La provincia suma herramientas en defensa de los derechos de los consumidores y muestra resultados

Expertos del Ministerio de Desarrollo Económico trabajan en políticas públicas que defiendan los derechos de los consumidores y promuevan las buenas prácticas comerciales.

Provinciales26/08/2024AdminAdmin
descarga

En ese sentido se informó que, fruto de la digitalización de los reclamos, las denuncias a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial aumentaron un 24,3 por ciento anual. La estadística indica que se pasó de 2.094 reclamos por conflictos de consumo en julio de 2023, a 2.603 en el mismo mes de este año.

A partir de enero de este año, las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) quienes tienen financiamiento propio pero trabajan en conjunto con el Estado provincial, comenzaron a cargar de manera virtual los reclamos, eliminando paulatinamente el papel. Incluso en los primeros siete meses de 2024 se abrieron dos nuevas OMIC: Valle María y Villa Libertador San Martín.

A su vez, con la aplicación de herramientas de la inteligencia artificial (IA), -fruto de un convenio con la Universidad Nacional del Litoral-, bajó el stock de expedientes para la defensa del consumidor, las buenas prácticas comerciales y la gestión de reclamos.

La iniciativa busca fortalecer los derechos de los consumidores utilizando IA para mejorar el comportamiento de las empresas y resolver las denuncias de manera rápida y eficiente. En ese marco se impulsa la automatización del proceso de denuncias y resoluciones; el análisis predictivo para identificar abusos y prevenir conflictos; la capacitación de los consumidores en el conocimiento de sus derechos; y la fiscalización inteligente de las prácticas comerciales.

Durante el año 2024, el rubro que recibió más reclamos fue el de servicios financieros y seguros, representando casi el 30 por ciento del total. Se destacan a su vez los servicios de comunicaciones, con un 22 por ciento; y los rubros rodados, automotores y embarcaciones; electrodomésticos y artefactos del hogar; como también servicios de administración de pagos. En cuanto a la distribución geográfica de los reclamos, Paraná concentró el mayor porcentaje de las denuncias, un 27 por ciento del total; seguida por Concordia (17 por ciento). Esta última estuvo igualada en términos porcentuales con los reclamos que centraliza la provincia a través de su botón digital de denuncia.

Sumado a esto, durante el corriente Defensa del consumidor llevó a cabo 52 inspecciones de productos vencidos y publicidad engañosa en Paraná, Concordia, Villaguay y San Salvador. En el 90 por ciento de los operativos se libraron actas por incumplimientos. También tuvieron lugar 10 capacitaciones orientadas a la protección de los consumidores en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Crespo; y 12 inspecciones por incumplimiento de ley 9393 de Grandes superficies comerciales en Paraná y Concordia: se libraron actas por incumplimientos en ocho de ellas.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.