Frigerio trabaja en intensificar las relaciones comerciales con Brasil

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves en Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, con el embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, con quien avanzó en una agenda de trabajo conjunto y delineó una futura misión comercial.

Provinciales04/10/2024AdminAdmin
descarga

Tras el encuentro el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, quien también participó de la reunión junto a la directora General de Relaciones Económicas Internacionales de la provincia, Cynthia Cabral, dijo que hubo un intercambio muy rico entre el embajador y el gobernador sobre los temas de interés regional. Dialogaron sobre la visión política regional e intercambiaron sobre todas las posibilidades de relación entre la provincia y la República Federativa de Brasil, "todas las riquezas y las cosas que tenemos en común, mucha visión de poder crecer juntos", apuntó el ministro.

 

Agregó que dialogaron sobre las exportaciones e importaciones, "quedó una agenda de trabajo interesante sobre temas de interrelación sobre los que se puede avanzar, propuestas de Brasil vinculados al idioma, conversaciones nuestras con la acuicultura, hay muchas cosas en común sobre las que trabajaremos una agenda".

 

Por su parte, el embajador Julio Glinternick Bitelli, dijo que ve "un enorme potencial de ampliar las relaciones", y recordó que Brasil "en el primer semestre del año fue el principal destino de las exportaciones de la provincia. Seguiremos trabajando en eso para ampliar y diversificar este comercio bilateral". 

 

Adelantó que "hay un montón de cosas en común en las cuales podemos trabajar juntos". Y puntualizó que la intención de Brasil es que "cada vez más se pueda trabajar directamente con las provincias". 

 

Por otro lado, Glinternick Bitelli resaltó que para el comercio el tema de la hidrovía "es fundamental y se está trabajando mucho en perfeccionar el funcionamiento porque va a tener un rol económicamente cada vez más determinante para todas las provincias, las regiones y los estados". Adelantó que "es un tema a trabajar juntos".

 

En este marco, aseguró que lo más importante en la actualidad "es trabajar con la diversificación". Apuntó además, que Brasil importó muchos productos agrícolas que van a seguir siendo importantes, pero "a veces una misión comercial es capaz de identificar oportunidades en donde todavía no las había, así que vamos a trabajar en eso y pensar en una diversificación de esa pauta comercial".

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.