
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
Se sancionó un proyecto originado en Diputados por el cual Entre Ríos se suma a los 17 objetivos planteados por Naciones Unidas en materia económica, social y ambiental.
Provinciales08/11/2021
Admin




Se convirtió en ley un proyecto del diputado Gustavo Zavallo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) por el que la provincia de Entre Ríos adhiere a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La iniciativa había recibido media sanción el 4 de agosto y se completó su aprobación en el Senado el 3 de noviembre.
Con esta norma la Provincia adhiere a la Resolución Nº 70/1 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, en la que se plantean 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
En su articulado, se establece que el Poder Ejecutivo provincial designará la autoridad de aplicación, que será la encargada de coordinar las acciones necesarias para la efectiva implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
“Presentamos este proyecto en agosto de 2019, antes de la pandemia. Están planteadas 169 metas que abarcan esferas económicas, sociales y ambientales”, explicó el diputado Zavallo al exponer en el Recinto.

Si bien la Provincia ya había adherido mediante un convenio con la Jefatura de Gabinete de la Nación, diputados y diputadas consideraron que era necesario avanzar para darle estatus de ley a este compromiso.
“La lucha por la reducción de las desigualdades ha sufrido un duro golpe, pero los objetivos son alcanzables si estrechamos lazos y renovamos el compromiso de todos los países. La Agenda 2030 es la hoja de ruta para superar las consecuencias que dejará la pandemia”, agregó el legislador.
Entre los 17 objetivos contemplados se encuentran poner poner fin a la pobreza y al hambre en todas sus formas y en todo el mundo; garantizar la vida sana y promover el bienestar en todas las edades; garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a mujeres y niñas.
Otros objetivos son asegurar el acceso al agua y la energía; promover el crecimiento económico sostenido; adoptar medidas urgentes contra el cambio climático; promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

