La Provincia adhirió por ley a la Agenda 2030

Se sancionó un proyecto originado en Diputados por el cual Entre Ríos se suma a los 17 objetivos planteados por Naciones Unidas en materia económica, social y ambiental.

Provinciales08/11/2021AdminAdmin
cb98453a-48aa-4a74-864e-b44d9735f4ca

Se convirtió en ley un proyecto del diputado Gustavo Zavallo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) por el que la provincia de Entre Ríos adhiere a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La iniciativa había recibido media sanción el 4 de agosto y se completó su aprobación en el Senado el 3 de noviembre. 

Con esta norma la Provincia adhiere a la Resolución Nº 70/1 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, en la que se plantean 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.

En su articulado, se establece que el Poder Ejecutivo provincial designará la autoridad de aplicación, que será la encargada de coordinar las acciones necesarias para la efectiva implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Presentamos este proyecto en agosto de 2019, antes de la pandemia. Están planteadas 169 metas que abarcan esferas económicas, sociales y ambientales”, explicó el diputado Zavallo al exponer en el Recinto. 

unnamed

Si bien la Provincia ya había adherido mediante un convenio con la Jefatura de Gabinete de la Nación, diputados y diputadas consideraron que era necesario avanzar para darle estatus de ley a este compromiso.

“La lucha por la reducción de las desigualdades ha sufrido un duro golpe, pero los objetivos son alcanzables si estrechamos lazos y renovamos el compromiso de todos los países. La Agenda 2030 es la hoja de ruta para superar las consecuencias que dejará la pandemia”, agregó el legislador.

Entre los 17 objetivos contemplados se encuentran poner poner fin a la pobreza y al hambre en todas sus formas y en todo el mundo; garantizar la vida sana y promover el bienestar en todas las edades; garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a mujeres y niñas.

Otros objetivos son asegurar el acceso al agua y la energía; promover el crecimiento económico sostenido; adoptar medidas urgentes contra el cambio climático; promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.

Te puede interesar
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

Lo más visto
tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.