¿Cuánto dura el alivio? El pequeño descenso de las temperaturas no durará mucho y volverán los días agobiantes.
Bajan las temperaturas, el otoño se afirma y pronostican una ciclogénesis
Desde esta jornada se prevé la irrupción de aire frío en el área central del país. Provocará un vertiginoso retroceso de la temperatura. Luego, sistemas de baja presión darían lugar a una inestabilidad generalizada en buena parte del país.
Provinciales09/04/2024AdminPara la presente jornada se espera el ingreso de un frente frío de origen patagónico en el área central del país, proporcionando aire frío, lo que estará provocando el progresivo descenso de la temperatura.
La nubosidad se mantendrá variable y en Entre Ríos se anuncian temperaturas máximas de 25 grados, dado que el descenso comenzaría después de mediodía con viento del sudeste con ráfagas de 40 a 60 km/h, dando inicio a un descenso notorio de las temperaturas.
Se espera un miércoles muy fresco en toda la franja central de la Argentina. En nuestra provincia, las mínimas desde dicha jornada y hasta el viernes oscilarían de 11 a 16 grados, con máximas que no superarían los 20 grados.
Probable ciclogénesis en Argentina con lluvias abundantes
“Desde el jueves se irá afianzando un bloqueo importante en la circulación atmosférica regional, con altas presiones dominando la escena sobre el Océano Atlántico, al este de Argentina”, advirtió el meteorólogo, Christian Garavaglia.
Por otra parte, “una vaguada en altura (formación de sistemas de baja presión, lo que implica que el aire caliente y húmedo asciende y se enfría, provocando la formación de nubes y precipitaciones) acercándose desde el Océano Pacifico, se verá imposibilitada de avanzar libremente hacia el este, tendiendo a profundizarse y mantenerse bastante estacionaria sobre el oeste de Argentina varios días”.
Esta situación “desembocará en una ciclogénesis de lento desarrollo, induciéndose la formación de un centro de bajas presiones hacia inicios de la próxima semana en el centro de Argentina”, adelantó el especialista.
De esta forma, la segunda mitad de la semana venidera “•se proyecta muy inestable desde el norte de la Patagonia hacia el norte del país, de manera bien generalizada, con cielos muy cubiertos y alta chance de precipitaciones”.
El “fin de semana sobre Cuyo, Córdoba y La Pampa, sería el primer sector castigado con lluvias que aparentarán ser muy abundantes en esos días, con marcas muy por encima de los valores normales para la época”, adelantó Garavaglia en Meteored.
En Entre Ríos, la inestabilidad se haría notar desde el viernes a la tarde.
El Consejo Comunal de Don Cristóbal ll contó con la presencia del Jefe de la Zonal VII Nogoyá de Vialidad
El pasado jueves, concluida la sesión extraordinaria, el Consejo Comunal de Don Cristóbal ll contó con la presencia del Sr. Mario Lupi, Jefe de la Zonal VII Nogoyá de la Dirección Provincial de Vialidad, el Pte. Víctor Fernández y los Vocales, intercambiaron opiniones sobre los trabajos programados que se ejecutaron dentro de la jurisdicción de Don Cristóbal II.
El Ejecutivo de la Comuna de Don Cristóbal II, Víctor Fernández, convocó al Consejo Comunal, en el día de ayer, a una “sesión extraordinaria”para incorporar al Presupuesto General de la Administración Comunal Ejercicio 2025 fondos que fueron gestionados por el Presidente Comunal, a saber:
Frigerio estuvo en Piedras Blancas y recorrió las obras que se ejecutan para facilitar el desarrollo turístico
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este viernes en Piedras Blancas, en el departamento La Paz, donde recorrió las obras de reconstrucción y ensanche de la ruta provincial A03, que llegan hasta el acceso a la localidad conocida como el Balcón del Paraná. Además, visitó la playa que se destaca por su paisaje natural.
Después de 11 años, anunciaron el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un alerta amarillo por tormentas para el fin de semana. Abarca a 10 departamentos de la provincia.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
Una ola de calor se manifiesta con temperaturas significativamente más altas de lo normal para una región y puede provocar problemas de salud, como golpes de calor y deshidratación. Por ello, el Ministerio de Salud de Entre Ríos reiteró medidas para evitar complicaciones.
Después de 11 años, anunciaron el regreso de la Maratón Hernandarias-Paraná
Después de 11 años de no realizarse, regresa la Maratón Hernandarias-Paraná, la competencia de aguas abiertas más larga del mundo, con sus 88 kilómetros a través del majestuoso Río Paraná.
¡Una experiencia inolvidable!
Frigerio estuvo en Piedras Blancas y recorrió las obras que se ejecutan para facilitar el desarrollo turístico
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este viernes en Piedras Blancas, en el departamento La Paz, donde recorrió las obras de reconstrucción y ensanche de la ruta provincial A03, que llegan hasta el acceso a la localidad conocida como el Balcón del Paraná. Además, visitó la playa que se destaca por su paisaje natural.
El Ejecutivo de la Comuna de Don Cristóbal II, Víctor Fernández, convocó al Consejo Comunal, en el día de ayer, a una “sesión extraordinaria”para incorporar al Presupuesto General de la Administración Comunal Ejercicio 2025 fondos que fueron gestionados por el Presidente Comunal, a saber:
Atlético María Grande derrotó a Cultural y paso a la próxima ronda de Copa Entre Ríos
Culminó la fase clasificatoria de la Copa Entre Ríos, para Primera división masculina.