
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto de presentación del complejo construido en un 90 por ciento con bloques de polietileno tereftalato (PET). Los departamentos tienen certificación del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), que depende del Conicet, y las habitarán adultos mayores.
Provinciales16/10/2024Durante su exposición, Frigerio ponderó: "Es otro ejemplo más que da Crespo para el resto de la provincia y del país. Se dedicó estudiar la forma en la cual podemos aprovechar los residuos y transformarlos en algo importante para la familia: ladrillos para construir una vivienda".
Acompañado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el intendente Marcelo Cerutti y la viceintendenta Jacinta Eberlé, entre otros funcionarios provinciales y municipales, el gobernador detalló que 30 botellas de plástico hacen un ladrillo y varios de ellos (unos 8.250) logran una vivienda "con muchas particularidades que hay que destacar", refiriéndose a la sustentabilidad, el cuidado del ambiente, mejor aislación térmica y menor inversión en cimientos.
Por su parte el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, celebró la instancia "porque es para compartir esta linda experiencia que hemos hecho en la ciudad de Crespo". "Esto es para dar a conocer la manera sustentable de poder hacer las cosas en los municipios, en nuestras ciudades y también en la provincia", sostuvo, e instó a "seguir trabajando todos los días por este compromiso con la ciudad, con el ambiente y con Entre Ríos".
A su vez, el intendente Marcelo Cerutti resaltó: "Es un día que marcará un antes y un después en nuestra comunidad y será histórico para nuestra provincia. Hoy inauguramos una nueva forma de pensar, construir y habitar para el presente y el futuro; los ladrillos PET simbolizan la capacidad que tenemos como sociedad de transformar lo que antes fue un desecho en algo nuevo reutilizable".
La actividad tuvo lugar en el complejo municipal ubicado en el barrio Guadalupe, donde se erigieron las cuatro primeras viviendas edificadas con ladrillos logrados a partir del reciclado de envases de plástico en el Parque Ambiental de Crespo.
Proyecto genuino
La iniciativa utiliza ladrillos PET creados con una fórmula desarrollada que fue certificada para la Municipalidad de Crespo solo para uso social, no comercial. Las edificaciones realizadas por personal municipal son de fácil acceso y están adaptadas para personas con movilidad reducida y adultos mayores.
Entre sus cualidades, sus bloques tienen una capacidad de aislamiento seis veces superior a las convencionales de tierra y buena resistencia al fuego. Otro distintivo de este producto es que -a diferencia de la fabricación del ladrillo convencional, que une cemento y arena- reemplaza a la arena por partículas del plástico PET, obteniendo una alternativa ecológica al evitar el consumo de recursos naturales.
La escuela primaria Nº 102 Victoria de Chacabuco de Viale será intervenida con mejoras en el sector de cocina, la red de gas natural y el sector del jardín de infantes y beneficiarán a más de 180 estudiantes.
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
El próximo sábado 25 de octubre iniciaran los octavos de final a partido único de las categorías infantiles de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se jugaran en cuatro estadios diferentes de la región
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.
La Unión Cívica Radical de Entre Ríos culmina esta etapa electoral reafirmando, sin reservas, su compromiso con el cambio profundo que la provincia eligió y que el gobernador Rogelio Frigerio lidera desde que asumió en diciembre de 2023.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.