
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
La Cámara baja aprobó por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo que garantiza el ejercicio del derecho al acceso a la información en manos del Estado e incorpora el principio de transparencia activa.
Provinciales03/07/2024La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó este miércoles el proyecto de ley que establece el Régimen Legal de Acceso a la Información Pública, el cual fue presentado por el Poder Ejecutivo provincial. La media sanción se dio por unanimidad en la novena sesión ordinaria del 145° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein.
La iniciativa aprobada tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso informal y gratuito a la información pública, completa, veraz, adecuada y oportuna, que estuviera en poder de cualquiera de los poderes u órganos, entes o empresas del Estado, municipios, comunas y universidades, promoviendo la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública.
Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), quien preside la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, sostuvo: “El acceso a la información pública es un derecho fundamental en una sociedad democrática. En muchas ocasiones, acceder a datos en poder del Estado constituye una precondición para el ejercicio de otros derechos”. En ese sentido, recordó que el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos establece la obligación de permitir el acceso a la información, como así también la Constitución nacional y la provincial en su reforma de 2008.
“Este proyecto prevé mecanismos sencillos y rápidos para acceder a la información en tiempo oportuno y también para acceder a la Justicia”, agregó Lena, a la vez que resaltó que “un aporte muy importante lo constituye establecer las normas de transparencia activa y de gobierno abierto, lo cual garantiza que la información esté disponible y accesible para toda la población en cualquier momento y minimiza también la posibilidad de presentar las solicitudes”. Esto se llevará adelante a través de publicaciones en sitios oficiales.
Andrea Zoff (Más para Entre Ríos) remarcó que “los ciudadanos y ciudadanas de la provincia tienen garantizado el acceso a la información clasificada como pública por medio del Decreto N° 1.159 de 2005”, a lo que precisó que “este proyecto busca darle rango de ley a esta reglamentación, pero a su vez incorporar distintas cuestiones”. Destacó también el trabajo en comisión, con la participación de actores sociales que enriquecieron la iniciativa; la creación de la Oficina de Acceso a la Información Pública, cuyo titular será elegido por concurso, y la incorporación de la transparencia activa.
Asimismo, expresaron su acompañamiento al proyecto Roque Fleitas (La Libertad Avanza), Carlos Damasco (Fe y Libertad), Marcelo López (Juntos por Entre Ríos), Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) y Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos).
Homenajes
En el marco de la próxima conmemoración del Día de la Independencia, en el inicio de la sesión, la cantante lírica Graciela Beltzer entonó el Himno Nacional Argentino. Además, los diputados recibieron escarapelas confeccionadas especialmente por la artesana paranaense Sandra Villanueva.
Por otro lado, los diputados del departamento Gualeguaychú, a partir de una propuesta de Carlos Damasco, entregaron una placa a las autoridades del Centro de Defensa Comercial e Industrial de la ciudad de Gualeguaychú, en reconocimiento por su 125° aniversario, que se cumplirá el 16 de julio.
Julia Calleros (Fe y Libertad) recordó al sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas, quien fuera secretario general de la UATRE, a cinco años de su fallecimiento. Fabián Rogel hizo lo propio con Leandro N. Alem e Hipólito Yrigoyen, de cuyos decesos se cumplen aniversarios esta semana (1 y 3 de julio, respectivamente).
Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) se refirió a la conmemoración de los 50 años de la muerte del expresidente Juan Domingo Perón, ocurrida el 1 de julio de 1974.
Lorena Arrozogaray (Más para Entre Ríos) expuso sobre el Día Internacional del Cooperativismo, del 6 de julio. Roque Fleitas (La Libertad Avanza) habló sobre el Día de la Independencia. Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) manifestó su preocupación por la desaparición del niño Loan Peña, a lo que se sumó Rogel.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”
El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.