
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Se reunieron las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General para analizar el articulado del Régimen Legal de Transparencia y Ética Pública. Además, diputados recibieron un informe del subadministrador de Vialidad, Alfredo Bel.
Provinciales07/08/2024Este martes se reunieron en forma conjunta las comisiones de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento y de Legislación General, para continuar con el tratamiento del proyecto de ley que establece el Régimen Legal de Transparencia y Ética de la Función Pública, presentado por el Poder Ejecutivo. El encuentro fue encabezado por los respectivos presidentes, los diputados Gabriela Lena y Marcelo López (Juntos por Entre Ríos).
Al término de la reunión, Lena informó que se debatieron sobre “artículos muy específicos” y aseguró: “Nadie opina que esta ley no debe salir; sí hay cuestiones muy puntuales que se discuten en el marco de la importancia que tiene esta norma”.
“Vamos a un pequeño cuarto intermedio y esperemos que no pase mucho más para que podamos tener una resolución y una media sanción, porque es algo necesario y un salto de calidad que le vamos a dar a la provincia”, agregó la legisladora.
A continuación, se reunió sólo la comisión de Asuntos Constitucionales para abordar un conjunto de proyectos. Uno de ellos, presentado por María Elena Romero (Juntos por Entre Ríos) y sobre el cual hubo acuerdo, propone una ley que declare a 2024 el “Año del Trigésimo Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional” y que toda la documentación oficial del gobierno provincial lleve esa leyenda.
Además, se abordó una iniciativa de Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos) que modifica un artículo del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, vinculado a las notificaciones electrónicas, y una serie de proyectos de resolución presentados por integrantes de distintos bloques que repudian la situación por la que atraviesa Venezuela.
Rutas entrerrianas
Durante la tarde de este martes se reunió la comisión de Obras Públicas y Planeamiento, que preside la diputada Noelia Taborda (Juntos por Entre Ríos). Los legisladores dieron dictamen favorable a un proyecto de resolución de Rubén Rastelli (Juntos por Entre Ríos) por el cual se solicita al Poder Ejecutivo que ponga en conocimiento de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) sobre la falta de mantenimiento y señalización horizontal en la ruta provincial Nº 44, que une Federación con la Autovía 14.
En la ocasión, estuvo presente el subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel. La titular de la comisión comentó: “Bel pudo contarnos cómo es el proceso en el cual, primero, se van a terminar los bacheos y el mantenimiento de las rutas, porque ya sabemos que la obra pública ha tomado nuevamente connotación en nuestra provincia, y luego de esto se verá cómo se pueden lograr las contrataciones con empresas destinadas pura y exclusivamente a la señalización y demarcación de rutas”.
“Nosotros somos los diputados que representamos al pueblo, somos los que volvemos al territorio y donde las instituciones, los grupos de productores, las escuelas y la gente misma nos reclama o nos pide. Nosotros tenemos este poder de presentar proyectos y por lo menos acompañar a los vecinos del territorio de nuestra provincia con las necesidades”, expresó Taborda.
En ese sentido, los integrantes de la comisión consultaron al funcionario acerca de las tareas previstas en una serie de rutas provinciales de los distintos departamentos.
Se llevó a cabo una emotiva jornada bajo el lema “Nuestros derechos no envejecen”, con la participación de grupos de adultos mayores de nuestra localidad y zonas aledañas.
Un grupo de mujeres de Concepción del Uruguay lleva adelante distintas acciones para difundir sobre esta patología.
Gustavo Hein participó de una jornada organizada por la Municipalidad, con la participación de representantes de diferentes sectores. Buscan generar acciones para enfrentar flagelos como el suicidio y los consumos problemáticos, entre otros.
La Escuela de Educación Agrotécnica Nº 49 “Crucero ARA General Belgrano” (EEAT), de Don Cristóbal 2ª (Dpto. Nogoyá), se prepara para compartir el "Tradicional Locro Patrio”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la escuela República de Chile, de Paraná, donde mantuvo un encuentro con docentes y alumnos de segundo grado. En la oportunidad se destacó el alcance del Plan de Alfabetización en la provincia y el rol fundamental de los docentes alfabetizadores para la implementación.
Se trata de una actividad organizada por el Instituto Agrotécnico San José Obrero, la Biblioteca Popular San Justo y la Municipalidad.
En el recinto de la Cámara de Senadores de Entre Ríos se desarrolló este miércoles la 8ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani.
El organismo busca consolidarse como una herramienta fundamental para pensar políticas públicas integrales y atender las necesidades de los niños de nuestra provincia. La actividad, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani, se realizó este miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores.
Este martes llegaron dos móviles para la dependencia local que reforzaran la seguridad de la localidad.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
El conductor de un transporte de auxilio perdió la vida este jueves tras el choque con un camión cisterna, lechero. El fatal choque ocurrió cerca del Parque Industrial de Nogoyá.
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La inestabilidad regresó y habrá nuevas precipitaciones. De acuerdo al pronóstico, se esperan fenómenos de variada intensidad.