
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
Rogelio Frigerio lo oficializó ante productores apícolas de la costa del Uruguay, en Gualeguaychú. Son líneas de financiamiento gestionadas ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) orientadas a fortalecer las cadenas productivas, el financiamiento verde y el desarrollo productivo y financiero de las mujeres.
Provinciales17/05/2024"Nosotros somos socios, en Entre Ríos, de los que generan trabajo y queremos estar ahí, ayudando en lo que podamos, simplificando trámites, desburocratizando, desregulando y, cuando podamos, también con una agresiva reducción de impuestos. Porque sabemos que nuestro sector productivo necesita alivio fiscal, alivio impositivo", expresó ante la concurrencia reunida en la Cooperativa Apícola Gualeguaychú Limitada, de dicha localidad.
Párrafo seguido comentó que de la conversación permanente con los productores siempre surge el tema del crédito, de la dificultad de acceder al mismo, y de la necesidad de conseguir para los medianos y pequeños productores una asistencia crediticia que sea más conveniente a la que ofrece el mercado. "El Estado ahí también tiene una responsabilidad de orientar el crédito a los sectores que más lo necesitan o que tienen más sentido para nuestra producción, para el norte que queremos imprimir para la provincia", aseguró el mandatario.
En esa línea, anunció que a través del trabajo con el CFI "impulsamos este paquete de créditos de unos 3.300 millones de pesos de créditos para nuestro sector productivo". "Son créditos de hasta 120 millones de pesos por productor, hasta 60 cuotas en su repago con tasas, que son la mitad de las tasas que se consiguen en el mercado y con facilidades por parte del Estado. Porque no les cobramos el impuesto a los sellos y hemos hecho un acuerdo con el Colegio de Escribanos para reducir significativamente los costos de las escrituras de estos préstamos".
Precisó que también el Fondo de Garantías de la provincia "va a trabajar facilitando todas las operaciones" y que, tras el diálogo con el Banco Entre Ríos, "hemos logrado bajar significativamente los costos bancarios en cada uno de estos préstamos".
"Esto es lo que tenemos que hacer todos los días, ver con mucha creatividad cómo podemos solucionar problemas concretos de los que generan riqueza, trabajo y se esfuerzan todos los días para tener una provincia mejor".
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, dijo que se trató del anuncio de financiamientos que se ponen en marcha "para que los productores puedan acceder a financiamientos con el apoyo del CFI (Consejo Federal de Inversiones) y participación de la provincia en la mejora de las condiciones".
También acompañaron al gobernador el representante de Entre Ríos en el CFI, Marcelo Weschler; el diputado nacional Atilio Benedetti, el senador por Gualeguaychú, Jaime Benedetti; y los intendentes de Gualeguaychú, Mauricio Davico; de Larroque, Francisco Benedetti; y de Pueblo Belgrano, Francisco Fiorotto.
También el responsable de la Casa de Entre Ríos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Mouliá, y el presidente de la cooperativa Gualeguaychú Limitada y titular de la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (Fecaer),Gustavo Sack.
Sobre los créditos
La línea de financiamiento para cadenas productivas cuenta con 2.000 millones de pesos, el denominado financiamiento verde -con 1.000 millones- y la de desarrollo productivo y financiero de las mujeres -con 300 millones-. Cada crédito es de hasta 120 millones de pesos, con un plazo de 36 a 60 meses, dependiendo del tipo de actividad y tasa bonificada por el CFI.
El denominado financiamiento verde propone un abordaje integral de la oferta crediticia, en combinación con la asistencia técnica que brindan diversos programas del CFI sobre sostenibilidad, eficiencia energética y economía circular.
Cómo interviene el Estado entrerriano
El gobierno provincial realizará la orientación de los créditos a sus destinatarios, además de cubrir los costos de la gestión del Banco Entre Ríos.
Además, gestionó con el Colegio de Escribanos una reducción a, aproximadamente, la mitad de los costos de comisión para las garantías hipotecarias.
También pone a disposición el Fondo de Garantía de Entre Ríos (Fogaer), que reduce a la mitad los costos de comisión, y ofrece la exención del impuesto a los sellos para las garantías hipotecarias de la Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER).
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.