
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con vecinos que conforman la agrupación SOS Ruta 20. Desde hace 13 años reclaman por la repavimentación, demarcación y puesta en valor de la traza que une Gualeguaychú con Villaguay, escenario de muchos accidentes con víctimas fatales.
Provinciales06/08/2024El encuentro tuvo lugar este lunes por la tarde en el salón de Gobernadores de la Casa Gris, en la capital provincial. El gobernador transmitió su preocupación y detalló las medidas para lograr la transitabilidad de las rutas y caminos de la producción de la provincia.
En particular, refirió que la ruta provincial Nº 20 está incluida en la emergencia de infraestructura vial y que el tramo Gualeguaychú - Basavilbaso es de los primeros que se contempló en el plan de reconstrucción, y que luego tendrá continuidad en el resto de la traza vial. Asimismo, garantizó que hasta el inicio de la obra a cargo de la empresa adjudicataria, se realizará un bacheo de emergencia que garantice la transitabilidad.
Al finalizar, Daniel Schmer, uno de los voceros de los interesados, expresó la intención de la agrupación. "Represento a Urdinarrain y a toda la zona. A partir de un episodio muy dramático, muy triste -el fallecimiento, en 2011, de cinco integrantes de la familia Brotzman-, es que venimos reclamando por la repavimentación, la demarcación y la puesta en valor de la ruta provincial Nº 20, de todo el tramo, desde Gualeguaychú hasta Villaguay".
"Nos sentimos muy bien recibidos. El gobernador puso blanco sobre negro para explicar la situación de la provincia. Nos llevamos un pronóstico muy alentador, porque se empiezan a concretar cuestiones que estábamos esperando durante mucho tiempo", amplió.
A su vez, Carina Aguilar, vecina de Basavilbaso, insistió en que el pedido de reacondicionamiento es para tener "condiciones dignas de transitabilidad" y remarcó: "Destacamos este espacio habilitado de escucha, que es importante, porque los ciudadanos sufrimos y padecemos las condiciones en las que se encuentran las rutas. Son reclamos legítimos de hace mucho tiempo, no por una cuestión caprichosa, sino porque nos cuestan vidas de gente que conocemos, de amigos y de otros ciudadanos".
Por último, Carlos Tommasi, otro vecino de Urdinarrain, agradeció la invitación de las autoridades "porque en los 13 años que llevamos es la primera vez que nos reciben oficialmente", indicó, al tiempo que recordó: "durante dos décadas, mínimo, las rutas en Entre Ríos no fueron atendidas".
Tomaron parte de la reunión el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Gustavo Hein, el titular y al subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ezequiel Donda y Alfredo Bel, respectivamente, y el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.