
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para este jueves por viento fuerte en algunas zonas del país. Incluye a un sector de Entre Ríos. A qué velocidad podrían llegar las ráfagas.
Provinciales08/08/2024Clima. El viento helado del sur se hará notar aún más durante la presente jornada. Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por las fuertes ráfagas que ya se hacen notar en Entre Ríos.
Se trata de un alerta amarillo para el oeste entrerriano, una zona de Buenos Aires y el sur de Santa Fe. Otro aviso, alcanza al sur de Santa Cruz y todo Tierra del Fuego.
De acuerdo con el reporte del organismo, Entre Ríos, “el área será afectada por vientos del sur o sudoeste, con velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 65 kilómetros por hora”.
En tanto, el informe para las zonas del sur del país alcanzadas indica que “el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 55 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h”.
Recomendaciones del SMN por viento fuerte
Evitá actividades al aire libre.
Asegurá los elementos que puedan volarse.
Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Hasta cuándo las bajas temperaturas
En Entre Ríos se pronostica que seguirán las bajas temperaturas durante el fin de semana, aunque serán días más soleados. Para el viernes se estima una mínima de cuatro grados, mientras que a la tarde tampoco se alcanzarían los 15 grados.
El sábado sería muy frío por la mañana, con unos tres grados, pero se tornaría más agradable a la tarde, cuando las marcas en el termómetro se acercarían más a los 20 grados.
El domingo se sentiría el ascenso durante la madrugada, con mínimas en torno a los siete grados y máximas que serían similares a las de la jornada precedente.
Qué es una ciclogénesis
La ciclogénesis es un evento meteorológico de alto impacto, que hace referencia a un centro de baja presión (B) también conocido como depresión atmosférica o ciclón, es decir, un sistema de vientos y nubes que giran en sentido horario en el hemisferio sur, mientras que en el hemisferio norte lo hacen a la inversa.
Estos eventos pueden generar abundantes lluvias persistentes, con fuertes vientos con ráfagas, afectando los lugares donde transita el fenómeno. Vale acotar que la palabra ciclón hace referencia a todo sistema de tormentas en rotación.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.