Cómo es el ritual de la caña con ruda y por qué se toma el 1° de agosto

En celebración de la Pachamama, la tradición indica que se deben tomar tres sorbos del brebaje en ayunas y convidarle a la tierra. La historia y el detalle de esta ancestral práctica.

Actualidad01/08/2024AdminAdmin
e_1722245379

El primero de agosto es una fecha muy importante en la cosmovisión de los pueblos originarios: se celebra el Día de la Pachamama, también llamado Pachamama Raymi, en honor a la Madre Tierra. En esta parte del territorio, se acompaña por un ritual muy especial: el de la caña con ruda.

El rito de beber caña con ruda tiene su origen en la cultura guaraní. Era y es practicado por los pueblos provenientes de las provincias de Corrientes y Chaco. De acuerdo a la creencia ancestral, se toma esta bebida para combatir males y enfermedades que podrían llegar con el frío del mes de agosto.

¿Cómo se toma la caña con ruda?

Los conocedores aseguran que el brebaje se toma en ayunas con el objetivo de limpiar el cuerpo tanto desde lo físico como desde lo espiritual y de todo lo que se quiere dejar atrás. Se toman tres sorbos, pequeños. Además, se acostumbra echar un chorrito en la tierra (puede ser una maceta), para convidar a la Pachamama.

Esta actividad representa reciprocidad de energías entre la tierra, el hombre y el cosmos. La Madre Tierra es venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad de multiplicar las semillas, engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia para quienes habitan los territorios de la Pachamama.

Una vez al año se debe festejar, devolver lo que ella da, ofrendar, agradecer a la Madre Tierra. Es una filosofía de reciprocidad para vivir en armonía y equilibrio que se refleja en el Inti Raymi agradeciendo al sol y a la Pachamama.

La fecha está relacionada con el ciclo agrario. Para este momento del año, ya descansó la tierra y comienza la siembra y cosecha, donde el sol fertilizará con sus energías a esas semillas en la Tierra o Pachamama, dando así un nuevo año de esperanzas.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Lo más visto
577892935_1257508259728178_4118910516079307743_n

Seguí - Se realizó anoche “Una Noche en el IPEL”

Admin
Locales07/11/2025

Anoche tuvo lugar la propuesta “Una Noche en el IPeL”, un recorrido abierto al público que permitió revivir la vida escolar desde adentro. La actividad se desarrolló entre las 19:30 y las 23:00, con una gran participación de familias, estudiantes y exalumnos.