Las mujeres del programa “Conductoras entrerrianas” obtuvieron su licencia para conducir transporte de cargas

En el marco de un proceso de acompañamiento y fomento de la formación profesional para que mujeres puedan conducir transporte de cargas, un total de 20 conductoras de la provincia obtuvieron su licencia.

Provinciales27/10/2021AdminAdmin
x_1635290775

La capacitación concluyó con una prueba de manejo de una unidad de gran porte, realizada este martes en el Autódromo “Ciudad de Paraná”. En esta instancia, la vicegobernadora Laura Stratta fue invitada a participar de la jornada junto a Florencia Esperon, directora de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Transporte de Nación y José Arteaga, director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

El programa “Conductas entrerrianas”, que impulsa la Vicegobernación de Entre Ríos, junto a la Cámara Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el sector privado, tiene por objetivo la capacitación y formación para obtener la Licencia de conducir.

En ese contexto, Stratta agradeció la invitación y destacó la importancia de “trabajar en articulación entre el Estado, las instituciones y organizaciones de la sociedad civil aunando esfuerzos para generar más y mejores oportunidades”.

Florencia Esperón, directora de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Transporte de Nación, expresó: “Queremos agradecer a la provincia de Entre Ríos por haber realizado este programa de Mujeres Conductoras. En nombre del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y todo nuestro equipo de trabajo, celebramos que más mujeres ocupen posiciones históricamente masculinizadas”. Y agregó: “Todas estas nuevas conductoras de camiones esperamos que próximamente puedan insertarse en la industria para que seamos un transporte más digno, más justo y principalmente más igualitario”.

Por su parte, José Arteaga, director de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), manifestó: “Estamos contentos de estar en Entre Ríos, ratificados por la vicegobernadora Laura Stratta. Este programa Conductoras Entrerrianas, viene a establecer una nueva oportunidad a todas las mujeres, no sólo de Entre Ríos. En esta posibilidad que nos dan las distintas empresas en esta capacitación y entrenamiento que hoy están finalizando la prueba final”. “Como organismo de control de transporte de cargas estamos muy contentos de estar en este encuentro y actividad productiva que genera oportunidades”, resaltó.

Luego, Ricardo Wagner, presidente de Cetacer, explicó en qué consistió la actividad de hoy en el Autódromo Ciudad de Paraná, en el marco del programa Conductoras Entrerrianas. Estamos para capacitar a mujeres en transporte y darle más inserción, se trata de la primera tanda, son 10 alumnas y mañana cerramos con 10 alumnas”, indicó al tiempo que comentó: “Estamos muy contentos con el apoyo de la Vicegobernación y las empresas privadas Mercedes y Volvo”. Y adelantó: “Haremos la segunda edición anotando a nuevas aspirantes”.

Las conductoras Miriam y Agustina, madre e hijas, contaron su experiencia en el curso de capacitación. “Estamos muy contentas y agradecidas con el proyecto inclusivo para mujeres. Es una experiencia increíble donde todos los días aprendemos algo nuevo”, expresó Agustina.

Seguidamente, Miriam manifestó: “Quiero agradecer a Cetacer y muy especialmente a la Vicegobernación. Estoy feliz porque me tocó dar la primera vuelta con Laura, y las dos nos emocionamos hasta las lágrimas. Son sentimientos encontrados”, dijo la mujer que hace un mes perdió la vida su marido camionero. “Es muy importante y valoramos que puedan incluirnos en un transporte que siempre fue para hombres. Gracias a todos. Ojalá que se sumen más mujeres”.

Finalmente, los empresarios Alejandro Scevola (Concesionaria) y Juan Manuel Scasi (Fate) también estuvieron presentes acompañando la capacitación y destacaron el trabajo articulado junto a Cetacer, privados y el Estado. “Es un círculo virtuoso que se hace cuando se trabaja en conjunto”, dijo Scevola tras comentar que luego de la formación facilitarán las posibilidades laborales para las conductoras entrerrianas. “Eso de que el rubro es masculino ya es pasado. En los últimos tiempos se está viendo a muchas mujeres incorporándose al rubro transporte y otras actividades económicas”, comentaron.

De la actividad también participaron la titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de la Vicegobernación, Sigrid Kunath; la abogada Sofía Uranga del equipo de la Vicegobernación; Katherina Stickel delegada en Entre Ríos de la CNRT; Ricardo Wagner y Carina Sterzer, presidente y secretaria de la Cetacer; Néstor Landra, secretario de Transporte de Entre Ríos; y empresarios del rubro.

Te puede interesar
descarga (1)

Entre Ríos superó el récord de consumo y demostró la solidez del sistema eléctrico con las tarifas más bajas de la Región Centro

Admin
Provinciales02/07/2025

La distribuidora estatal Enersa respondió sin inconvenientes ante el pico histórico de demanda que se dio este lunes, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación. De este modo, aún con la tarifa más baja de la Región Centro, sigue afianzando un servicio seguro y sólido, que permite acompañar el crecimiento de la demanda sin afectar la calidad del suministro.

Lo más visto
md

Por la ola polar, suspendieron la venta de GNC en todo el país por 24 hs

Admin
Nacionales03/07/2025

La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.