Anuncian tiempo inestable y, después, una ola polar en Entre Ríos

Tras las inestabilidades previstas para este miércoles y jueves, cambiarán las condiciones del tiempo Entre Ríos. Descenderán fuerte las temperaturas.

Provinciales 22/05/2024 Admin Admin
355675521_591258279821545_3744180367735614236_n

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que este miércoles y jueves se presentarán con tiempo inestable en Entre Ríos. Hay anuncio de posibles lluvias y lloviznas aisladas. No se prevén abundantes precipitaciones, aunque sí se mantendrá elevada la humedad hasta mañana.

Para este miércoles y jueves se pronostican temperaturas mínimas de 11 a 13 grados y máximas de entre 16 y 17 grados. Luego, a partir del viernes, comenzaría a llegar un viento sur que comenzará a desplazar la masa de aire cálida e inestable, para dar lugar a días muy fríos.

Cuándo llega una ola polar en Entre Ríos
La ola polar comenzará a sentirse entre la tarde noche del viernes, aunque los días más gélidos llegarán el fin de semana. Desde el sábado hacia la semana próxima, anuncian temperaturas mínimas que rondarán los 4 grados. En tanto las máximas irán variando entre los 11 y 14 grados.

Durante los días helados que se pronostican en la provincia, la nubosidad se mantendrá variable. No hay anuncio de precipitaciones. (Ahora)

Te puede interesar
descarga

Se postergó el vencimiento del impuesto inmobiliario rural 2024

Admin
Provinciales 24/05/2024

En el marco de la agenda de vencimientos 2024, este miércoles la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) prorrogó las fechas del primer anticipo y pago anual del impuesto inmobiliario rural y subrural 2024, al jueves 6 y viernes 7 de junio. Así quedó establecida en la Resolución 160/24 ATER.

descarga

Frigerio: "El orden fiscal es condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo"

Admin
Provinciales 22/05/2024

El gobernador Rogelio Frigerio se presentó este martes en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Allí, dijo que "lo que necesitamos en la Argentina es que los gobiernos se vayan superando uno a otro, no como ha sucedido en las últimas décadas que en general es al revés".

Lo más visto