
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Desde esta jornada se prevé la irrupción de aire frío en el área central del país. Provocará un vertiginoso retroceso de la temperatura. Luego, sistemas de baja presión darían lugar a una inestabilidad generalizada en buena parte del país.
Provinciales09/04/2024Para la presente jornada se espera el ingreso de un frente frío de origen patagónico en el área central del país, proporcionando aire frío, lo que estará provocando el progresivo descenso de la temperatura.
La nubosidad se mantendrá variable y en Entre Ríos se anuncian temperaturas máximas de 25 grados, dado que el descenso comenzaría después de mediodía con viento del sudeste con ráfagas de 40 a 60 km/h, dando inicio a un descenso notorio de las temperaturas.
Se espera un miércoles muy fresco en toda la franja central de la Argentina. En nuestra provincia, las mínimas desde dicha jornada y hasta el viernes oscilarían de 11 a 16 grados, con máximas que no superarían los 20 grados.
Probable ciclogénesis en Argentina con lluvias abundantes
“Desde el jueves se irá afianzando un bloqueo importante en la circulación atmosférica regional, con altas presiones dominando la escena sobre el Océano Atlántico, al este de Argentina”, advirtió el meteorólogo, Christian Garavaglia.
Por otra parte, “una vaguada en altura (formación de sistemas de baja presión, lo que implica que el aire caliente y húmedo asciende y se enfría, provocando la formación de nubes y precipitaciones) acercándose desde el Océano Pacifico, se verá imposibilitada de avanzar libremente hacia el este, tendiendo a profundizarse y mantenerse bastante estacionaria sobre el oeste de Argentina varios días”.
Esta situación “desembocará en una ciclogénesis de lento desarrollo, induciéndose la formación de un centro de bajas presiones hacia inicios de la próxima semana en el centro de Argentina”, adelantó el especialista.
De esta forma, la segunda mitad de la semana venidera “•se proyecta muy inestable desde el norte de la Patagonia hacia el norte del país, de manera bien generalizada, con cielos muy cubiertos y alta chance de precipitaciones”.
El “fin de semana sobre Cuyo, Córdoba y La Pampa, sería el primer sector castigado con lluvias que aparentarán ser muy abundantes en esos días, con marcas muy por encima de los valores normales para la época”, adelantó Garavaglia en Meteored.
En Entre Ríos, la inestabilidad se haría notar desde el viernes a la tarde.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.