
El tiempo en Entre Ríos: renuevan advertencia por lluvias y tormentas localizadas
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
En esta ocasión, los legisladores escucharon los aportes de autoridades del Poder Judicial sobre la modificación del sistema de votación, el financiamiento de los partidos y otros cambios previstos en la norma.
Provinciales08/10/2024Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento y de Legislación General, que presiden Gabriela Lena y Marcelo López, respectivamente, continuaron este martes con el debate de la reforma electoral. En esta ocasión, la reunión se realizó en el salón del Concejo Deliberante de La Paz, en el marco de la decisión de trasladar el trabajo de las comisiones a distintas localidades entrerrianas. Además de los diputados, participaron de esta instancia el juez federal con competencia electoral de Paraná, Leandro Ríos; el secretario general del Tribunal Electoral de Entre Ríos, Lisandro Minigutti, y la directora de Reforma Política del Ministerio de Gobierno, Fanny Maidana. También estuvieron presentes representantes de partidos políticos y concejales de la ciudad.
“Hoy estamos en La Paz debatiendo un proyecto que tiene una trascendencia institucional importante para el futuro de la provincia, que es la reforma política y electoral”, señaló López, quien destacó la posibilidad de escuchar no solamente a los miembros de comisión, sino al resto de los participantes: “Hacemos una reunión abierta de cara a la ciudadanía para que todo el mundo pueda expresarse”, expresó.
“El objetivo fue analizar cómo llevar adelante el proceso eleccionario con una boleta distinta a la que estamos acostumbrados, con la adopción de la boleta única de papel, y para esto hay modificaciones también en la organización de los comicios. Por eso es importantísimo poder escuchar a las personas que han estado siempre y que saben respecto de este tema”, agregó Lena.
En su alocución, el juez Ríos resaltó que los diputados “están llevando adelante un debate central, ya que estas leyes programan el poder democrático”. Y agregó: “Es una tarea inmensa la que están haciendo, sea cual fuere el resultado final. Entre Ríos tiene un historial de integridad democrática muy importante y cualquier reforma que se haga debe cuidar aquello que han conseguido la ciudadanía y los partidos políticos”. El magistrado planteó una serie de puntos sobre los cuales realizó aportes, como el financiamiento político, los delitos y faltas electorales, el control de los partidos, la publicidad electoral y la transparencia y equidad.
Por su parte, Minigutti sostuvo que “es un proyecto muy amplio, es mucho más que una modificación del instrumento de votación”. Coincidió con Ríos en relación a la necesidad de reforzar el control patrimonial, durante la campaña electoral y también durante toda la vida partidaria. “Hay que contemplar herramientas jurídicas para actuar en caso de detectar irregularidades”, señaló.
Otras voces
En rueda de prensa, el diputado Bruno Sarubi, oriundo de La Paz, valoró la iniciativa de llevar las comisiones a distintas ciudades entrerrianas, fuera de Paraná, “para que la ciudadanía en general conozca el trabajo que hacen los diputados” y agregó: “Que la segunda vez que salga la Cámara al resto de la provincia sea acá en La Paz, para nosotros es un orgullo”.
El diputado Sergio Castrillón, también de La Paz, coincidió: “Es un día muy importante para la ciudad, esto permite que la gente vea el trabajo que se realiza cada una de las comisiones y con esta ley en particular que es muy importante para todos los entrerrianos, que seguramente va a traer algún tipo de avance para el futuro”.
Walter Martín, intendente de La Paz, dio la bienvenida a los legisladores y demás participantes de la reunión y manifestó: “Celebro que se realicen estas actividades y que la Cámara de Diputados baje a las ciudades del interior para poder federalizar su trabajo”.
El alerta amarillo por tormentas es para este jueves y también mañana viernes en distintas zonas de Entre Ríos. Mirá el mapa de los meteorólogos.
Continuando con la obra de cordón cuneta y senda peatonal sobre calle Nogoyá hasta el arroyo Sauce, camino al Polideportivo Municipal.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión de gabinete. Se abordaron temas de gestión relacionados al avance de obras en escuelas y hospitales, modernización, cultura, desarrollo productivo y Región Centro.
Los diputados trataron en comisión una propuesta para incorporar la reiterancia delictiva como criterio para disponer la prisión preventiva. A su vez, abordaron una propuesta para otorgar un reconocimiento a veteranos de Malvinas.
Este miércoles se reunieron tres comisiones del Senado para dar tratamiento a diferentes iniciativas. Entre los proyectos analizados, se encuentra la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos, y las modificaciones a la Ley N° 9172 sobre la regulación del uso de fuentes de agua y al Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Daniel Ángel Rochás habló sobre su obra titulada “100 años de fe, educación y solidaridad”
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica 11 del año, del 9 al 15 de marzo. En total, desde el 1 de agosto de 2024 a la fecha, se han confirmado 44 casos.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.
El personal policial de la Comisaría de General Ramírez asistió al conductor de una pick-up Toyota Hilux que chocó contra una rueda cuando circulaba por Ruta Nacional 12.