El Partido Justicialista de Entre Ríos repudia la aprobación de la Ley Bases

Desde el peronismo entrerriano, apuntaron contra quienes “dicen ser compañeros, pero desoyeron el pedido del peronismo y decidieron defeccionar disfrazando de convicciones sus motivaciones personales”, señalaron.

Política 28/06/2024AdminAdmin
o_1719600408

Desde el peronismo entrerriano expresaron "preocupación e indignación" ante el aval que recibió la iniciativa del Gobierno nacional en el Congreso, y aseguraron que la Ley, "no tiene una sola medida a favor del pueblo y, lejos de ser la modernidad que nos prometen, desentierra y sustancia el viejo sueño de sectores asociados a los intereses extranjeros, que es la destrucción del Estado de Bienestar y la entrega de las riquezas naturales de nuestro país".

Mediante un comunicado enviado a este medio, señalaron que "el Partido Justicialista, previo a la votación en Diputados y Senadores, se pronunció con contundencia, marcando una postura clara: el rechazo sin concesiones. Porque lo que propone el gobierno de Milei está en las antípodas del pensamiento y la doctrina del Movimiento Nacional Justicialista, y el mandato que nos ha dado el voto popular es ser oposición".

"Quien apoya esta ley es cómplice del sufrimiento de nuestro pueblo y de la entrega de la Patria", sentenciaron y en esa línea ubicaron al gobernador Rogelio Frigerio, "que actuó como un operador del oficialismo para conseguir los votos, y también aquellos que dicen ser compañeros, pero desoyeron el pedido del peronismo y decidieron defeccionar disfrazando de convicciones sus motivaciones personales".

En otro tramo del documento, apuntaron: "El régimen económico que contiene el paquete aprobado en el Congreso sólo existe en los países más desiguales del planeta, hacia ese lugar quieren llevar a la Argentina".

Por último, concluyeron que quienes dieron su voto para la aprobación de la Ley Bases, "son cómplices de un gobierno que promueve la destrucción del empleo y el aparato productivo nacional, del empobrecimiento de los sectores populares, de la entrega del patrimonio nacional, de la pérdida de derechos de trabajadores y jubilados, y del desguace del Estado que producirá esta norma. No hay diálogo posible con quienes prometen el caos y la destrucción", finalizaron.

Te puede interesar
md

La Alianza LLA lanzó su campaña en Entre Ríos

Admin
Política 17/09/2025

Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

md

Gaillard en Viale: “Entendimos necesario construir una alternativa representativa ante la propuesta cerrada del peronismo entrerriano”

Admin
Política 05/09/2025

La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.

md

Elecciones 2025: el Gobierno definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Admin
Política 27/08/2025

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.

Lo más visto
1878_4681

Inteligencia Artificial: la Legislatura entrerriana recibió capacitación para su aplicación en parlamentos

Admin
Provinciales16/09/2025

El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.