
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
En Paraná y en otras localidades entrerrianas convocan a juntar avales para la ex mandataria. “Entre Ríos tiene que devolverle a Cristina lo que dio por nuestra provincia con un fuerte apoyo a su candidatura”, afirman.
El Partido Justicialista (PJ) tendrá sus elecciones nacionales el próximo 17 de noviembre. En el caso de no haber unidad, la fecha límite para presentar listas -y avales- es el 19 de octubre, por lo que el PJ de Paraná convoca a sus afiliados a presentar el aval para la candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner como titular del peronismo.
Las listas y candidatos serán exhibidos hasta el 22 de octubre, cuando también vencerá el plazo para impugnar postulaciones. De haber impugnaciones, podrán ser reemplazadas hasta el 24 de octubre. La oficialización de listas se prevé para el 25 de octubre, mientras que las listas deberán presentar sus modelos de boletas antes del 1 de noviembre.
Para ello, el PJ de Paraná (calle 9 de Julio 251) es una de las sedes en Entre Ríos donde los afiliados peronistas comenzaron a acercarse este jueves para enviar el apoyo a la expresidenta, y también lo podrán hacer este viernes y sábado de 10. a 13, al igual que en diferentes ciudades como La Paz, Gualeguay, Colón, Gualeguaychú, Urdinarrain, Larroque, Villaguay y Concordia, entre otras.
El aval en Paraná
"Nos ha sorprendido para bien la cantidad de gente que llegan a apoyar la candidatura", sostuvo ante la ONU Leonel Alem. El militante peronista remarcó que ven en Cristina Fernández de Kirchner -y en la posibilidad de que conduzca el PJ nacional- una oportunidad para "empezar a reconstruir y reordenar el movimiento, recomponer los lazos que se han roto con la sociedad y volver a sentarnos, en unidad, a discutir qué le vamos a ofrecer al pueblo argentino y qué queremos de cara al futuro, en este contexto tan difícil de ajuste y de pérdida permanente de derechos que creíamos conquistados para siempre".
Patricia Frías de Medina fue una de las personas que fue hasta la sede peronista y dejó su aval a Cristina Kirchner. "Vine a bancarla porque los años que estuvo ella fueron los mejores, dejó un país con sobre todo mucha educación que es lo fundamental porque cuando un pueblo se educa nadie lo domina", destacó.
En ese sentido, reconoció que "estamos yendo por muy mal camino" pero dijo que al peronismo "lo conduce una mujer que tiene mucha garra, que conoce de economía, salud y de educación".
Respaldo a Cristina Kirchner
La recolección de avales "es muy importante porque las candidaturas deben ser respaldadas", especificó Ivana Pérez, integrante de la departamental Paraná. "Estamos recibiendo a compañeros y compañeras que creen que Cristina es la persona que debe conducir el partido para volver a representar a las grandes mayorías", mencionó.
"Estamos atravesando un ajuste económico y social muy doloroso, donde se están erosionando derechos muy importantes como la educación pública nacional y la salud, las y los argentinos trabajadores que no llegan a fin de mes y les está costando cada vez más llevar un plato de comida a la mesa para sus familias. Por eso creemos que Cristina debe conducir para que el peronismo vuelva a acercarse y ser posibilidad en las próximas elecciones”, concluyó Pérez.
Conducción del PJ
El concejal de Paraná Máximo Miguez (Más para Entre Ríos), también estuvo presente en el PJ de la capital entrerriana, recolectando avales para la candidatura que "permitirá retomar la conducción de un partido que está pasando un proceso de mucho desgaste y que sabemos que es fundamental como herramienta de expresión para confrontar desde lo político, dialéctico y con un programa que surja de las bases", puntualizó.
Asimismo, Miguez consideró que los militantes "enseguida se entusiasmaron y por eso nos parecía fundamental armar una agenda en la sede del Partido porque Entre Ríos tiene que devolverle a Cristina lo que dio por nuestra provincia con un fuerte apoyo a su candidatura". (APFDigital)
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.
El Gobierno de Entre Ríos ratificó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la continuidad del juicio contra el Estado nacional por el incumplimiento en el pago de los excedentes de Salto Grande.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.