
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
“Nuestro compromiso de gobierno es con cada intendente y sus comunidades. La prioridad es dar respuestas y en ese camino nos van a encontrar siempre, acordando y dialogando por el futuro de los entrerrianos", dijo el gobernador Gustavo Bordet al participar del aniversario de Piedras Blancas.
Provinciales23/10/2021Allí, el mandatario que fue recibido por el intendente, Fabricio Mesquida, aseguró que como gobernador "también me tocó trabajar para el progreso de Piedras Blancas. Recuerdo que en 2016/17 hicimos toda la repavimentación y el puente que parecía una cosa muy difícil en Hernandarias por la ruta 8 y desde la ruta 8 hasta aquí, hasta la avenida Tuyango".
En este marco, hizo el compromiso "en los 88 años de la ciudad de que con el presupuesto 2022 vamos a hacer la parte que falta de repavimentación desde la ruta 12 hasta el cruce con la 18 para poder completar toda la trama vial".
En la ceremonia participaron el ex gobernador Jorge Busti; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; los diputados Gustavo Zavallo y Sergio Castrillón; la secretaria de Energía, Silvina Guerra; la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman y el presidente Unión Industrial de Entre Ríos, Leandro Garciandia, recordó que cuando asumió, el intendente le planteó "que era clave y quizás la obra más importante que tenía como desafío en la ciudad poder hacer la pavimentación de toda la avenida Tuyango en su extensión, desde la rotonda hasta la fábrica". Apuntó que "fui intendente y sé muchas veces si uno no cuenta con el apoyo del gobierno provincial o nacional, hay obras que no se pueden lograr con los presupuestos municipales".
En este sentido, dijo que "por eso hemos firmado el convenio en una primera etapa por 53 millones y luego vendrá otra etapa igual para poder repavimentar la totalidad de la avenida Tuyango, que licitará en breve la municipalidad de Piedras Blancas".
Del mismo modo, recordó la petición que "me había hecho el intendente de poder terminar la obra de la escuela secundaria Nº 2 Bardin y también hago el compromiso de que antes de fin de año vamos a estar licitando esta obra". Precisó que "son más de 100 millones de pesos pero las merece la comunidad educativa".
Agregó que “así también como me he comprometido con el personas de la comunidad educativa de la escuela primaria Bardin, que cuando venga antes de fin de año para inaugurar la unidad de nivel inicial, UNI, que había quedado abandonada y la estamos terminando; a recorrer la escuela primaria y conversar para ver que hace falta y comprometernos”.
“Se trata de trabajar desde el conjunto, se trata de que cuando hay un intendente que gestiona, que recorre los despachos y que trabaja para poder lograr las obras, más temprano que tarde estas llegan", afirmó.
Y continuó: “Por eso, hoy quería compartir con todos ustedes este día de festejo y estoy muy contento no solo por lo que para mi personalmente significa Piedras Blancas, sino también por todo lo que nos ha tocado pasar en este tiempo que no ha sido un tiempo fácil”, dijo al recordar que “prácticamente casi a dos meses de haber asumido tuvimos algo inesperado que fue la pandemia y nadie se prepara para gobernar lo que no conoce. Uno se prepara para gobernar sobre lo que sabe, sobre lo que conoce. Hacía más de 100 años, un siglo, que en el mundo no ocurría una pandemia. Nos toco a nosotros y nos hicimos cargo. Trabajamos fuertemente para poder sortear todas las dificultades”, recordó.
“Hoy la situación sanitaria nos permite poder tener nuevas habilitaciones y poder disfrutar acá en esa plaza algo que hace mucho tiempo no disfrutábamos. Encontrarnos con los vecinos, vernos cara a cara, poder tener un espacio para el entretenimiento, además de los anuncios oficiales con música”, expresó.
Dicho eso, mencionó que algo muy importante para poder tener esa esperanza de que todos juntos podemos salir adelante, “hoy la campaña de vacunación nos permite tener una mirada optimista. En Entre Ríos tenemos aplicadas 1.700.000 dosis y hemos llegado también al millón de personas vacunadas al menos con una dosis y a 700.000 personas con el calendario completo de vacunación, es decir con dos dosis”, precisó.
En la oportunidad, el gobernador se dirigió a los presentes y dijo que apela "a poder seguir teniendo medidas de cuidado, que siempre son necesarias, como el uso del tapaboca o del distanciamiento social para evitar contagios innecesarios".
Día de celebración
El intendente de Piedras Blancas, Fabricio Mesquida, agradeció al gobernador por la visita en el aniversario de la localidad. En ese contexto, también expresó su satisfacción porque "Piedras Blancas fue elegido para firmar gran parte del rodaje del cortometraje del caudillo Pancho Ramírez, y quiero agradecer a mis vecinos y vecinas que actuaron como extras y quedó inmortalizado en las imágenes de este rodaje". También, quiero “agradecer al ex gobernador Busti, que confió en nosotros e hicimos un trabajo en conjunto", indicó.
"Hoy es una jornada de fiesta. Hoy Piedras Blancas después de todo lo malo que hemos pasado a causa de la pandemia, empezamos a despegar. Hoy decimos que vamos a salir de esto y vamos a seguir trabajando como lo hemos venido haciendo, inclusive en pandemia trabajando para Piedras Blancas y para el gran ejido que tenemos, que es toda la zona rural de nuestra localidad", afirmó el intendente.
En ese sentido, dijo que están trabajando en la infraestructura turística, tras recordar que durante el fin de semana largo "tuvimos más del 90 por ciento de la ocupación en lo que es turismo y estamos preparándonos en lo que es infraestructura muy fuertemente para brindar todos los servicios a los turistas y esperarlos en esta próxima temporada", aseguró.
El corto
En la oportunidad se proyecto el corto de Francisco Ramírez, denominado "Francisco", que fue financiado por el CFI gestionado por la provincia de Entre Ríos."Esta es una obra gracias al decreto del gobernador que con el Consejo Federal de Inversiones se pudo hacer la cantata, gracias a Atahualpa Puchulu, hijo del Gordo Puchulu y estos jóvenes que han hecho este corto que uno se queda con sabor a poco", señaló el ex gobernador Jorge Busti, impulsor y promotor de la comisión para el Estudio de la Vida, Obra y Legado de Francisco Ramírez.
En la oportunidad participaron el director del corto fue Luciano Nobile y los actores Juan Pablo Amarillo y Ekaterina Gelroth.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó las nuevas oficinas de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), ubicadas en su sede central de calle Andrés Pazos, de Paraná, destinadas al funcionamiento del Centro Único de Autorizaciones y Derivaciones (CUDA), junto con el área de Auditoría Posterior.
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió ambulancias y equipamiento de salud de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En la ocasión, resaltó la puesta en marcha de una red de traslados interhospitalarios, basada en criterios profesionales; y remarcó la incorporación de equipos de telemedicina, que modernizan el sistema sanitario entrerriano.
El recinto de la Cámara de Diputados fue escenario de una instancia de capacitación, a través del lanzamiento de la guía "Directrices para el uso de la Inteligencia Artificial en los Parlamentos". La apertura de la actividad, destinada a legisladores, asesores y personal administrativo de la Legislatura y Concejos Deliberantes de Entre Ríos, estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein y la vicegobernadora Alicia Aluani.
El evento generó una gran inyección económica para la ciudad. Se estima que el promedio de gastos por cada participante promedió los 500 dólares. Cada delegación, proveniente de otros países, se alojó 3 días. Por ello, el promedio de ocupación superó el 85%
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
Los candidatos y dirigentes vinculados a la Alianza ‘La Libertad Avanza’ se encontraron en Rosario del Tala en una jornada que se consideró el inicio oficial de la campaña, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El 4 de septiembre, jóvenes de la Juventud Agraria Cooperativista de Seguí visitaron la Escuela Secundaria N° 49 «Aldea Cuesta» para dar una charla a los estudiantes de 5° y 6° año.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.