Cómo es el ritual de la caña con ruda y por qué se toma el 1° de agosto

En celebración de la Pachamama, la tradición indica que se deben tomar tres sorbos del brebaje en ayunas y convidarle a la tierra. La historia y el detalle de esta ancestral práctica.

Actualidad01/08/2024AdminAdmin
e_1722245379

El primero de agosto es una fecha muy importante en la cosmovisión de los pueblos originarios: se celebra el Día de la Pachamama, también llamado Pachamama Raymi, en honor a la Madre Tierra. En esta parte del territorio, se acompaña por un ritual muy especial: el de la caña con ruda.

El rito de beber caña con ruda tiene su origen en la cultura guaraní. Era y es practicado por los pueblos provenientes de las provincias de Corrientes y Chaco. De acuerdo a la creencia ancestral, se toma esta bebida para combatir males y enfermedades que podrían llegar con el frío del mes de agosto.

¿Cómo se toma la caña con ruda?

Los conocedores aseguran que el brebaje se toma en ayunas con el objetivo de limpiar el cuerpo tanto desde lo físico como desde lo espiritual y de todo lo que se quiere dejar atrás. Se toman tres sorbos, pequeños. Además, se acostumbra echar un chorrito en la tierra (puede ser una maceta), para convidar a la Pachamama.

Esta actividad representa reciprocidad de energías entre la tierra, el hombre y el cosmos. La Madre Tierra es venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad de multiplicar las semillas, engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia para quienes habitan los territorios de la Pachamama.

Una vez al año se debe festejar, devolver lo que ella da, ofrendar, agradecer a la Madre Tierra. Es una filosofía de reciprocidad para vivir en armonía y equilibrio que se refleja en el Inti Raymi agradeciendo al sol y a la Pachamama.

La fecha está relacionada con el ciclo agrario. Para este momento del año, ya descansó la tierra y comienza la siembra y cosecha, donde el sol fertilizará con sus energías a esas semillas en la Tierra o Pachamama, dando así un nuevo año de esperanzas.

Te puede interesar
md

Hernández: aprueban retirar busto de Néstor Kirchner, aunque el intendente lo vetará

Admin
Actualidad28/06/2025

El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.