Situación fiscal de la provincia. ¿Y los municipios?

Es sabido, el Ejecutivo Nacional recortó sensiblemente las Transferencias No Automáticas que sintetiza en Paralización de programas sensibles en términos de políticas públicas, como el programa de Gestión Educativa y Políticas Socioeducativas, Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Relaciones con las Provincias y Desarrollo Regional (ATN), Desarrollo de Seguros Públicos de Salud, Asistencia Técnico-Financiera y Desarrollo de Infraestructura para el Saneamiento.

Política 12/08/2024AdminAdmin
455039368_907361801409494_7490426183549688602_n

Asimismo, en el primer semestre de 2024, se presentan reducciones presupuestarias notables en Políticas Alimentarias y en las Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales, entre otros programas. (fuente CEPA)
En julio – variación interanual de Las COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS (copa)- ENTRE RIOS tuvo una retracción de 15,9%. Suma un mes más de caída, que salvo may-24 las demás fueron todas superior a 15 puntos. Esto incide en municipios.
¿Y la obra pública? – Definición desde el primer día de gobierno nacional: corte total.
• Con relación a esto último hoy publico el Decreto 713/2004 que aprueba reglamentaciones de artículos de Ley 27.742 en 3 anexos, el primero de ellos refiere a los artículos 63 al 65 de Ley Bases (27.742).
• El artículo 63 de la mencionada norma autoriza al PEN a “renegociar o rescindir contratos de obras públicas cuyo monto supera los 10 millones de pesos y hayan sido celebrados con anterioridad al 10-12-23. Prácticamente todos.
• Exceptúan por artículo 64 aquellas cuyo avance de obra sea superior al 80% o financiamiento internacional. El 65 lo autoriza a celebrar acuerdos transaccionales prejudiciales, judiciales o arbitrales.
En resumen: desde lo administrativo concluye con la medida política aplicada desde su asunción.
Estas medidas también impactan en los municipios. Caída de ingresos por COPA y corte de financiamiento de obras públicas. Firmaron oportunamente convenios de financiación para viviendas – agua - cloacas – mejoramientos barriales – centros de desarrollo entre otras. Tienen diferentes estados de avance físico y económico. Muchas con deudas incluso de certificados.
Si cortan financiamiento de obras en marcha (salvo aquellas casi terminadas) es seguro esta política se extenderá a todas aquellas gestiones realizadas por municipios ante gobierno nacional y de las cuales muchas tenían aprobado su factibilidad técnica o financiera en espera de avances para firma de contratos.
Una nueva realidad, de los que deberemos ocuparnos y acompañar a autoridades de gobierno local para ver como se resuelven obras en marcha, la rescisión o modificación de contrato, el reclamo de deudas existentes, pero “sobre todo” como gestionar ante nuevas realidades del contexto económico actual.
Rubén Dal Molín Senador Provincial.

Te puede interesar
2ad2bd2e-2798-4469-984b-180eeb4386c0

Mauricio Colello: “El triunfo hay que tomarlo con mucha humildad”

Admin
Política 27/10/2025

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

CARLOS-WEISS-696x452

Weiss: “La gente está convencida de que este es el camino”

Admin
Política 27/10/2025

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

572978749_1123273836454670_120526414464981370_n

Rossi sin filtro: “El peronismo es un desastre y no se puede seguir con estos dirigentes”

Admin
Política 27/10/2025

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

9463047d-dcb1-447b-b757-33898f1c2404

Desde Concordia Frigerio pidió "no votar el pasado"

Admin
Política 23/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.

Lo más visto
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.