Avanza el tratamiento en comisiones de la reforma electoral

Asuntos Constitucionales y Legislación General se reunieron nuevamente para analizar el proyecto de Código Electoral provincial. Además, se reunió la comisión de Asuntos Municipales y Comunales.

Provinciales17/10/2024AdminAdmin
1700_3983

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento y de Legislación General, que presiden Gabriela Lena y Marcelo López, respectivamente, continuaron este miércoles con el debate de la reforma electoral. En esta ocasión, llevaron adelante una reunión conjunta que se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

Al término del encuentro, el diputado López afirmó: “Después de varias reuniones de comisión, en las que hemos invitado a instituciones, partidos políticos y miembros del Poder Judicial y del Tribunal Electoral para que nos dieran sus puntos de vista sobre la reforma electoral que estamos encarando en Entre Ríos por iniciativa del gobernador Rogelio Frigerio, hoy empezamos a analizar en particular cada uno de los artículos y capítulos de la ley”.

El presidente de Legislación General informó que se decidió tratar el proyecto por títulos y que, durante la reunión de este miércoles, se comenzó por el primero y “hubo consenso en la mayoría de los artículos, salvo algunas cuestiones muy puntuales sobre las que realizarán observaciones por escrito desde el bloque Más para Entre Ríos”.

“El martes habrá otra reunión para continuar con el trabajo, porque queremos una norma que sea la mejor posible, pero que además tenga el mayor de los consensos para que perdure en el tiempo”, manifestó.  

Finalmente, dijo ser optimista respecto de la posibilidad de que la norma se apruebe este año, así como de que esa aprobación se logre por unanimidad, al menos en la votación en general.

El trabajo para la creación del Código Electoral provincial se inició el 11 de septiembre en el Salón de los Escudos de Paraná y continuó luego en Concordia y La Paz, por una decisión de trasladar el debate al interior de la provincia y así facilitar la participación de diversos sectores.

Asuntos Municipales y Comunales

La comisión de Asuntos Municipales y Comunales, presidida por María Elena Romero, se reunió este miércoles por la tarde para tratar dos proyectos que proponen la declaración de comunas de primera categoría a las localidades de Costa Grande e Isletas, ambas del Departamento Diamante. Asimismo, los legisladores abordaron una iniciativa para que el 28 de noviembre de cada año sea el Día del Empleado Comunal.

Las tres propuestas legislativas fueron presentadas durante la gestión anterior por el diputado mandato cumplido Julián Maneiro, actual secretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno, quien estuvo presente en la reunión y brindó los fundamentos de cada iniciativa.

La diputada Romero comentó que “son expedientes que todavía tienen estado parlamentario” e informó que se emitió dictamen favorable para la declaración del Día del Empleado Comunal, con lo que quedó en condiciones de ser tratado en sesión.

Sobre las otras dos normas, en tanto, indicó: “Estas comunas debieron haberse creado por el decreto emitido en 2019, pero no se ha hecho; así que queremos avanzar pronto con esto, de acuerdo a lo que indica la Constitución provincial”.

Asimismo, Romero señaló que solicitarán informes a la Secretaría de Gobiernos Locales relacionadas con todas las juntas de gobierno que se encuentran en condiciones de ser elevadas a comunas.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

l_1755674612_33884

Mujeres triunfaron en Fiesta del Dorado

Admin
Actualidad20/08/2025

La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.