La provincia suma herramientas en defensa de los derechos de los consumidores y muestra resultados

Expertos del Ministerio de Desarrollo Económico trabajan en políticas públicas que defiendan los derechos de los consumidores y promuevan las buenas prácticas comerciales.

Provinciales26/08/2024AdminAdmin
descarga

En ese sentido se informó que, fruto de la digitalización de los reclamos, las denuncias a la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial aumentaron un 24,3 por ciento anual. La estadística indica que se pasó de 2.094 reclamos por conflictos de consumo en julio de 2023, a 2.603 en el mismo mes de este año.

A partir de enero de este año, las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) quienes tienen financiamiento propio pero trabajan en conjunto con el Estado provincial, comenzaron a cargar de manera virtual los reclamos, eliminando paulatinamente el papel. Incluso en los primeros siete meses de 2024 se abrieron dos nuevas OMIC: Valle María y Villa Libertador San Martín.

A su vez, con la aplicación de herramientas de la inteligencia artificial (IA), -fruto de un convenio con la Universidad Nacional del Litoral-, bajó el stock de expedientes para la defensa del consumidor, las buenas prácticas comerciales y la gestión de reclamos.

La iniciativa busca fortalecer los derechos de los consumidores utilizando IA para mejorar el comportamiento de las empresas y resolver las denuncias de manera rápida y eficiente. En ese marco se impulsa la automatización del proceso de denuncias y resoluciones; el análisis predictivo para identificar abusos y prevenir conflictos; la capacitación de los consumidores en el conocimiento de sus derechos; y la fiscalización inteligente de las prácticas comerciales.

Durante el año 2024, el rubro que recibió más reclamos fue el de servicios financieros y seguros, representando casi el 30 por ciento del total. Se destacan a su vez los servicios de comunicaciones, con un 22 por ciento; y los rubros rodados, automotores y embarcaciones; electrodomésticos y artefactos del hogar; como también servicios de administración de pagos. En cuanto a la distribución geográfica de los reclamos, Paraná concentró el mayor porcentaje de las denuncias, un 27 por ciento del total; seguida por Concordia (17 por ciento). Esta última estuvo igualada en términos porcentuales con los reclamos que centraliza la provincia a través de su botón digital de denuncia.

Sumado a esto, durante el corriente Defensa del consumidor llevó a cabo 52 inspecciones de productos vencidos y publicidad engañosa en Paraná, Concordia, Villaguay y San Salvador. En el 90 por ciento de los operativos se libraron actas por incumplimientos. También tuvieron lugar 10 capacitaciones orientadas a la protección de los consumidores en Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Crespo; y 12 inspecciones por incumplimiento de ley 9393 de Grandes superficies comerciales en Paraná y Concordia: se libraron actas por incumplimientos en ocho de ellas.

Te puede interesar
descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

gobierno_sueldos

La Provincia congela los salarios de sus funcionarios a partir de julio

Admin
Provinciales26/06/2025

La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.