Diputados aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones

La Cámara baja dio media sanción al RIGI y la creación del RINI. También aprobó el proyecto de ley de Ética Pública y la regulación de los casos de acefalía en municipios.

Provinciales29/08/2024AdminAdmin
1668_3880

Durante la décimo segunda sesión ordinaria del 145° Periodo Legislativo, presidida por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados dio media sanción a la adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y creación del Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), el Régimen Legal de Transparencia y Ética Pública y la regulación del mecanismo de reemplazo de intendentes y viceintendentes en casos de acefalía, entre otras iniciativas.  

En primer lugar, se trató el expediente por el cual Entre Ríos adhiere al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones, en los términos de la Ley Nacional Nº 27.742. Las empresas que se incluyan en el RIGI gozarán en la provincia de las exenciones fiscales y demás beneficios que allí se establecen. La norma crea también el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones con beneficios ya establecidos y otros creados por esta ley. Contó con los votos favorables de Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza.

Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, manifestó sobre este tema: “Una de las grandes preocupaciones de los entrerrianos es el desempleo y muchos se tienen que ir del país para tener un futuro. Es importante que demos seguridad jurídica a las empresas para que inviertan en la provincia, seducir a los inversores con beneficios fiscales, es la única forma que tenemos de generar empleo genuino”.

“Algunas cosas se han hecho bien en gestiones anteriores, como la Ley de Desarrollo Industrial, pero claramente no ha alcanzado, por eso la estamos perfeccionando”, agregó el legislador, quien también negó que este proyecto vaya a tener como consecuencia una mayor contaminación ambiental.

Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) fundamentó el voto negativo de su bloque. “Los regímenes de inversiones nunca tienen los beneficios extraordinarios que tiene lo que ha aprobado el Congreso Nacional y al que el gobierno provincial quiere adherir”, dijo. “Nunca se han visto tantas prerrogativas hacia las inversiones externas, que por 30 años no se pueden tocar. Este RIGI no tiene ningún beneficio para la comunidad o para el Estado, para que después se vuelquen en políticas públicas”, agregó.  

Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) también expuso críticas al proyecto y fundamentó su voto negativo: “No se cuida a nuestros empresarios y comerciantes, que están pasando una situación muy mala”, dijo. Carlos Damasco, Julia Calleros (Fe y Libertad); Stefanía Cora y Lorena Arrozogaray (Más para ER) también manifestaron su oposición.

Roque Fleitas (La Libertad Avanza) expresó el acompañamiento de su bloque: “Esta ley va a proporcionar que haya fuentes de trabajo”, dijo. Silvio Gallay (JxER) insistió con la fundamentación de la iniciativa.

Asimismo, la Cámara baja aprobó la adhesión al Régimen de Regularización de Activos, previsto en la Ley N° 27.743, denominada “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”. En este caso, la aprobación fue por mayoría, puesto que el bloque Más para ER se pronunció en contra.

Ética Pública

Por unanimidad, se dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que establece el Régimen Legal de Transparencia y Ética de la Función Pública. Gabriela Lena (JxER), quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, remarcó que se trata de una “manda constitucional que no se ha reglamentado”.

“Este régimen busca establecer normas claras, que sean contundentes, que garanticen que quienes ejercemos cargos públicos lo hagamos con la mayor integridad y compromiso”, indicó. Luego enumeró algunos de los alcances: publicidad de las declaraciones juradas al comenzar y al finalizar la gestión; la regulación de las incompatibilidades, los conflictos de intereses y los obsequios, y sanciones que pueden ir desde la amonestación a la destitución del cargo. Resaltó especialmente la denominada “ficha limpia”, es decir, que ninguna persona con antecedentes penales graves pueda ser candidato o funcionario.

La norma se aprobó en general por unanimidad. En la votación en particular, La Libertad Avanza no acompañó el inciso 16 del artículo 3, que incorpora la obligación de abstenerse de incurrir en el negacionismo de los crímenes de la dictadura entre los deberes y pautas del comportamiento ético.

En el marco del debate, se expresaron Fabián Rogel, Marcelo López (JxER), Laura Stratta (Más para ER) y Fleitas.

Acefalía en municipios

María Elena Romero (JxER), titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, expuso sobre el proyecto de Mauro Godein (JxER) de modificación parcial de la Ley de Municipios, el cual “va a solucionar una de las falencias de la Ley de 10.027 y sus modificatorias, como es la acefalía”. La propuesta legislativa obtuvo media sanción por unanimidad.

Godein, por su parte, destacó que se trata de “una solución para un problema recurrente que no está previsto por la ley y se soluciona de manera irregular, que es la vacancia del intendente y vice”. Se establece que al intendente lo reemplaza el vice, mientras que a éste lo suple un concejal elegido por sus pares por simple mayoría. En este caso, la banca que queda vacante en el Concejo Deliberante, se ocupará por el mecanismo de corrimiento que establece el sistema electoral.

Por otro lado, se aprobó el proyecto de ley, autoría de Juan Manuel Rossi (JxER) por el que se modifica el artículo 6° de la Ley Nº 7.555 y modificatorias –juntas de gobierno– para corregir un error de redacción, según explicó Rossi.

Asimismo, se dio media sanción al proyecto de ley de Romero por el cual se declara patrimonio histórico cultural al “templete” existente en el lugar donde murió Lázaro Blanco, en la comuna de San Víctor, y el sepulcro situado en el cementerio de San José de Feliciano.

Durante la sesión se aprobó la sanción de tres proyectos remitidos por el Senado, por los cuales se crean cargos en el Poder Judicial.

Homenajes

Gabriela Lena hizo referencia al reciente fallecimiento del dirigente radical Pablo Oroño. Roque Fleitas recordó a Juan Bautista Alberdi al cumplirse 214 años de su fallecimiento. Bruno Sarubi hizo un homenaje a los convencionales por Entre Ríos que reformaron la Constitución Nacional en 1994. Liliana Salinas hizo un reconocimiento a los 30 años de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (Apadea).

Al finalizar la sesión, el presidente Hein entregó un reconocimiento al director del Cuerpo de Taquígrafos de la Cámara de Diputados, José Fusse, con motivo de su retiro después de 39 años de servicio.

 

Te puede interesar
1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.