Frigerio coordina políticas de desarrollo con el sistema de Naciones Unidas

Con el objetivo de coordinar esfuerzos en áreas críticas como primera infancia, educación, salud e inversión productiva, el gobernador Rogelio Frigerio sostuvo este viernes una productiva reunión con representantes del Sistema de Naciones Unidas.

Provinciales06/05/2024AdminAdmin
Frigerio-ONU

Durante la reunión, Frigerio destacó la importancia de realizar diagnósticos precisos para mejorar la gestión pública: "Es fundamental saber desde dónde partimos para evaluar la eficiencia y eficacia de las políticas que implementamos, ya que lo que no se mide no se puede cambiar". Señaló que varias agencias presentes en la reunión pueden colaborar en este aspecto, lo que consideró crucial para avanzar.

Reafirmó además su firme compromiso con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando la importancia de adaptar estos objetivos a las necesidades locales. "Es esencial territorializar la Agenda 2030 para enfocarnos en las prioridades específicas de los entrerrianos y entrerrianas", subrayó.

El gobernador puntualizó que alinear las políticas provinciales con estos objetivos globales no solo contribuirá a un desarrollo sostenible más inclusivo y equitativo, sino que también asegurará que los beneficios del progreso lleguen a todos los sectores de la sociedad entrerriana. Aseguró que este enfoque es crucial para maximizar el impacto de las intervenciones en áreas clave como salud, educación y desarrollo económico local.

También expresó su intención de fortalecer la mesa de primera infancia para desarrollar políticas que impulsen el desarrollo infantil temprano, en especial en los sectores más vulnerables. "Es aquí donde debemos centrar nuestra atención", afirmó.

Asimismo, el mandatario indicó que la salud mental es otro de los grandes desafíos, especialmente tras el impacto de la pandemia, y subrayó la necesidad de trabajar en temas de salud sexual y reproductiva y el embarazo adolescente.

En la reunión estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y los ministros de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, entre otros. 

También participaron la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica; la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Argentina, Luisa Brumana, y delegados de diversas agencias especializadas como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ONU Mujeres, ONU Sida, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de Naciones Unidas para las Poblaciones (Unfpa).

Consideraciones

El presidente de la Cámara baja de Entre Ríos, Gustavo Hein, calificó el encuentro como "muy productivo" y destacó las labores de Unicef y Cepal en la provincia. 

Por su parte, la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica, describió la reunión como extremadamente fructífera, señalando que fue una oportunidad para alinear visiones y explorar cómo la organización que representa puede contribuir desde su especialización técnica. "Esto se enmarca en un esfuerzo más amplio de territorializar el desarrollo sostenible para atender a las necesidades específicas de cada provincia y municipio del país", destacó, reafirmando el compromiso del Sistema de Naciones Unidas de apoyar a Entre Ríos en su camino.

A su vez, la representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, subrayó la cooperación continua en la provincia, especialmente en primera infancia, a través de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), que ya se implementa en cinco municipios.

El trabajo de Naciones Unidas en Argentina

El Sistema de Naciones Unidas en Argentina está compuesto por 22 agencias especializadas en diversos temas que brindan cooperación tanto a nivel nacional como provincial. En 2015, los países miembros coincidieron y acordaron un financiamiento integral para el desarrollo.

El norte de su trabajo es la Agenda 2030, que cuenta con 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La agenda tiene diversas metas e indicadores que buscan erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo que protegen el medio ambiente, a 2030.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.

550513566_1234421832036821_4626559601346744606_n

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Admin
Provinciales11/10/2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

e480bfc2-4259-4e29-9081-115de6d05bcc

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Admin
Provinciales09/10/2025

El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, visitó este jueves Entre Ríos y, acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, mantuvo una agenda de trabajo orientada a abordar temas de interés para la provincia. Además, firmaron la adenda al convenio mutuo de asistencia financiera y adhesión del ex Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Lo más visto
559929488_1235774685234869_7287974230805357551_n

María Luisa: ¡Qué fantástica fiesta!

Admin
Provinciales13/10/2025

Una vez más, el público de distintos puntos de la provincia respondió a la convocatoria del Municipio de Aldea María Luisa para celebrar una fiesta que lo tiene todo: artesanos, emprendedores, instituciones, artistas y, sobre todo, buena gente.