
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
Los estudios realizados por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, contrastan con los datos brindados por el Indec.
Nacionales06/09/2024Un informe elaborado por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, revela que el 73% de los jubilados argentinos se encuentra en situación de pobreza, un dato que contrasta con las cifras oficiales del INDEC, que indican un 17% de pobreza en este grupo. Gustavo Díaz Fernández, representante de la ONG Crisálida -una de las que integra HelpAge International-, destacó que “es importante incluir otros indicadores” para entender la realidad de las personas mayores en el país.
El informe, que se presentará el próximo 10 de septiembre a las 17 horas a través de Zoom, analiza los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei y la situación de los jubilados. Díaz Fernández explicó que “la pobreza por ingreso se mide a través de la canasta básica total”, que para los jubilados asciende a 685 mil pesos, una cifra que, según sus estimaciones, afecta a aproximadamente 5.200.000 jubilados.
El estudio también considera el impacto de la inflación en los medicamentos, que aumentaron cerca del 150% entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, y la disminución del 17% en la compra de medicamentos recetados. “Los recortes en el acceso a medicamentos y el alza de tarifas han afectado gravemente a los jubilados”, afirmó en diálogo con Cadena 3.
A pesar de que Argentina cuenta con una amplia cobertura previsional, con un 95% de la población cubierta por jubilaciones o pensiones, Díaz Fernández subrayó que “esto cobra notoriedad en un contexto donde las personas no pueden acceder a comprar medicamentos o deben elegir entre alimentarse y cubrir otros gastos”.
El informe no solo presenta un diagnóstico, sino que también incluye propuestas para mejorar la situación de las personas mayores, como la creación de una canasta básica específica para este grupo y la inclusión de sus voces en la formulación de políticas económicas. Díaz Fernández concluyó que este trabajo es parte de un esfuerzo continuo para “visibilizar la situación de las personas mayores y generar mejores políticas públicas”.
Para más información y acceso al informe, los interesados pueden visitar el sitio web informeshelppageargentina.org.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.
Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Lo hizo en el marco de Mercado Libre Experience, un evento que reunió a más de 7.000 emprendedores, PyMEs y marcas de todo el país.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La próxima semana habrá un nuevo feriado. Será el tercero de marzo y caerá el lunes venidero. Luego llegará el 2 de abril y la Semana Santa. El calendario completo.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.