La vicegobernadora presenció la instancia departamental del Senado Juvenil en Paraná

La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, acompañó a estudiantes de Paraná que defendieron diversos proyectos legislativos en el marco de las instancias departamentales del Programa Senado Juvenil.

Provinciales28/09/2024AdminAdmin
WhatsApp-Image-2024-09-27-at-11.39.09-1-860x573

Este viernes en el recinto de la Honorable Cámara de Senadores, se desarrolló un nuevo encuentro de la etapa departamental del Senado Juvenil 2024, donde estudiantes de escuelas secundarias exponen anteproyectos de ley, comunicación o resolución que son evaluados para representar al Departamento en la instancia provincial.

Durante la actividad, la vicegobernadora estuvo acompañada por autoridades de la Cámara, el secretario Sergio Avero y la coordinadora Julieta Sosa; y las coordinadoras del Programa Senado Juvenil, Claribel García y Eugenia Alasino.

En ese marco, Aluani agradeció a los alumnos, docentes y jurado de los proyectos por participar, y enfatizó en los 30 años de vigencia del Senado Juvenil: “Ustedes, los jóvenes, a través de esta herramienta van a poder volcar todas sus inquietudes y los sueños que tienen, para después plasmarlos en un proyecto y el día de mañana se concrete y puedan modificar la realidad en donde viven”. Asimismo, indicó que esta herramienta “nos hace acercar hacia ustedes, ver lo que piensan, ver sus dificultades, cómo están en el mundo que los rodea”.

Además, remarcó que a través de los aportes de los senadores juveniles “podemos acercarnos a ese futuro que son ustedes, y también al crecimiento de este presente”.

Proyectos presentados y proyecto ganador

1) Escuela secundaria N°19 “Raúl Humberto Zaccaro”. Proyecto: La comunidad en la escuela: inclusión y participación.
2) Escuela secundaria N°37 Manuel Belgrano. Proyecto: Cicatrices de Malvinas: héroes entrerrianos.
3) Instituto privado Juan XXIII D76. Proyecto: Red de jóvenes emprendedores.
4) Arturo Jauretche N°21. Proyecto: Formación para la vida y el trabajo.
5) Instituto Siglo XXI. Proyecto: Salud menstrual pública y gratuita.
6) Escuela secundaria N°59 Toma Nueva. Proyecto: La celiaquía y el derecho a una alimentación saludable.
7) Cristo redentor: Proyecto: Juan Manuel-corredor seguro.
8) Colegio Galileo Galilei. Proyecto: La concientización de la violencia digital en la educación.
9) EET N°3 Enrique Carbó. Proyecto: Escuela técnica profesional, una apuesta al futuro.
10) Secundaria N°54 Jorge Luis Borges- Proyecto: conduce con conciencia, llega con vida.
11) Paraná High School. Proyecto: Debates que iluminan. Camino a la elección consciente.
12) Paraná High School. Proyecto: Mejor prevenir que curar. Hablemos de salud mental.

Tras las evaluaciones y puntaje otorgado por el jurado especializado, el proyecto ganador que representará a la ciudad de Paraná en la instancia provincial es “Mejor prevenir que curar. Hablemos de salud mental” presentado por los estudiantes de Paraná High School.

Próximas Instancias Departamentales

30 de septiembre: Gualeguaychú (8:30hs) / Islas (15:00hs)
3 de octubre: Diamante (8:30hs)
4 de octubre: Villaguay (8:30hs)
7 de octubre: Nogoyá (8:30hs)
9 de octubre: Gualeguay (8:30hs)
14 de octubre: La paz (8:30hs)
17 de octubre: Tala (8:30hs)
18 de octubre: Colón (8:30hs)
21 de octubre: Federación (8:30hs)
23 de octubre: Paraná Campaña
25 de octubre: Uruguay (8:30hs)
29 de octubre: Federal (8:30hs)
1 de noviembre: Concordia (8:30hs) / San Salvador (15:00hs)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

Lo más visto
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables