
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.





En Paraná y en otras localidades entrerrianas convocan a juntar avales para la ex mandataria. “Entre Ríos tiene que devolverle a Cristina lo que dio por nuestra provincia con un fuerte apoyo a su candidatura”, afirman.
El Partido Justicialista (PJ) tendrá sus elecciones nacionales el próximo 17 de noviembre. En el caso de no haber unidad, la fecha límite para presentar listas -y avales- es el 19 de octubre, por lo que el PJ de Paraná convoca a sus afiliados a presentar el aval para la candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner como titular del peronismo.
Las listas y candidatos serán exhibidos hasta el 22 de octubre, cuando también vencerá el plazo para impugnar postulaciones. De haber impugnaciones, podrán ser reemplazadas hasta el 24 de octubre. La oficialización de listas se prevé para el 25 de octubre, mientras que las listas deberán presentar sus modelos de boletas antes del 1 de noviembre.
Para ello, el PJ de Paraná (calle 9 de Julio 251) es una de las sedes en Entre Ríos donde los afiliados peronistas comenzaron a acercarse este jueves para enviar el apoyo a la expresidenta, y también lo podrán hacer este viernes y sábado de 10. a 13, al igual que en diferentes ciudades como La Paz, Gualeguay, Colón, Gualeguaychú, Urdinarrain, Larroque, Villaguay y Concordia, entre otras.
El aval en Paraná
"Nos ha sorprendido para bien la cantidad de gente que llegan a apoyar la candidatura", sostuvo ante la ONU Leonel Alem. El militante peronista remarcó que ven en Cristina Fernández de Kirchner -y en la posibilidad de que conduzca el PJ nacional- una oportunidad para "empezar a reconstruir y reordenar el movimiento, recomponer los lazos que se han roto con la sociedad y volver a sentarnos, en unidad, a discutir qué le vamos a ofrecer al pueblo argentino y qué queremos de cara al futuro, en este contexto tan difícil de ajuste y de pérdida permanente de derechos que creíamos conquistados para siempre".
Patricia Frías de Medina fue una de las personas que fue hasta la sede peronista y dejó su aval a Cristina Kirchner. "Vine a bancarla porque los años que estuvo ella fueron los mejores, dejó un país con sobre todo mucha educación que es lo fundamental porque cuando un pueblo se educa nadie lo domina", destacó.
En ese sentido, reconoció que "estamos yendo por muy mal camino" pero dijo que al peronismo "lo conduce una mujer que tiene mucha garra, que conoce de economía, salud y de educación".
Respaldo a Cristina Kirchner
La recolección de avales "es muy importante porque las candidaturas deben ser respaldadas", especificó Ivana Pérez, integrante de la departamental Paraná. "Estamos recibiendo a compañeros y compañeras que creen que Cristina es la persona que debe conducir el partido para volver a representar a las grandes mayorías", mencionó.
"Estamos atravesando un ajuste económico y social muy doloroso, donde se están erosionando derechos muy importantes como la educación pública nacional y la salud, las y los argentinos trabajadores que no llegan a fin de mes y les está costando cada vez más llevar un plato de comida a la mesa para sus familias. Por eso creemos que Cristina debe conducir para que el peronismo vuelva a acercarse y ser posibilidad en las próximas elecciones”, concluyó Pérez.
Conducción del PJ
El concejal de Paraná Máximo Miguez (Más para Entre Ríos), también estuvo presente en el PJ de la capital entrerriana, recolectando avales para la candidatura que "permitirá retomar la conducción de un partido que está pasando un proceso de mucho desgaste y que sabemos que es fundamental como herramienta de expresión para confrontar desde lo político, dialéctico y con un programa que surja de las bases", puntualizó.
Asimismo, Miguez consideró que los militantes "enseguida se entusiasmaron y por eso nos parecía fundamental armar una agenda en la sede del Partido porque Entre Ríos tiene que devolverle a Cristina lo que dio por nuestra provincia con un fuerte apoyo a su candidatura". (APFDigital)

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

Este evento deportivo, reconocido como la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

Un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Provincial N°32, en el tramo comprendido entre Seguí y Viale, cerca del Parque Industrial.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Bruno Sarubi, recibió al equipo técnico del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios para desglosar los alcances de la inversión en obra pública estipulados en el proyecto de ley de Presupuesto 2026.

Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

