
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
La Cámara baja aprobó por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo que garantiza el ejercicio del derecho al acceso a la información en manos del Estado e incorpora el principio de transparencia activa.
Provinciales03/07/2024La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó este miércoles el proyecto de ley que establece el Régimen Legal de Acceso a la Información Pública, el cual fue presentado por el Poder Ejecutivo provincial. La media sanción se dio por unanimidad en la novena sesión ordinaria del 145° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein.
La iniciativa aprobada tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso informal y gratuito a la información pública, completa, veraz, adecuada y oportuna, que estuviera en poder de cualquiera de los poderes u órganos, entes o empresas del Estado, municipios, comunas y universidades, promoviendo la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública.
Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, sostuvo: “El acceso a la información pública es un derecho fundamental en una sociedad democrática. En muchas ocasiones, acceder a datos en poder del Estado constituye una precondición para el ejercicio de otros derechos”. En ese sentido, recordó que el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos establece la obligación de permitir el acceso a la información, como así también la Constitución nacional y la provincial en su reforma de 2008.
“Este proyecto prevé mecanismos sencillos y rápidos para acceder a la información en tiempo oportuno y también para acceder a la Justicia”, agregó Lena, a la vez que resaltó que “un aporte muy importante lo constituye establecer las normas de transparencia activa y de gobierno abierto, lo cual garantiza que la información esté disponible y accesible para toda la población en cualquier momento y minimiza también la posibilidad de presentar las solicitudes”. Esto se llevará adelante a través de publicaciones en sitios oficiales.
Andrea Zoff (Más para Entre Ríos) remarcó que “los ciudadanos y ciudadanas de la provincia tienen garantizado el acceso a la información clasificada como pública por medio del Decreto N° 1.159 de 2005”, a lo que precisó que “este proyecto busca darle rango de ley a esta reglamentación, pero a su vez incorporar distintas cuestiones”. Destacó también el trabajo en comisión, con la participación de actores sociales que enriquecieron la iniciativa; la creación de la Oficina de Acceso a la Información Pública, cuyo titular será elegido por concurso, y la incorporación de la transparencia activa.
Asimismo, expresaron su acompañamiento al proyecto Roque Fleitas (La Libertad Avanza), Carlos Damasco (Fe y Libertad), Marcelo López (Juntos por Entre Ríos), Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) y Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos).
Homenajes
En el marco de la próxima conmemoración del Día de la Independencia, en el inicio de la sesión, la cantante lírica Graciela Beltzer entonó el Himno Nacional Argentino. Además, los diputados recibieron escarapelas confeccionadas especialmente por la artesana paranaense Sandra Villanueva.
Por otro lado, los diputados del departamento Gualeguaychú, a partir de una propuesta de Carlos Damasco, entregaron una placa a las autoridades del Centro de Defensa Comercial e Industrial de la ciudad de Gualeguaychú, en reconocimiento por su 125° aniversario, que se cumplirá el 16 de julio.
Julia Calleros (Fe y Libertad) recordó al sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas, quien fuera secretario general de la UATRE, a cinco años de su fallecimiento. Fabián Rogel hizo lo propio con Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen, de cuyos decesos se cumplen aniversarios esta semana (1 y 3 de julio, respectivamente).
Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) se refirió a la conmemoración de los 50 años de la muerte del expresidente Juan Domingo Perón, ocurrida el 1 de julio de 1974.
Lorena Arrozogaray (Más para Entre Ríos) expuso sobre el Día Internacional del Cooperativismo, del 6 de julio. Roque Fleitas (La Libertad Avanza) habló sobre el Día de la Independencia. Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) manifestó su preocupación por la desaparición del niño Loan Peña, a lo que se sumó Rogel.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.