
La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
Con viento norte se prevé que la temperatura aumente de manera significativa en los próximos días. También se espera un aporte de humedad. Esto podría generar alguna inestabilidad a inicios de la semana venidera.
Provinciales04/10/2024Clima: pronóstico del tiempo. “Los cambios de temperatura son uno de los factores más destacados, junto con la ausencia de las precipitaciones”, indicó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.
Para la presente jornada en Entre Ríos se esperan 27 grados de máxima con cielo parcialmente nublado.
Sin embargo, en los próximos dos días se dará el marcado ascenso de la temperatura producto de la fuerte circulación de viento norte que afectará a la mayor parte del país.
A su vez, “aportará humedad en las capas bajas de la atmósfera, proporcionando algo de inestabilidad para el comienzo de la próxima semana”, adelantó el especialista
El fin de semana en Entre Ríos
De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional, se alcanzarán los valores más elevados durante el sábado en el centro del país. En dicha jornada, con cielo parcialmente nublado, a la tarde en Entre Ríos el termómetro llegaría a marcar al menos 30 grados.
El domingo, la mayor cobertura nubosa habría que los registros térmicos lleguen a unos 29 grados.
La inestabilidad se daría el lunes aunque, por el momento, no se aguardan precipitaciones de gran magnitud. Para ese día se espera que las temperaturas no superen los 25 grados.
¿Podrían registrarse lluvias durante la próxima semana en el centro del país?
Según De Benedictis, “si bien todavía hay una gran incertidumbre, ya hay algunas perspectivas de lluvias para la próxima semana sobre la porción central del país. Especialmente entre el lunes y el miércoles”.
Detalló que “la presencia del viento norte de estos próximos días no sólo motivará el aumento térmico, sino que también fomentará un progresivo incremento de la humedad, lo que, de a poco, generará condiciones de cierta inestabilidad sobre la porción central del país”, publicó en Meteored.
Con el avance de un sistema frontal frío durante “el comienzo de la semana próxima se espera que se combine con la masa de aire cálido y húmedo y potencie las condiciones de tiempo inestable. Por el momento la región más probable para el desarrollo de las tormentas es la porción oeste y norte de Argentina”, por lo que en Entre Ríos los fenómenos sería “erráticos”. (El Once)
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a representantes del BRIPAEM, un ente que agrupa a miembros de los sectores público y privado de la región. Buscan fortalecer la integración y facilitar los lazos comerciales.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), convoca a la Licitación Pública Internacional N° CFA12418-LPI-01/2025 para la reconstrucción de tramos viales en las Rutas Provinciales N° 34, 33, 43 y 31, que atraviesan los departamentos Paraná y Nogoyá. El proyecto comprende una inversión de 36.678 millones de pesos.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El jueves y viernes santo seguirán los días húmedos y algo calurosos, pero luego podría llegar un frente fresco que bajará las temperaturas.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.