
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
La vicegobernadora Alicia Aluani se reunió este jueves con integrantes del Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina (Emalsa). Abordaron lineamientos trabajo, sus objetivos y nuevos desafíos.
Provinciales09/08/2024El encuentro se realizó este jueves por la mañana en el despacho de la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani. Participaron de la reunión la directora de Emalsa, Verónica Ramírez; junto a Claudia Arrúa, César Goro, María Elena Sánchez y Evelyn Herrlein.
En la oportunidad, Aluani destacó el trabajo y el servicio que brindan a la comunidad; y felicitó al equipo profesional al cumplirse este 8 de agosto, el 8º aniversario de la creación del Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina.
Los referentes de Emalsa explicaron los objetivos, funcionamiento y líneas de trabajo. Mencionaron que en Paraná, la Ordenanza Nº 9676, declara a la Lengua de Señas Argentina (LSA) patrimonio lingüístico y cultura de la comunidad sorda. El propósito es capacitar, concientizar, investigar, asistir y difundir las pautas culturales y la lengua de la comunidad sorda.
Asimismo, entre los proyectos y nuevos desafíos conjuntos, hablaron sobre la posibilidad de impulsar una capacitación en el uso básico de la Lengua de Señas Argentinas (LSA), a través del Instituto de Formación Legislativa que depende de la Vicegobernación de Entre Ríos.
¿Qué es Emalsa?
El equipo da respuesta a la demanda de la comunidad sorda e impulsa el cumplimiento de las reglas de equidad e integración vigentes. Además, referentes sordos brindan asesoramiento continuo y presente al equipo.
Las líneas de trabajo, son:
– Capacitación y asesoramiento.
-Servicio de interpretación en LSA.
-Señalización y cartelización.
-Campañas de concientización.
-Investigación y adecuación de la información.
-Formación y capacitación interna continúa.
Para más información, comunicarse al mail: [email protected]
Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Radio Diputados dialogó con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que se desarrollan al respecto .
Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.
El intendente de Aldea María Luisa, Luis Pablo Schönfeld, confirmó que el municipio avanza con una de las obras más ambiciosas de su gestión: el nuevo polideportivo municipal, cuya inauguración está prevista para enero de 2026. La inversión total ronda los 800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos genuinos de la comuna.
El mes de octubre es símbolo de la prevención del cáncer de mama. Declarada de interés a instancias de la diputada Carolina Streitenberger, el sábado 25 de octubre tendrá lugar la undécima edición de este evento recreativo. Radio Diputados dialogó con una de las organizadoras, Andrea Sanfilippo
Licitación Pública N° 03/2025
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.
Con un marco imponente y un público que acompañó de principio a fin, Viale vivió un fin de semana inolvidable con el Pre Cosquín 2025, que reunió a más de 400 artistas de todo el país sobre el escenario mayor del Salón Cultural “Julia del Carril”, en el Paseo Ferroviario.
La Secretaría de Energía de Entre Ríos y la Municipalidad de Viale avanzan, mediante asistencia técnica, en un proyecto que permitirá abastecer con energía solar las bombas de extracción de agua para la ciudad y el Parque Industrial.
Licitación Pública N° 03/2025
El próximo sábado 25 de octubre iniciaran los octavos de final a partido único de las categorías infantiles de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se jugaran en cuatro estadios diferentes de la región
“No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado", precisó el gobernador Rogelio Frigerio.
Las mascotas también dijeron presente: Laila, Negrita y Gordita acompañaron a sus dueños en una noche inolvidable en la ciudad de Seguí.