Más de 130 mil personas por día pasaron por el stand de Entre Ríos en Expo Rural

Entre Ríos mostró al país su riqueza y potencial en un stand de la 136° edición de la Expo Rural 2024 que se desarrolló en Palermo y donde pasaron un promedio de 130 mil personas por día.

Provinciales30/07/2024AdminAdmin
descarga

Allí, mieles, alfajores, nuez pecán, dulces y tejidos fueron lo más requerido entre las 44 empresas entrerrianas que expusieron, donde se estima que las empresas vendieron alrededor de 56 millones de pesos. 

En la feria agroeconómica más importante del país, el stand de Entre Ríos mostró la calidad productiva, cultura y arte en la rural. Se presentaron 100 artistas que convocaron público permanentemente en la galería. En la zona campo, una vaquillona de Villa Elisa se consagró gran campeona hembra de la raza Hereford.

Se presentaron comparsas, grupos folklóricos, bandas sinfónicas, desfiles, y la presencia de los más destacados cocineros de la provincia que invitaron a degustar platos típicos. 

Además, tan fructífero como las ventas, fueron los contactos con posibles compradores nacionales e internacionales que pudieron realizar prácticamente todas las empresas. 

Con el trabajo conjunto entre las carteras de Turismo, Cultura y del Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia, compartieron stand empresas con presencia en ferias internacionales como Rianitos de Gualeguaychú (galletitas, alfajores y bizcochos), Genuino de Concordia (Jugos) o arroz El Japonés de San Salvador, con otras consolidados en el mercado nacional como La Reina de San José (Nuez Pecán), Ecopecán de Cerrito (Nuez Pecán), Licores Bard de Colón o ABA y 7 Colinas de Concepción del Uruguay (aperitivos)

Te puede interesar
9093b9ff-b751-4207-a94f-d3f0cf5f6123

Se licitó la terminación de la Escuela Técnica Nº 4 de Larroque

Admin
Provinciales18/09/2025

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

Lo más visto