
Militantes justicialistas se manifestaron en Paraná en defensa de Cristina Kirchner
Una vez en la sede de la Justicia Federal, se leyó un documento donde se condenó el accionar judicial y se denunció la "proscripción" de la epxresidenta
Es sabido, el Ejecutivo Nacional recortó sensiblemente las Transferencias No Automáticas que sintetiza en Paralización de programas sensibles en términos de políticas públicas, como el programa de Gestión Educativa y Políticas Socioeducativas, Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Relaciones con las Provincias y Desarrollo Regional (ATN), Desarrollo de Seguros Públicos de Salud, Asistencia Técnico-Financiera y Desarrollo de Infraestructura para el Saneamiento.
Política 12/08/2024Asimismo, en el primer semestre de 2024, se presentan reducciones presupuestarias notables en Políticas Alimentarias y en las Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales, entre otros programas. (fuente CEPA)
En julio – variación interanual de Las COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS (copa)- ENTRE RIOS tuvo una retracción de 15,9%. Suma un mes más de caída, que salvo may-24 las demás fueron todas superior a 15 puntos. Esto incide en municipios.
¿Y la obra pública? – Definición desde el primer día de gobierno nacional: corte total.
• Con relación a esto último hoy publico el Decreto 713/2004 que aprueba reglamentaciones de artículos de Ley 27.742 en 3 anexos, el primero de ellos refiere a los artículos 63 al 65 de Ley Bases (27.742).
• El artículo 63 de la mencionada norma autoriza al PEN a “renegociar o rescindir contratos de obras públicas cuyo monto supera los 10 millones de pesos y hayan sido celebrados con anterioridad al 10-12-23. Prácticamente todos.
• Exceptúan por artículo 64 aquellas cuyo avance de obra sea superior al 80% o financiamiento internacional. El 65 lo autoriza a celebrar acuerdos transaccionales prejudiciales, judiciales o arbitrales.
En resumen: desde lo administrativo concluye con la medida política aplicada desde su asunción.
Estas medidas también impactan en los municipios. Caída de ingresos por COPA y corte de financiamiento de obras públicas. Firmaron oportunamente convenios de financiación para viviendas – agua - cloacas – mejoramientos barriales – centros de desarrollo entre otras. Tienen diferentes estados de avance físico y económico. Muchas con deudas incluso de certificados.
Si cortan financiamiento de obras en marcha (salvo aquellas casi terminadas) es seguro esta política se extenderá a todas aquellas gestiones realizadas por municipios ante gobierno nacional y de las cuales muchas tenían aprobado su factibilidad técnica o financiera en espera de avances para firma de contratos.
Una nueva realidad, de los que deberemos ocuparnos y acompañar a autoridades de gobierno local para ver como se resuelven obras en marcha, la rescisión o modificación de contrato, el reclamo de deudas existentes, pero “sobre todo” como gestionar ante nuevas realidades del contexto económico actual.
Rubén Dal Molín Senador Provincial.
Una vez en la sede de la Justicia Federal, se leyó un documento donde se condenó el accionar judicial y se denunció la "proscripción" de la epxresidenta
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
La Lista 10 “Peronismo Amplio Renovador” (PAR) presentó una impugnación formal contra la Lista 2 “Desafío Peronista” en el marco del proceso electoral interno del Partido Justicialista de Entre Ríos.
La Junta Electoral constató falta de avales en todas las nóminas. Sólo la N° 2 cumplió con los requisitos previstos por Carta Orgánica
Se conformaron los candidatos de la Lista 10, en la interna del peronismo entrerriano, para cargos legislativos nacionales;
Este sábado, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Crespo un encuentro del Foro de Intendentes y Concejales de Juntos por Entre Ríos, con el objetivo de seguir consolidando el trabajo conjunto y la articulación permanente entre los gobiernos locales y el Ejecutivo provincial.
Este miércoles se llevó a cabo un encuentro militante que reunió a la dirigencia del Peronismo Amplio Renovador en Paraná Campaña.
Este martes llegaron dos móviles para la dependencia local que reforzaran la seguridad de la localidad.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.