Aluani recibió a autoridades de la Fundación Eco Urbano

La vicegobernadora Alicia Aluani se reunió con el equipo de trabajo de Eco Urbano, en el marco del 30º aniversario de su fundación, donde dialogaron sobre diferentes iniciativas para la toma de conciencia sobre el cuidado de medio ambiente.

Provinciales25/07/2024AdminAdmin
PSX_20240724_164043-860x573

Este miércoles por la tarde, la vicegobernadora de la provincia Alicia Aluani mantuvo un encuentro este miércoles con integrantes de la Fundación Eco Urbano, una ONG que desde 1994 está dedicada a la problemática socio ambiental a través de la educación, la comunicación y la promoción de la participación comunitaria. En esta reunión participaron en representación de la Fundación el director ejecutivo Héctor Henríquez; la responsable del área Educación Ambiental y Capacitación, Agustina San Millán; y la titular del área Técnica, Gisela Maydana.

También estuvo presente el director de Prensa y Relaciones Institucionales de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia, Sergio Solari. Al respecto, Henríquez explicó los motivos de esta reunión: “Estamos en el marco de nuestros 30 años de vida institucional, por lo que pudimos compartir nuestros principales aprendizajes, conocimientos, experiencias y fundamentalmente las agendas que hoy estamos trabajando en distintos municipios de la provincia y los temas que se vinculan con la cultura ambiental, la cultura que es nuestra razón de ser como organización”.

Además, indicó que desde la Fundación “nos ponemos disposición de la vicegobernadora, para poder seguir trabajando y articulando agendas en conjunto”. Aluani valoró la presencia del equipo de trabajo de la Fundación y destacó la importancia “de tomar conciencia, reflexionar e involucrar a la comunidad en una visión integral del cuidado de medio ambiente” y de “acompañar a las organizaciones que generar iniciativas positivas para las comunidades de nuestra provincia”.

En este encuentro también la Fundación le presentó a la vicegobernadora la propuesta de la Diplomatura en Economía Circular y Reciclaje Inclusivo en Entre Ríos, una iniciativa lanzada en conjunto con la UTN Regional Paraná que iniciará el 1º de agosto, y le solicitaron el acompañamiento de la Cámara de Senadores para que sea declarada de interés público. Acerca de ello, Gisela Maydana explicó: “Le solicitamos su acompañamiento en este tema tan importante y tan central en este tiempo de crisis socioambiental y climática, para poner en agenda lo que es la economía circular, esa necesidad de tratar los residuos y darle una mejor utilidad y que esto no queden contaminando y haciendo daño sobre la salud humana y sobre el ambiente”.

Sobre Eco Urbano Al respecto de las principales actividades de la Fundación, Henríquez manifestó: “Nosotros promovemos, a través de la comunicación, la educación ambiental y el trabajo en el territorio, una cultura que tiene que ver con la participación ciudadana, la organización de la comunidad, sobre todo en este contexto de crisis ambiental global expresada, entre otras cosas, en el aumento de la temperatura del planeta, los cambios en el comportamiento del clima y muchos otros temas que hacen a la salud, no solamente ambiental, sino de la comunidad, como lo es el manejo de los residuos urbanos, el cuidado del arbolado, el arbolado público y otros temas que inciden directamente en nuestra calidad de vida”.

Te puede interesar
descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.