
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.
Exequiel Donda Director de Vialidad lo confirmó en una charla mantenida este viernes 3 de mayo. Mencionó también el reinicio de otras obras en distintas zonas de la provincia y habló de los caminos productivos.
Provinciales03/05/2024 Admin
Admin


En declaraciones realizadas a FM Estación Plus Crespo, el Director Administrador de Vialidad de Entre Ríos, Exequiel Donda, confirmó que “algunas de las obras se van a reiniciar, después de un gran esfuerzo que hizo la Provincia por tratar de mantener los financiamientos, y después de haber arreglado las deudas que en obras tenía la provincia y tratar de cerrar un poco ese capítulo”.
Donda destacó: “Hicimos un análisis muy fino y un esfuerzo muy grande para intentar invertir todas las posibilidades que tenemos. Y bueno, dentro de ellas, justamente está la Ruta 32, al menos en un principio la idea es retomar la obra para dar transitabilidad. La idea es continuar en esos alrededor de cinco kilómetros que quedaron sin hacer. Incluso con el paso de estos meses ya quedaron sin la base, solamente con la base de broza y que se ha deteriorado muchísimo y en la que nosotros por estar en un convenio de obra entre Vialidad y una empresa privada, no podemos intervenir”.
“Nos planteamos que se retome la obra hasta dar transitabilidad, al menos hacer lo que se llama la base negra, que es esa primera capa de pavimento. De esta forma que quede transitable y no tener los inconvenientes que está teniendo ahora, sobre todo con la lluvia”.
Donda explicó: “Estamos viendo si la empresa puede retomar la obra en próximos días. Les hemos pedido que comiencen a ejecutar la reconstrucción de ese tramo, porque con el deterioro que tuvo deberán hacer una reconstrucción de la base y comenzar después con un avance a la pavimentación. En caso de que la empresa no pueda, la semana que viene vamos a hacer una mínima neutralización y Vialidad va a reparar eso, pero creemos que la empresa va a llegar a poder iniciar los trabajos, continuar con el convenio para poder ellos ya ejecutar la obra”.
Destacó “también tenemos en espera los trabajos sobre la ruta 35, el ingreso a la ruta de Hernandarias, que están en la misma situación, más o menos también en 5 kilómetros, se va a reactivar también. No al ritmo que debería ser, pero se va a continuar con la ruta 10, que es el pavimento que une la ruta 12 con María Grande. También vamos a reiniciar una obra en Gualeguaychú, que es un tramo de la ruta 20, que une la ruta 136 nacional y la ruta 14. Los trabajos en el acceso al túnel subfluvial continúan en obra. Son algunas de las obras, no solamente por la urgencia, sino también con las posibilidades económicas, y el nivel de inversión que se puede hacer en cada una de ellas, con el dinero que se puede ir invirtiendo, son viables de continuarlas”.
Reconoció que “hay otras obras que son muchísimo más costosas y que no admiten una inversión tan dividida o de un ritmo menor. De cada centavo que tenemos estamos intentando que sea invertido de la mejor manera y de la manera más eficiente. Esa es la realidad, los números son ajustados, al menos por hoy”.
“La verdad que el gobernador ha tenido un gran compromiso en cada peso que se pueda invertir, lo va a volcar a la obra pública, en ese trabajo y esa tarea. No es fácil, nosotros entendemos y sabemos también del malestar que hay, por ejemplo, lo de la 32 y todas esas otras obras”.
En cuanto al Estado, dijo Donda, “también hay que explicar, y la gente tiene que saber, que Vialidad, por cuestiones legales, no puede intervenir en esa obra licitada, estando en esa situación, por eso es que no lo ha hecho, y estábamos tratando de llegar al acuerdo lo más rápido posible con las empresas para que esto se reactive”.
“Sabemos todos del malestar de quien la debe utilizar. Lo que pasa es que sinceramente el límite también termina siendo lo económico a veces. Nosotros recibimos una situación muy compleja con las obras, ya de hecho estaban detenidas, ralentizadas, y sin las formalidades adecuadas. Esto llevó a que debamos utilizar mucho tiempo intentando normalizar todo esto y esta situación, sumado lo climático, complica aún más la cuestión”, reconoció.
Caminos productivos
El Director de Vialidad dijo a FM Estación Plus Crespo que “La verdad que pusimos a funcionar Vialidad con lo poco que se tiene, sinceramente también en el equipamiento vial. Pudimos recuperar alrededor de 50 equipos viales. Hemos intervenido ya en más de 7.000 kilómetros de caminos, que tal vez no se ven, o es una parte de los 25.000 que tendríamos que hacer, pero en dos meses hicimos una tarea tremenda todos los días. Se trabajó muchísimo, se puso a andar Vialidad, no solo en los caminos en que se vio, sino levantando la maquinaria, con la cual trabajar”.
Reconoció “También juega un papel importante lo climático, sobre todo la periodicidad que han tenido las lluvias. Si llueve todas las semanas, deja un margen muy chico para trabajar con la maquinaria, la maquinaria con barro no puede trabajar, la infraestructura vial de la provincia está deteriorada, los caminos rurales, la verdad que se perdieron los tres años durante la sequía que hubo, donde se podría haber trabajado muchísimo más”.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.





La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

Se realizó una cena en Seguí, con la presencia de Romina Almeida, recientemente electa senadora nacional e integrante de La Libertad Avanza.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Ocurrió en zona despoblada, a la vera de Ruta 15, en jurisdicción de Mansilla.

