
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
La vicegobernadora Alicia Aluani recibió en su despacho al rector de la UADER, Luciano Filipuzzi, para dialogar sobre la propuesta que impulsa la casa de altos estudios. Se trata de un ciclo de debates abierto sobre la Reforma Política en Entre Ríos.
Provinciales11/07/2024Este jueves por la mañana, la vicegobernadora Alicia Aluani mantuvo un encuentro con el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Luciano Filipuzzi, quien estuvo acompañado por el secretario General Nicolás Brunner y la secretaria de Comunicación Verónica Gómez.
Durante el encuentro, Filipuzzi le entregó a la Vicegobernadora la Resolución CS Nº 221-24, aprobada por el Consejo Superior de la UADER, para la realización del “Ciclo de Conversatorios sobre Reforma Política en Entre Ríos. Debates para los nuevos escenarios de la democracia”. Además, le solicitó que la propuesta académica mencionada se declare de interés legislativo.
La vicegobernadora Aluani valoró el compromiso y el espacio de reflexión que impulsa la UADER “no solo para enriquecer el debate y fortalecer el funcionamiento de las instituciones democráticas sino también para contribuir a la búsqueda de consensos”, subrayó al tiempo que expresó su acompañamiento para el desarrollo de los Conversatorios.
Por su parte, el rector de la UADER, se mostró agradecido por la oportunidad de dialogar con la Vicegobernadora y dijo: “Para nosotros es un honor poder traerle la resolución del Consejo Superior, organismo máximo que tiene la Universidad, que declaró de interés y aprobó para que se realicen las jornadas sobre la reforma política y electoral”. Y agregó: “Creemos que la universidad pública, la más grande de la provincia en cantidad de alumnos, tiene que estar presente en esta discusión”, aseveró Filipuzzi.
La propuesta denominada “Ciclo de Conversatorios sobre Reforma Política en Entre Ríos. Debates para los nuevos escenarios de la democracia”, tiene por objetivo abrir espacios de reflexión y diálogo acerca de la propuesta de reforma política. El ciclo de debates abiertos está previsto a desarrollarse en distintos puntos de la provincia.
Los conversatorios, que se implementarán mediante modalidad híbrida, estarán destinados a Colegios Profesionales, Integrantes de distintas fuerzas Políticas Partidarias, Organizaciones Sociales, No Gubernamentales, Entidades Intermedias con y sin fines de lucro, Cámaras Empresariales, Organizaciones Religiosas, Instituciones Educativas en todos sus niveles y la comunidad entrerriana en general.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.