
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara Baja, debatirá este miércoles el proyecto de Presupuesto 2025 que presentó el Poder Ejecutivo la semana pasada.
Provinciales21/10/2024El martes de la semana pasada, el gobernador Rogelio Frigerio presentó el proyecto de Ley Presupuesto General de la Administración para el ejercicio 2025, en el Recinto de la Cámara de Diputados. “Por primera vez lo presenta un gobernador y de forma totalmente digital, porque uno de nuestros objetivos es modernizar la administración pública”, anunció el mandatario.
Y ratificó que “alcanzar el equilibrio de las cuentas es indispensable para generar bienestar y desarrollo”. “No hay desarrollo posible si seguimos usando cheques sin fondos”.
Este miércoles, la comisión presidida por el el diputado Bruno Sarubi, de Juntos por Entre Ríos, se reunirá a las 16:30 en el Recinto de la Cámara para discutir el proyecto de ley de Presupuesto 2025, indica APF.
Cabe destacar que el discurso de presentación de la iniciativa que dio el mandatario provincial ya tuvo críticas por parte de la oposición, en este caso del legislador justicialista, José Cáceres que dijo que Frigerio "repitió el show sin rating que hizo Milei" y apuntó al "curro de los peajes".
El discurso de Frigerio
El martes pasado, junto al ingreso del proyecto a la legislatura, el gobernador realizó su primera presentación de presupuesto. Al respecto el mandatario anunció que la iniciativa “es una herramienta de gestión que debe ser cumplida”, ratificó que “alcanzar el equilibrio de las cuentas es indispensable para generar bienestar y desarrollo” y que el proyecto también se encuentra de manera digital.
Durante su discurso el mandatario detalló que el plan de gobierno para el año entrante implica un incremento del 3,58 por ciento en el presupuesto asignado a salud; del 2,78 por ciento en educación y del uno por ciento en seguridad. Además, un anunciado presupuesto para la obra pública que alcanzará el 8,4 por ciento en 2025, cuando el promedio ejecutado entre 2020 y 2023 fue del 4 por ciento.
Una vez finalizado el acto el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, junto con el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, Bruno Sarubi, brindaron detalles sobre el proyecto a la prensa.
“Es un hito en la gestión que el gobernador venga a dar los lineamientos generales del presupuesto que fue elaborado con una base cero e implicó que cada uno de los ministros tuviera que mirarse, charlar con sus secretarios y determinar cuáles son las políticas que van a llevar adelante en el próximo año”, explicó Brupbacher.
Además el secretario hizo hincapié en el discurso de Frigerio: “Marcó varias veces las problemáticas que existen a nivel nacional, es importante para la Provincia recuperar fondos que se retiraron y políticas que se dejaron de llevar a cabo, es un desafío importante porque hasta el momento lo hicimos con recursos propios y eso lo trasladamos al Presupuesto” y señaló que “se están reclamando fondos para que engrosen lo que ya está presupuesto con lo que tenemos”.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Seguí vivió este lunes por la mañana una jornada cargada de emoción y alegría al conmemorar el 118º aniversario de su fundación. No fue solo un festejo de años, sino también un reconocimiento a los lazos, las tradiciones, la solidaridad, el amor y la valentía que han forjado la identidad del pueblo a lo largo de más de un siglo.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.