Según el INDEC, la inflación fue del 11 por ciento en marzo

Los precios al consumidor aumentaron 11% en marzo respecto de febrero y 287,9% interanual. Acumularon un alza de 51,6% en el primer trimestre, según datos del INDEC.

Actualidad12/04/2024AdminAdmin
o_1712143542

La inflación fue del 11% en marzo y acumuló 287,9% en los últimos doce meses, informó el INDEC.

En el primer trimestre, el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

Le siguieron Comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%).

Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo fueron Restaurantes y hoteles (8,3%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (5%).

A nivel de las categorías, Regulados (18,1%) lideró el aumento seguida por Estacionales (11,1%), mientras que el IPC Núcleo registró un incremento de 9,4%.

La lechuga, con una suba del 66,7% y el tomate redondo, con un alza del 56,3%, fueron los alimentos que más subieron en marzo.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
573312443_17925513699159188_4838677920669716588_n

Seguí - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales29/10/2025

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.