
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
Con el objetivo de coordinar esfuerzos en áreas críticas como primera infancia, educación, salud e inversión productiva, el gobernador Rogelio Frigerio sostuvo este viernes una productiva reunión con representantes del Sistema de Naciones Unidas.
Provinciales06/05/2024Durante la reunión, Frigerio destacó la importancia de realizar diagnósticos precisos para mejorar la gestión pública: "Es fundamental saber desde dónde partimos para evaluar la eficiencia y eficacia de las políticas que implementamos, ya que lo que no se mide no se puede cambiar". Señaló que varias agencias presentes en la reunión pueden colaborar en este aspecto, lo que consideró crucial para avanzar.
Reafirmó además su firme compromiso con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando la importancia de adaptar estos objetivos a las necesidades locales. "Es esencial territorializar la Agenda 2030 para enfocarnos en las prioridades específicas de los entrerrianos y entrerrianas", subrayó.
El gobernador puntualizó que alinear las políticas provinciales con estos objetivos globales no solo contribuirá a un desarrollo sostenible más inclusivo y equitativo, sino que también asegurará que los beneficios del progreso lleguen a todos los sectores de la sociedad entrerriana. Aseguró que este enfoque es crucial para maximizar el impacto de las intervenciones en áreas clave como salud, educación y desarrollo económico local.
También expresó su intención de fortalecer la mesa de primera infancia para desarrollar políticas que impulsen el desarrollo infantil temprano, en especial en los sectores más vulnerables. "Es aquí donde debemos centrar nuestra atención", afirmó.
Asimismo, el mandatario indicó que la salud mental es otro de los grandes desafíos, especialmente tras el impacto de la pandemia, y subrayó la necesidad de trabajar en temas de salud sexual y reproductiva y el embarazo adolescente.
En la reunión estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y los ministros de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, entre otros.
También participaron la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica; la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Argentina, Luisa Brumana, y delegados de diversas agencias especializadas como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ONU Mujeres, ONU Sida, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de Naciones Unidas para las Poblaciones (Unfpa).
Consideraciones
El presidente de la Cámara baja de Entre Ríos, Gustavo Hein, calificó el encuentro como "muy productivo" y destacó las labores de Unicef y Cepal en la provincia.
Por su parte, la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica, describió la reunión como extremadamente fructífera, señalando que fue una oportunidad para alinear visiones y explorar cómo la organización que representa puede contribuir desde su especialización técnica. "Esto se enmarca en un esfuerzo más amplio de territorializar el desarrollo sostenible para atender a las necesidades específicas de cada provincia y municipio del país", destacó, reafirmando el compromiso del Sistema de Naciones Unidas de apoyar a Entre Ríos en su camino.
A su vez, la representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, subrayó la cooperación continua en la provincia, especialmente en primera infancia, a través de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), que ya se implementa en cinco municipios.
El trabajo de Naciones Unidas en Argentina
El Sistema de Naciones Unidas en Argentina está compuesto por 22 agencias especializadas en diversos temas que brindan cooperación tanto a nivel nacional como provincial. En 2015, los países miembros coincidieron y acordaron un financiamiento integral para el desarrollo.
El norte de su trabajo es la Agenda 2030, que cuenta con 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La agenda tiene diversas metas e indicadores que buscan erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo que protegen el medio ambiente, a 2030.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este lunes las nuevas y renovadas instalaciones del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos. La obra marca un hito para el organismo que, por primera vez en su historia, dispone de un ingreso independiente.
El gobernador Rogelio Frigerio viajará a Alemania para participar de un foro internacional invitado por la Fundación Stiftung Verbundenheit, con el propósito de fortalecer la relación entre la provincia y Baviera, en pos de promover una mayor cooperación para potenciar las agendas entre ambas regiones.
La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.
El secretario de Turismo dialogó con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”.
Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.
La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.
El gobernador Rogelio Frigerio presidió este miércoles una nueva reunión de gabinete, donde se abordaron ejes prioritarios de la gestión provincial. Entre los temas centrales se destacó el fortalecimiento del sistema de salud pública.
El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante trabajos de recuperación y reposición de material en el Camino del Medio, en la zona de San Rafael, departamento Paraná. Las tareas se realizaron en el marco de un convenio con la comuna, que aportó el material, mientras que Vialidad se encargó de su transporte y distribución.
El fallecido tenía 38 años y murió en el lugar. Chocaron dos autos de frente y un tercero resultó dañado producto del impacto. Hay personas heridas.
Unión de Crespo se consagró campeón del Paraná Campaña tras vencer 1-0 a Cañadita Central en la final de vuelta, tras un empate sin goles en la ida.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.