
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La vicegobernadora Alicia Aluani se reunió con el equipo de trabajo de Eco Urbano, en el marco del 30º aniversario de su fundación, donde dialogaron sobre diferentes iniciativas para la toma de conciencia sobre el cuidado de medio ambiente.
Provinciales25/07/2024Este miércoles por la tarde, la vicegobernadora de la provincia Alicia Aluani mantuvo un encuentro este miércoles con integrantes de la Fundación Eco Urbano, una ONG que desde 1994 está dedicada a la problemática socio ambiental a través de la educación, la comunicación y la promoción de la participación comunitaria. En esta reunión participaron en representación de la Fundación el director ejecutivo Héctor Henríquez; la responsable del área Educación Ambiental y Capacitación, Agustina San Millán; y la titular del área Técnica, Gisela Maydana.
También estuvo presente el director de Prensa y Relaciones Institucionales de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia, Sergio Solari. Al respecto, Henríquez explicó los motivos de esta reunión: “Estamos en el marco de nuestros 30 años de vida institucional, por lo que pudimos compartir nuestros principales aprendizajes, conocimientos, experiencias y fundamentalmente las agendas que hoy estamos trabajando en distintos municipios de la provincia y los temas que se vinculan con la cultura ambiental, la cultura que es nuestra razón de ser como organización”.
Además, indicó que desde la Fundación “nos ponemos disposición de la vicegobernadora, para poder seguir trabajando y articulando agendas en conjunto”. Aluani valoró la presencia del equipo de trabajo de la Fundación y destacó la importancia “de tomar conciencia, reflexionar e involucrar a la comunidad en una visión integral del cuidado de medio ambiente” y de “acompañar a las organizaciones que generar iniciativas positivas para las comunidades de nuestra provincia”.
En este encuentro también la Fundación le presentó a la vicegobernadora la propuesta de la Diplomatura en Economía Circular y Reciclaje Inclusivo en Entre Ríos, una iniciativa lanzada en conjunto con la UTN Regional Paraná que iniciará el 1º de agosto, y le solicitaron el acompañamiento de la Cámara de Senadores para que sea declarada de interés público. Acerca de ello, Gisela Maydana explicó: “Le solicitamos su acompañamiento en este tema tan importante y tan central en este tiempo de crisis socioambiental y climática, para poner en agenda lo que es la economía circular, esa necesidad de tratar los residuos y darle una mejor utilidad y que esto no queden contaminando y haciendo daño sobre la salud humana y sobre el ambiente”.
Sobre Eco Urbano Al respecto de las principales actividades de la Fundación, Henríquez manifestó: “Nosotros promovemos, a través de la comunicación, la educación ambiental y el trabajo en el territorio, una cultura que tiene que ver con la participación ciudadana, la organización de la comunidad, sobre todo en este contexto de crisis ambiental global expresada, entre otras cosas, en el aumento de la temperatura del planeta, los cambios en el comportamiento del clima y muchos otros temas que hacen a la salud, no solamente ambiental, sino de la comunidad, como lo es el manejo de los residuos urbanos, el cuidado del arbolado, el arbolado público y otros temas que inciden directamente en nuestra calidad de vida”.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.