
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del 2º Encuentro de Equipos Técnicos de la Región Centro: La evaluación como herramienta de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje, orientaciones para la construcción de indicadores regionales.
Provinciales03/10/2024El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, reunió a actores de la educación de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Al hablar en el acto, el gobernador dio la bienvenida a "Entre Ríos, la cuna del federalismo y de la organización nacional; y también la cuna de la educación". Y agregó: "Esa Entre Ríos que Urquiza soñó creo que está bastante lejos, sobre todo en términos educativos, de la Entre Ríos que hoy tenemos", dijo el mandatario y entendió que "esto es producto del abandono de la dirigencia política respecto a este tema, el abandono de los alumnos y también el abandono a los docentes, que son víctimas de esta situación".
Luego se refirió a una evaluación que se llevó a cabo en casi 200 escuelas entre alumnos de segundo grado, donde "los resultados no son buenos. Nos tienen que llenar de preocupación y nos tienen que motivar más que nunca a ocuparnos en resolver el drama de la caída estrepitosa de la calidad de la educación en nuestro país, en la región y en nuestra provincia".
En ese marco, mencionó que "básicamente el 80 por ciento de los evaluados, alumnos de segundo grado, leen con dificultad, no entienden lo que leen, leen lentamente, palabra por palabra. Esa es la realidad que tenemos hoy, muy distinta incluso la realidad que había en nuestra provincia un siglo atrás".
Atribuyó la responsabilidad, no sólo a la dirigencia política, sino también a la dirigencia gremial. "Durante muchos años en nuestra provincia la responsabilidad de las decisiones sobre la educación fue delegada a los gremios, desligándose el gobierno así de la responsabilidad sobre uno de los principales bienes públicos de nuestra sociedad", advirtió el mandatario.
Luego valoró la herramienta de la evaluación como "una brújula que nos indica hacia dónde tenemos que ir; y claramente lo que nos están indicando las distintas evaluaciones que estamos llevando adelante, es que tenemos que ir hacia otro lugar, no hacia el lugar donde estamos yendo en las últimas décadas". Por eso, "estas reuniones que estamos teniendo desde el primer momento de la gestión en la Región Centro, para mí son muy relevantes", manifestó.
Por su parte, el secretario general del Consejo Federal de Educación, José Thomas, precisó que dicho organismo "intenta generar políticas entre todas las jurisdicciones para lograr una educación lo más equitativa e igualitaria en toda la Argentina, y a su vez respetando las profundas particularidades de cada contexto. Que la Región Centro se junte para mejorar en su región, habla muy bien de esta gestión. Estas nuevas gestiones están empujando con datos y es la forma de poder tomar buenas decisiones en política general y en política educativa en particular", concluyó.
Finalmente, la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, agradeció la presencia del gobernador Frigerio en el "primer encuentro técnico sobre evaluación, algo tan importante para nuestro sistema educativo y para todo el plan de educación que tenemos 2024-2027".
Estuvieron presentes, además, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra; su par de Santa Fe, José Goity; el presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos, Jorge Chémes; y su par de Santa Fe, Claudia Giaccone.
La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM). En Paraná se registraron 186,6 milímetros, el mayor nivel en casi 60 años.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a participar de un concurso que promueve el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico. Se premiará con exenciones impositivas a los titulares de los inmuebles que resulten ganadores. Hasta el 15 de septiembre se reciben inscripciones.
En un acto encabezado por la vicegobernadora Alicia Aluani y el ministro de Salud Daniel Blanzaco, este lunes Eduardo Elías asumió como director del nosocomio nogoyaense. Además, se concretó la designación de Rubén Villarruel en la Dirección del Centro de Salud “Pedro Camet” de XX de Septiembre.
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó la ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa fue votada favorablemente por la mayoría del cuerpo legislativo.
Se realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela Nº 71 Pedro Goyena, de Hasenkamp, que beneficiarán a más de 340 estudiantes. Los trabajos abarcan techos, instalaciones y espacios comunes, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.
Seguí se prepara para vivir septiembre con un espíritu festivo especial: la comunidad cumple 118 años el próximo 1 de septiembre, y lo celebrará con un mes cargado de propuestas culturales, deportivas y sociales que tendrán su punto culminante el sábado 6 y domingo 7, cuando se realice una gran convocatoria en el predio del ferrocarril.
Declarado de interés por la Cámara de Diputados, a partir de una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se realizará la 16° edición del evento que reúne a estudiantes, docentes e investigadores nacionales e internacionales.
Con más de 110 estudiantes en su matrícula de adultos y adultos mayores, el Centro de Educación Física (CEF) Nº 34 de Seguí, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), continúa fortaleciendo sus propuestas orientadas a personas adultas y adultas mayores, promoviendo hábitos saludables, integración social y una mejor calidad de vida.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio en Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Mercosur, Turismo y Deportes, y de Presupuesto y Hacienda, para continuar con el abordaje al proyecto de ley por el que se regula la participación pública y privada en la promoción y estímulo del Deporte.