Nuevas subas en la nafta: de cuánto será el piso de ajuste en los próximos meses

El secretario de Energía reveló el plan oficial en cuanto a los precios de los combustibles al hablar en un encuentro con empresarios petroleros. De cuánto será el piso de aumento en los próximos tres meses.

Actualidad12/06/2024AdminAdmin
o_1586477868

Seguirán los aumentos en las naftas. El secretario de Energía Eduardo Chirillo adelantó que el precio de la nafta tendrá un piso de aumento de $ 160 por litro en los próximos tres meses y el del gas oil de $ 100.
Chirillo reveló el plan oficial en cuanto a los precios de los combustibles al hablar ante empresarios en el Club del Petróleo.
En principio, este sería el piso de aumento dado que Chirillo se habría referido al precio puro de cada litro del combustible sin tener en cuenta los ajustes pendientes de los impuestos.

Pese a los reiterados pedidos, Chirillo ni sus voceros contestaron las consultas de este medio para aclarar los dichos y los alcances del funcionario.
La suba del precio de los combustibles se traslada directamente a la inflación y por lo tanto, un anuncio de estas características, lleva a empresas y particulares a comenzar a rever los presupuestos y costos de producción para los próximos meses.
En esa misma conversación, Chirillo reiteró que el Gobierno avanzará en la quita de subsidios en todas las áreas energéticas. Fuente: (NA)

Te puede interesar
l_1755674612_33884

Mujeres triunfaron en Fiesta del Dorado

Admin
Actualidad20/08/2025

La primera barra pesquera de mujeres con personería jurídica en Sudamérica obtuvo el premio mayor en el 60° Torneo Nacional de Pesca del Dorado en la ciudad correntina de Paso de la Patria. “Es un orgullo”, dijo la entrerriana que integra el equipo. Sacaron un ejemplar de 96 centímetros.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.