
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Expertos del Ministerio de Desarrollo Económico trabajan en políticas públicas que defiendan los derechos de los consumidores y promuevan las buenas prácticas comerciales.
Provinciales26/08/2024En ese sentido se informó que, fruto de la digitalización de los reclamos, las denuncias a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial aumentaron un 24,3 por ciento anual. La estadística indica que se pasó de 2.094 reclamos por conflictos de consumo en julio de 2023, a 2.603 en el mismo mes de este año.
A partir de enero de este año, las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) quienes tienen financiamiento propio pero trabajan en conjunto con el Estado provincial, comenzaron a cargar de manera virtual los reclamos, eliminando paulatinamente el papel. Incluso en los primeros siete meses de 2024 se abrieron dos nuevas OMIC: Valle María y Villa Libertador San Martín.
A su vez, con la aplicación de herramientas de la inteligencia artificial (IA), -fruto de un convenio con la Universidad Nacional del Litoral-, bajó el stock de expedientes para la defensa del consumidor, las buenas prácticas comerciales y la gestión de reclamos.
La iniciativa busca fortalecer los derechos de los consumidores utilizando IA para mejorar el comportamiento de las empresas y resolver las denuncias de manera rápida y eficiente. En ese marco se impulsa la automatización del proceso de denuncias y resoluciones; el análisis predictivo para identificar abusos y prevenir conflictos; la capacitación de los consumidores en el conocimiento de sus derechos; y la fiscalización inteligente de las prácticas comerciales.
Durante el año 2024, el rubro que recibió más reclamos fue el de servicios financieros y seguros, representando casi el 30 por ciento del total. Se destacan a su vez los servicios de comunicaciones, con un 22 por ciento; y los rubros rodados, automotores y embarcaciones; electrodomésticos y artefactos del hogar; como también servicios de administración de pagos. En cuanto a la distribución geográfica de los reclamos, Paraná concentró el mayor porcentaje de las denuncias, un 27 por ciento del total; seguida por Concordia (17 por ciento). Esta última estuvo igualada en términos porcentuales con los reclamos que centraliza la provincia a través de su botón digital de denuncia.
Sumado a esto, durante el corriente Defensa del consumidor llevó a cabo 52 inspecciones de productos vencidos y publicidad engañosa en Paraná, Concordia, Villaguay y San Salvador. En el 90 por ciento de los operativos se libraron actas por incumplimientos. También tuvieron lugar 10 capacitaciones orientadas a la protección de los consumidores en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Crespo; y 12 inspecciones por incumplimiento de ley 9393 de Grandes superficies comerciales en Paraná y Concordia: se libraron actas por incumplimientos en ocho de ellas.
En el día de la fecha, la Municipalidad hizo entrega de microcréditos a tres emprendedores de la localidad, por un monto total de $4.597.500,00 (cuatro millones quinientos noventa y siete mil quinientos pesos).
Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
El gobernador Rogelio Frigerio viajará a Alemania para participar de un foro internacional invitado por la Fundación Stiftung Verbundenheit, con el propósito de fortalecer la relación entre la provincia y Baviera, en pos de promover una mayor cooperación para potenciar las agendas entre ambas regiones.
La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.
El secretario de Turismo dialogó con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”.
Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.
La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Una menor de 14 años falleció este martes en Diamante por la madrugada debido a una intoxicación por monóxido de carbono en su casa. El hecho está vinculado al uso de leños encendidos.