la que hay, creo que es lo que corresponde”.

“Se va a gastar hasta donde hay y, si no hay, habrá que preocuparse por generar los recursos u optimizar los que hay”, manifestó el titular de la cartera de Hacienda. En ese contexto, afirmó que las prioridades serán “salario, salud y desarrollo social”.

Además, recordó que “el gobernador está constantemente trabajando” tanto en el pedido de fondos a la Nación, como en la causa judicial por los recursos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, cuya resolución significaría “un cierto equilibrio” para la Provincia. Finalmente, sostuvo que en 2025 “la obra pública va a continuar con fondos provinciales.

Junto con Panceri, participaron los funcionarios de la cartera económica Uriel Brupbacher, secretario de Presupuesto y Finanzas; Hugo Zubillaga, director ejecutivo de la Oficina Provincial de Presupuesto, y Sebastián Baia, director adjunto de Erogaciones e Inversión Pública. Asimismo, concurrió el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Rubén Dal Molín.

Te puede interesar
descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.