
La disputa en el Peronismo: Continuidad o renovación, una mirada desde el interior entrerriano
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
Los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, Enrique Cresto, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Brenda Ullman, encabezaron una caminata militante por las calles de las seccionales 5, 12 y 13 de Paraná, junto al intendente Adán Bahl, legisladores entrerrianos, dirigentes peronistas de la capital provincial y el Departamento Paraná, referentes sociales y militantes de diferentes agrupaciones
Política 22/10/2021“Con la alegría de defender un proyecto de trabajo, solidaridad y justicia social, estamos llevando a los vecinos y vecinas de Paraná un mensaje de unidad y esperanza; en el convencimiento que lo importante en esta etapa es avanzar entre todos sin dejar a nadie atrás”, dijo Cresto.
“En las charlas mano a mano con los entrerrianos percibimos que hay optimismo, que hay fe en el futuro; porque aún falta mucho para alcanzar los objetivos que nos planteamos como gobierno y como espacio político nacional y popular, pero cada día avanzamos un poco más”, argumentó el titular del ENOHSA.
Para Cresto, “lo que está claro es la discusión de fondo en estas elecciones, que van más allá de los nombres que cada espacio anotó en la boleta. Acá de un lado hay un modelo que plantea un acuerdo de precios para fortalecer la economía familiar y del otro hay un modelo que apuesta a la especulación y el beneficio de unos pocos en desmedro del bienestar del pueblo. Hay un modelo que le dice no al endeudamiento para la especulación y la fuga de capitales y sí a invertir recursos para reactivar la obra pública, incrementar el consumo de bienes y servicios y encender la economía. Hay un modelo que quiere volver al pasado y un modelo de país y de provincia que propone una Agenda del Futuro para dar vuelta a la página de la pandemia con producción, trabajo y desarrollo”, diferenció el candidato peronista.
Párrafo aparte, Cresto agradeció “el apoyo permanente del Gobernador Gustavo Bordet” y “el compromiso y trabajo militante de cada uno de los dirigentes peronistas de Paraná y el Departamento, de los compañeros y compañeras de las agrupaciones y de cada espacio peronista que están militando esta campaña en las calles con las banderas de Independencia Económica, Justicia Social y Soberanía Política bien en alto”, concluyó.
Por su parte, Ledesma sostuvo que "si de algo sabemos los peronistas es de volver a levantarnos después de una caída, es colmar las calles y hablar con la gente, porque nosotros tenemos propuestas que apuntan a construir un futuro mejor, y no tenemos temores al cara a cara con las y los vecinos".
"Recorrimos tres seccionales de Paraná, para escuchar a la gente para transmitirles que, como siempre, la tranquilidad de que desde el peronismo vamos a trabajar incansablemente por el futuro de las familias entrerrianas y paranaenses, porque tengan trabajo, educación, salud y vivienda propia, para que vuelvan esos tiempos felices que sabemos construir", añadió el candidato.
“Volver a encontrarnos en esta caminata es lo que estábamos esperando los peronistas, fue una jornada larguísima pero necesaria porque pudimos escuchar a los y las vecinas para llevar sus aportes al congreso. “Tenemos que tener presente que veníamos de años muy duros, de las dos pandemias. Hoy los Entrerrianos saben que tienen que votar a quienes los escuchan todos los días y que están cerca de la gente, somos Entrerrianos y no podemos votar porteños”, concluyó.
MIlitantes de Seguí acompañaron la caminata en Paraná
(APFDigital)
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
La Libertad Avanza rompió la hegemonía del PRO en la Ciudad y los porteños revalidaron la gestión de Javier Milei. El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedo Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato, del PRO. Cuarto quedó Larreta.
Los diferentes bloques de Concejales y Vocales Justicialistas del Departamento Paraná nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación y solicitarles que no acompañen el proyecto de disolución de la obra social IOSPER y la creación de un nuevo ente denominado IOSER.
Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.
El pasado viernes 9 de Mayo a las 21:00 hs, en el Comité “Leandro N. Alem” de Viale, se realizó el acto de asunción de nuevas autoridades partidarias radicales en el Departamento Paraná Campaña. Acompañado por un importante marco de militantes y vecinos.
Santa Elena, Entre Ríos. Domingo Daniel Rossi, actual intendente de Santa Elena y ex vicegobernador de la provincia, confirmó jueves que será pre candidato a Senador Nacional por la Lista 25, bajo la denominación Reconstrucción Entrerriana.
En diálogo con APFDigital, Oviedo expresó que el nuevo cargo implica "una responsabilidad enorme” y afirmó que "el gran desafío es volver a acercar el radicalismo a la gente”. Admitió que a nivel nacional el partido “está bastante disgregadado” y destacó la participación que la UCR tiene a nivel provincial en la gestión de Frigerio.
El dirigente pidió cortar vínculos con figuras ligadas a escándalos. También criticó la falta de cambios en la gestión de Frigerio pese a que por ejemplo está en marcha la causa denominada "Contratos Truchos" y la intervención del IOSPER.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
¡Un espacio para crear, soñar y expresarse!
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.