Frigerio coordina políticas de desarrollo con el sistema de Naciones Unidas

Con el objetivo de coordinar esfuerzos en áreas críticas como primera infancia, educación, salud e inversión productiva, el gobernador Rogelio Frigerio sostuvo este viernes una productiva reunión con representantes del Sistema de Naciones Unidas.

Provinciales06/05/2024AdminAdmin
Frigerio-ONU

Durante la reunión, Frigerio destacó la importancia de realizar diagnósticos precisos para mejorar la gestión pública: "Es fundamental saber desde dónde partimos para evaluar la eficiencia y eficacia de las políticas que implementamos, ya que lo que no se mide no se puede cambiar". Señaló que varias agencias presentes en la reunión pueden colaborar en este aspecto, lo que consideró crucial para avanzar.

Reafirmó además su firme compromiso con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando la importancia de adaptar estos objetivos a las necesidades locales. "Es esencial territorializar la Agenda 2030 para enfocarnos en las prioridades específicas de los entrerrianos y entrerrianas", subrayó.

El gobernador puntualizó que alinear las políticas provinciales con estos objetivos globales no solo contribuirá a un desarrollo sostenible más inclusivo y equitativo, sino que también asegurará que los beneficios del progreso lleguen a todos los sectores de la sociedad entrerriana. Aseguró que este enfoque es crucial para maximizar el impacto de las intervenciones en áreas clave como salud, educación y desarrollo económico local.

También expresó su intención de fortalecer la mesa de primera infancia para desarrollar políticas que impulsen el desarrollo infantil temprano, en especial en los sectores más vulnerables. "Es aquí donde debemos centrar nuestra atención", afirmó.

Asimismo, el mandatario indicó que la salud mental es otro de los grandes desafíos, especialmente tras el impacto de la pandemia, y subrayó la necesidad de trabajar en temas de salud sexual y reproductiva y el embarazo adolescente.

En la reunión estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y los ministros de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, entre otros. 

También participaron la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica; la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Argentina, Luisa Brumana, y delegados de diversas agencias especializadas como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ONU Mujeres, ONU Sida, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de Naciones Unidas para las Poblaciones (Unfpa).

Consideraciones

El presidente de la Cámara baja de Entre Ríos, Gustavo Hein, calificó el encuentro como "muy productivo" y destacó las labores de Unicef y Cepal en la provincia. 

Por su parte, la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica, describió la reunión como extremadamente fructífera, señalando que fue una oportunidad para alinear visiones y explorar cómo la organización que representa puede contribuir desde su especialización técnica. "Esto se enmarca en un esfuerzo más amplio de territorializar el desarrollo sostenible para atender a las necesidades específicas de cada provincia y municipio del país", destacó, reafirmando el compromiso del Sistema de Naciones Unidas de apoyar a Entre Ríos en su camino.

A su vez, la representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, subrayó la cooperación continua en la provincia, especialmente en primera infancia, a través de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), que ya se implementa en cinco municipios.

El trabajo de Naciones Unidas en Argentina

El Sistema de Naciones Unidas en Argentina está compuesto por 22 agencias especializadas en diversos temas que brindan cooperación tanto a nivel nacional como provincial. En 2015, los países miembros coincidieron y acordaron un financiamiento integral para el desarrollo.

El norte de su trabajo es la Agenda 2030, que cuenta con 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La agenda tiene diversas metas e indicadores que buscan erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo que protegen el medio ambiente, a 2030.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.