Martes 13: cuál es su significado y por qué se cree que es un día de mala suerte

El martes 13 es una fecha que despierta todo tipo de supersticiones y temores. Sin embargo, pocos son los que saben de dónde proviene esta creencia tan arraigada en la cultura popular. Además los 3 signos que deberán tener cautela.

Actualidad13/08/2024AdminAdmin
martes-13_862x485

Hoy es Martes 13. La asociación del número 13 con la mala suerte tiene raíces profundas en la historia y la religión. Algunas de las teorías más populares incluyen la Última Cena o la caída de Constantinopla.

 

La primera de estas, alude a que como Jesucristo celebró la última vena – luego tuvo “la mala suerte” de ser traicionado- con sus 12 apóstoles. Uno de ellos, que podría ser el número 13, pudo haber sido el que marcó la mala fortuna de Dios.

 

 
En cambio, con la caída de Constantinopla es diferente. Este fue un evento trágico para el mundo cristiano, que ocurrió un martes. Esta coincidencia histórica pudo haber reforzado la idea de que los martes son días de mala suerte.

 

Además de su asociación con eventos históricos y religiosos, el número 13 en sí mismo ha sido objeto de supersticiones en muchas culturas. En la numerología, se le atribuyen connotaciones negativas, y en algunas culturas se lo considera un número desafortunado.

 

Por otro lado, el martes está asociado a Marte, dios romano de la guerra. Esta conexión ha llevado a asociar el martes con la violencia, la destrucción y, por lo tanto, con la mala suerte.

 

Evidencias
A pesar de las numerosas teorías y leyendas que rodean al martes 13, no existe ninguna evidencia científica que demuestre que este día sea más desafortunado que cualquier otro.

 

Algunos estudios estadísticos han demostrado que no hay un aumento significativo de accidentes, desastres naturales o eventos negativos en esta fecha.

 

En síntesis, la superstición del martes 13 es un fenómeno cultural fascinante que ha perdurado a lo largo de los siglos. Aunque no existe una base científica que la sustente, sigue siendo una creencia muy arraigada en muchas sociedades.

 

 

"No te cases ni te embarques"
El popular refrán "No te cases ni te embarques" es una advertencia popular en varios países de habla hispana, incluida México, que tiene sus raíces en antiguas creencias y supersticiones relacionadas con la mala suerte. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que la frase proviene de la combinación de supersticiones españolas y la tradición católica, que ha influido profundamente en la cultura mexicana.

 

El día de la semana asociado con esta frase es el martes 13, como este 13 de agosto: en la cultura popular, el martes es considerado un día regido por Marte, el dios romano de la guerra, lo que se asocia con conflicto, violencia y peligro. El número 13, por otro lado, ha sido considerado de mala suerte en varias culturas a lo largo de la historia, lo que refuerza la idea de que este día no es propicio para tomar decisiones importantes, como casarse o embarcarse en un viaje.

La expresión "No te cases ni te embarques" se refiere a la precaución que se debe tener en días considerados de mala suerte, como el Martes 13. Casarse en un día de mala fortuna podría augurar una relación complicada o un matrimonio infeliz, mientras que embarcarse en un viaje podría resultar en dificultades o desgracias durante el trayecto. Estas creencias se han transmitido de generación en generación, manteniéndose vigentes en la cultura popular.

 

Aunque hoy en día muchas personas no toman en serio estas supersticiones, el refrán sigue siendo utilizado como una advertencia jocosa o para recordar la tradición. Incluso en tiempos modernos, algunos prefieren evitar compromisos importantes en días como el martes 13, por si acaso.

 

 

Astrología: los 3 signos que deberán tener cautela este martes 13
Según la astrología, en este martes 13 algunos signos podrían experimentar una mayor sensibilidad a las energías cósmicas. Veamos cómo podrían verse afectados estos tres signos zodiacales:

 

Tauro: los nativos de este signo astrológico, conocidos por su estabilidad y paciencia, podrían sentirse un poco más irritables de lo habitual. La energía del martes 13 podría generar cierta impaciencia o frustración. Se recomienda a los taurinos mantener la calma, enfocarse en actividades relajantes como la jardinería o la cocina, y evitar discusiones innecesarias. La influencia de esta fecha podría amplificarse, haciendo que sean más sensibles a los cambios de humor. Además, podrían sentirse más atraídos por los placeres sensoriales, como la buena comida y la música suave.

 

Capricornio: los capricornianos, ambiciosos y disciplinados, podrían sentir una mayor presión para alcanzar sus objetivos. Se aconseja a estos nativos a ser realistas y no sobrecargarse de trabajo. Delegar tareas y pedir ayuda a los demás les permitirá aliviar el estrés. La influencia de Saturno, planeta regente de este signo zodiacal, podría hacer que se sientan más pesimistas de lo habitual. Sin embargo, su disciplina innata les ayudará a superar cualquier obstáculo. Los capricornianos podrían encontrar consuelo en actividades solitarias como la lectura o la meditación.

 

Acuario: los nacidos bajo este signo astrológico, innovadores y originales, podrían sentirse más inquietos y rebeldes de lo normal durante este martes 13. Se recomienda a los acuarianos canalizar su energía creativa en proyectos positivos y evitar confrontaciones innecesarias. La influencia de Urano, planeta regente de Acuario, podría generar ideas originales y revolucionarias. Sin embargo, también podría hacer que sean más propensos a la impulsividad. Los acuarianos podrían encontrar inspiración en grupos o comunidades afines.

Cuándo será el próximo martes 13?
El 13 de agosto será el último martes 13 del 2024, una muy buena noticia para los más supersticiosos, quien estarán tranquilos por casi un año. Según señala el calendario, la próxima vez que el 13 de un mes caiga martes será recién en mayo del 2025.

Te puede interesar
capture-20250423-085749

Aumentan en el mundo los casos de ACV en adultos jóvenes y mujeres

Admin
Actualidad23/04/2025

Dos investigaciones, publicadas en The Lancet y en la revista de la Asociación Americana del Corazón, revelaron un incremento notable en ese sector de la población. Los factores de riesgo no controlados como el estrés, la diabetes e hipertensión junto a la contaminación ambiental están entre las principales razones

461659277_924222713068395_5577829883565351294_n

El pronóstico del tiempo para esta semana

Admin
Actualidad21/04/2025

Tras un domingo de Pascuas inestable, con precipitaciones aisladas, el tiempo mejorará a partir de esta jornada. Las temperaturas se irán recuperando en el centro y norte de la Argentina. Luego de mediados de semana, habría un leve descenso térmico.

672ff8d0-d37b-11ef-a118-e59aa5b2fa98.jpg

Murió el Papa Francisco

Admin
Actualidad21/04/2025

El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.

Lo más visto