Frigerio: "Estamos buscando financiamiento para las obras de infraestructura que necesita la provincia"

"Estamos pasando una situación de falta de recursos que nunca se vio en estos 40 años de democracia", explicó el gobernador Rogelio Frigerio y detalló las gestiones que realizó en España ante organismos internacionales, empresas europeas y el acuerdo que firmó con el gobierno nacional.

Provinciales04/06/2024AdminAdmin
descarga

"Está claro que la decisión del gobierno nacional es dejar de hacer obras públicas a nivel local, entonces vamos a tener que hacernos cargo nosotros. Para eso también estoy buscando financiamiento", precisó.

Además puso en valor que "estamos achicando el gasto público improductivo y los privilegios de la política para que tengamos más recursos para hacer inversión, que es lo que necesitamos los entrerrianos para vivir mejor".

El gobernador Rogelio Frigerio ofreció declaraciones en Radio Chajarí en las que detalló el plan que van cumpliendo para obtener el financiamiento que la provincia necesita para hacer obras de infraestructura.

"Estamos trabajando con determinación y compromiso y, por supuesto, con prudencia y responsabilidad", explicó el mandatario. "No podemos hacer como se hacía antes: vender ilusiones, hacer licitaciones sin presupuesto, prometer obras que nunca se terminaban o nunca se arrancaban", ejemplificó.

En ese marco, se refirió a su visita a España, invitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para disertar sobre la función de la infraestructura en el desarrollo de América Latina; y valoró la reunión que mantuvo con 60 empresarios de primer nivel interesados en conocer el potencial de Entre Ríos. 

"Fui a buscar asistencia financiera", sintetizó y explicó que se reunió con "bancos a los que le solicité asistencia de crédito para impulsar obras de infraestructura que necesita nuestra provincia desde hace muchísimo tiempo".

También dio detalles sobre el acuerdo que firmó este lunes con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos para ordenar y priorizar la obra pública nacional en Entre Ríos.

"Está claro que la decisión del gobierno nacional es dejar de hacer obras públicas a nivel local, entonces vamos a tener que hacernos cargo nosotros. Para eso también estoy buscando financiamiento", y aclaró que "Nación continuará sólo las obras estrictamente nacionales, como la ruta 18, y otras que estén en un estado muy avanzado".

Etapa de responsabilidad

"Empezamos una etapa de responsabilidad, en la que planteamos cosas que efectivamente podemos cumplir, con cuidado, respecto a un frente fiscal provincial que está muy deteriorado y que con esfuerzo estamos intentando ordenar", señaló el gobernador entrerriano. 

En relación al estado de las rutas en Entre Ríos, indicó que "tienen décadas de desinversión y abandono". "Tenemos una provincia con los caminos de la producción destruidos, con las rutas totalmente intransitables. Tenemos que reconocer esta realidad para empezar a solucionar los problemas", subrayó.

"Con tiempo los vamos a arreglar", adelantó y aclaró que "en esto de gobernar sin plata, también hay que ser conscientes que a veces no se puede asfaltar toda una ruta, pero sí podemos, con mucho esfuerzo, conseguir recursos para tapar los baches que están en peores condiciones".

Te puede interesar
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.