
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves en Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, con el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, con quien avanzó en una agenda de trabajo conjunto y delineó una futura misión comercial.
Provinciales04/10/2024Tras el encuentro el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, quien también participó de la reunión junto a la directora General de Relaciones Económicas Internacionales de la provincia, Cynthia Cabral, dijo que hubo un intercambio muy rico entre el embajador y el gobernador sobre los temas de interés regional. Dialogaron sobre la visión política regional e intercambiaron sobre todas las posibilidades de relación entre la provincia y la República Federativa de Brasil, "todas las riquezas y las cosas que tenemos en común, mucha visión de poder crecer juntos", apuntó el ministro.
Agregó que dialogaron sobre las exportaciones e importaciones, "quedó una agenda de trabajo interesante sobre temas de interrelación sobre los que se puede avanzar, propuestas de Brasil vinculados al idioma, conversaciones nuestras con la acuicultura, hay muchas cosas en común sobre las que trabajaremos una agenda".
Por su parte, el embajador Julio Glinternick Bitelli, dijo que ve "un enorme potencial de ampliar las relaciones", y recordó que Brasil "en el primer semestre del año fue el principal destino de las exportaciones de la provincia. Seguiremos trabajando en eso para ampliar y diversificar este comercio bilateral".
Adelantó que "hay un montón de cosas en común en las cuales podemos trabajar juntos". Y puntualizó que la intención de Brasil es que "cada vez más se pueda trabajar directamente con las provincias".
Por otro lado, Glinternick Bitelli resaltó que para el comercio el tema de la hidrovía "es fundamental y se está trabajando mucho en perfeccionar el funcionamiento porque va a tener un rol económicamente cada vez más determinante para todas las provincias, las regiones y los estados". Adelantó que "es un tema a trabajar juntos".
En este marco, aseguró que lo más importante en la actualidad "es trabajar con la diversificación". Apuntó además, que Brasil importó muchos productos agrícolas que van a seguir siendo importantes, pero "a veces una misión comercial es capaz de identificar oportunidades en donde todavía no las había, así que vamos a trabajar en eso y pensar en una diversificación de esa pauta comercial".
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Dadas las bajas temperaturas que afectan a la provincia, a través del Consejo General de Educación (CGE) se establecieron una serie de lineamientos para afrontar los registros térmicos en los establecimientos educativos, conforme lo indica la circular Nº 14/2025.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.