
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, acompañó a estudiantes de Paraná que defendieron diversos proyectos legislativos en el marco de las instancias departamentales del Programa Senado Juvenil.
Provinciales28/09/2024Este viernes en el recinto de la Honorable Cámara de Senadores, se desarrolló un nuevo encuentro de la etapa departamental del Senado Juvenil 2024, donde estudiantes de escuelas secundarias exponen anteproyectos de ley, comunicación o resolución que son evaluados para representar al Departamento en la instancia provincial.
Durante la actividad, la vicegobernadora estuvo acompañada por autoridades de la Cámara, el secretario Sergio Avero y la coordinadora Julieta Sosa; y las coordinadoras del Programa Senado Juvenil, Claribel García y Eugenia Alasino.
En ese marco, Aluani agradeció a los alumnos, docentes y jurado de los proyectos por participar, y enfatizó en los 30 años de vigencia del Senado Juvenil: “Ustedes, los jóvenes, a través de esta herramienta van a poder volcar todas sus inquietudes y los sueños que tienen, para después plasmarlos en un proyecto y el día de mañana se concrete y puedan modificar la realidad en donde viven”. Asimismo, indicó que esta herramienta “nos hace acercar hacia ustedes, ver lo que piensan, ver sus dificultades, cómo están en el mundo que los rodea”.
Además, remarcó que a través de los aportes de los senadores juveniles “podemos acercarnos a ese futuro que son ustedes, y también al crecimiento de este presente”.
Proyectos presentados y proyecto ganador
1) Escuela secundaria N°19 “Raúl Humberto Zaccaro”. Proyecto: La comunidad en la escuela: inclusión y participación.
2) Escuela secundaria N°37 Manuel Belgrano. Proyecto: Cicatrices de Malvinas: héroes entrerrianos.
3) Instituto privado Juan XXIII D76. Proyecto: Red de jóvenes emprendedores.
4) Arturo Jauretche N°21. Proyecto: Formación para la vida y el trabajo.
5) Instituto Siglo XXI. Proyecto: Salud menstrual pública y gratuita.
6) Escuela secundaria N°59 Toma Nueva. Proyecto: La celiaquía y el derecho a una alimentación saludable.
7) Cristo redentor: Proyecto: Juan Manuel-corredor seguro.
8) Colegio Galileo Galilei. Proyecto: La concientización de la violencia digital en la educación.
9) EET N°3 Enrique Carbó. Proyecto: Escuela técnica profesional, una apuesta al futuro.
10) Secundaria N°54 Jorge Luis Borges- Proyecto: conduce con conciencia, llega con vida.
11) Paraná High School. Proyecto: Debates que iluminan. Camino a la elección consciente.
12) Paraná High School. Proyecto: Mejor prevenir que curar. Hablemos de salud mental.
Tras las evaluaciones y puntaje otorgado por el jurado especializado, el proyecto ganador que representará a la ciudad de Paraná en la instancia provincial es “Mejor prevenir que curar. Hablemos de salud mental” presentado por los estudiantes de Paraná High School.
Próximas Instancias Departamentales
30 de septiembre: Gualeguaychú (8:30hs) / Islas (15:00hs)
3 de octubre: Diamante (8:30hs)
4 de octubre: Villaguay (8:30hs)
7 de octubre: Nogoyá (8:30hs)
9 de octubre: Gualeguay (8:30hs)
14 de octubre: La paz (8:30hs)
17 de octubre: Tala (8:30hs)
18 de octubre: Colón (8:30hs)
21 de octubre: Federación (8:30hs)
23 de octubre: Paraná Campaña
25 de octubre: Uruguay (8:30hs)
29 de octubre: Federal (8:30hs)
1 de noviembre: Concordia (8:30hs) / San Salvador (15:00hs)
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables
Licitación Pública N° 03/2025
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.