
Acuerdo con el FMI: el oficialismo en Diputados se prepara para aprobar el DNU
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
Los estudios realizados por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, contrastan con los datos brindados por el Indec.
Nacionales06/09/2024Un informe elaborado por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, revela que el 73% de los jubilados argentinos se encuentra en situación de pobreza, un dato que contrasta con las cifras oficiales del INDEC, que indican un 17% de pobreza en este grupo. Gustavo Díaz Fernández, representante de la ONG Crisálida -una de las que integra HelpAge International-, destacó que “es importante incluir otros indicadores” para entender la realidad de las personas mayores en el país.
El informe, que se presentará el próximo 10 de septiembre a las 17 horas a través de Zoom, analiza los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei y la situación de los jubilados. Díaz Fernández explicó que “la pobreza por ingreso se mide a través de la canasta básica total”, que para los jubilados asciende a 685 mil pesos, una cifra que, según sus estimaciones, afecta a aproximadamente 5.200.000 jubilados.
El estudio también considera el impacto de la inflación en los medicamentos, que aumentaron cerca del 150% entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, y la disminución del 17% en la compra de medicamentos recetados. “Los recortes en el acceso a medicamentos y el alza de tarifas han afectado gravemente a los jubilados”, afirmó en diálogo con Cadena 3.
A pesar de que Argentina cuenta con una amplia cobertura previsional, con un 95% de la población cubierta por jubilaciones o pensiones, Díaz Fernández subrayó que “esto cobra notoriedad en un contexto donde las personas no pueden acceder a comprar medicamentos o deben elegir entre alimentarse y cubrir otros gastos”.
El informe no solo presenta un diagnóstico, sino que también incluye propuestas para mejorar la situación de las personas mayores, como la creación de una canasta básica específica para este grupo y la inclusión de sus voces en la formulación de políticas económicas. Díaz Fernández concluyó que este trabajo es parte de un esfuerzo continuo para “visibilizar la situación de las personas mayores y generar mejores políticas públicas”.
Para más información y acceso al informe, los interesados pueden visitar el sitio web informeshelppageargentina.org.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La próxima semana habrá un nuevo feriado. Será el tercero de marzo y caerá el lunes venidero. Luego llegará el 2 de abril y la Semana Santa. El calendario completo.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas (3,2%), fueron las que más impactaron por los aumentos en Carnes y derivados. En el año los precios subieron 4,6%.
Bordet propone una convocatoria a todos los partidos políticos
La habitual marcha de los miércoles convocada para rechazar el ajuste a los jubilados, a la que en esta oportunidad se sumaron hinchas de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023. Se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad. Bullrich dijo que quieren “voltear al Gobierno”.
Preocupa el estado de rutas nacionales por desfinanciamiento de la obra pública. El Gobierno anunció privatización del corredor vial 18 que atraviesa Entre Ríos
El financiamiento surge a partir de un acuerdo con los concesionarios.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
Nuestro equipo de básquet está destinado a chicos de 5 a 14 años que quieran aprender, crecer y pasarla bien.