Miraglio: "He firmado con los vecinos de Tabossi un contrato político social"

Tal como estaba previsto se llevó a cabo este martes la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de la localidad con la presencia de la Sra Presidenta Municipal Elsi Miraglio , junto a su gabinete , concejales , autoridades locales , funcionarios provinciales y público en general

Provinciales20/03/2024AdminAdmin
433622367_947050033808836_4117275244851055425_n

Fue su primer encuentro que tuvo la jefa comunal con toda la sociedad iniciando formalmente la tarea legislativa, ella misma decía que , “ Es esta la primera vez que llevo adelante tan importante acto al frente del Ejecutivo Municipal. Ya todos conocemos las tristes circunstancias que me han ubicado en la función que desempeño desde el 2 de Febrero, como Presidente Municipal de nuestro pueblo “ .

Con un discurso no muy extenso , pero preciso en muchos datos remarcó que después del viaje de nuestro líder, el Topo Landra, nuestro Intendente, he firmado con los vecinos de Tabossi un contrato político social porque ese es mi compromiso asumido como Vice en las últimas elecciones y para lo cual nos confiaron su voto, porque todos debemos aprender de las enseñanzas que nos dejó nuestro querido amigo y de lo que aportan los vecinos, por eso digo que esta gestión es un contrato social.

En obras públicas dijo la funcionaria que la inversión anual totalizó la suma de $ 168.139.588,28 , donde enumeró diversos aspectos que hacen a la misma.
También mereció en un párrafo aparte el tema de la construcción de las “PILETAS POLIDEPORTIVO TABOSSI”, donde se explicó que para esta obra se recibe un aporte de $68.985.702,10 Realizado el procedimiento de contratación con fecha de Inicio de Obra el 17 de octubre de 2023. Vale señalar que al 31 de Diciembre de 2023 la obra contaba con un 5% de avance físico, demorado debido a las inclemencias climáticas. Comprometiendo alrededor de $59.400.000,00 del Presupuesto.
$ 23.096.261,33 en Acción Social
En este punto vemos plasmado que se han transferido en el año 2023 recursos a la comunidad por la suma de $ 23.096.261,33, remarcó Miraglio.
Estas ayudas comprenden alimentos, medicamentos, anteojos recetados, tratamientos médicos, subsidios para viajes con fines de atención médica, pago de servicios públicos, materiales de construcción y cobertura de servicio de sepelio; también subsidios para la compra de herramientas de trabajo y reparación de viviendas, entre otros.
También se brindó apoyo a estudiantes terciarios y universitarios a través de traslados en el Minibús Municipal.
Construcción Nuevo Edificio Escuela Secundaria N° 8 “Enrique Tabossi”
El pasado miércoles 13 de marzo, en horas del mediodía, fuimos informados por personal de la empresa constructora Berco S.A del esperado inicio de las obras.
Como Uds. recordarán, esta obra de construcción de LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA, fue anunciada en Noviembre de 2018 en la inauguración de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, cuando el ex Gobernador Gustavo Bordet, le comunicara públicamente al Intendente en ese momento Néstor Landra, que la construcción de la nueva Escuela se iba a concretar por expreso pedido de él, ya que el Topo había realizado para entonces, innumerables gestiones.
Al día siguiente, jueves 14 de marzo, concretamos una reunión de carácter urgente, con el Director General de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato.
En la reunión que refiero, en la UEP, se nos informó que el edificio de la escuela es financiado con un crédito otorgado al estado nacional por organismos internacionales, razón por la cual, el Gobierno Central está obligado a liberar los fondos, ejecutarlos y en consecuencia, dar comienzo a la construcción de la escuela.
Esto explica esta hermosa e inesperada noticia, dado que llegó el anticipo financiero que permitirá el inmediato inicio de la obra.
Sin embargo, aunque me apena mucho decirlo, guardo un optimismo muy moderado, y muchísimas dudas, ya que no hay certezas respecto de cuánto se podrá avanzar y si el flujo de fondos continuará desde Nación con regularidad, para tener la obra finalizada en el plazo estipulado de 360 días.
Como ya dije, los fondos liberados solo alcanzarían para dar inicio a la obra y avanzar hasta un punto indefinido de su ejecución. La información proporcionada por el Gobierno Nacional es muy escasa, confusa, desordenada, y hasta contradictoria.
Es una prioridad para nosotros no perderle pisada a este tema. La construcción del edificio definitivo para la única escuela secundaria de nuestra localidad, es una obra histórica para Tabossi.
De todos modos, y ante la inminencia del comienzo de obra, hemos solicitado a la U.E.P un contacto asiduo y permanente, sobre todo con los inspectores que asistirán semanalmente a hacer el control del avance de las tareas encargadas a la empresa constructora a la que, por otra parte, le hemos solicitado la contratación de mano de obra local.
Seguiremos trabajando en conjunto con el Gobierno Provincial para realizar todas las gestiones necesarias y más ante Nación, con un único objetivo: que el nuevo edificio de la escuela secundaria sea una realidad.
Transparencia en el manejo de la cosa pública
Nos hemos propuesto cambiar para hacer más formal y transparente la relación del vecino y las organizaciones civiles con la Municipalidad.
Somos un pueblo chico todavía, con los beneficios que esto trae, pero también con las desventajas que supone el hecho de que todos nos conozcamos e incluso, muchas veces, existan relaciones de parentesco entre nosotros.
Por eso nos hemos fijado un propósito: necesitamos reemplazar el pedido informal o el favor que se pide por mensaje, o en la calle, o en el club por la solicitud formal. Buscamos que todo pedido a la municipalidad sea formulado por nota firmada y entregada en Mesa de Entradas del Municipio. No por whatsapp, no por amiguismo, no por una “gauchada”.
No buscamos complicarle la vida a nadie, ni negar una gestión. Pero necesitamos ordenar y hacer más transparente el manejo de la cosa pública.
Gestión más eficiente, ordenada, segura y transparente
Conscientes de la gran responsabilidad que el pueblo de Tabossi nos encomendó a quienes integramos la fórmula ganadora de las elecciones del 22 de octubre de 2023; fórmula que yo integraba como vice intendenta de Topo y junto a la lista de concejales de nuestro espacio político; conscientes del lugar que la sociedad nos otorgó, buscamos introducir estos cambios, que sabemos costarán, pero estoy convencida, derivarán en una gestión más eficiente, ordenada, segura y transparente de los recursos de todos los tabossenses.
Todo cambio cuesta. Y a veces cuesta mucho. Yo misma, que estoy atravesando un cambio muy grande en mi vida ocupando este lugar que no esperaba ni buscaba para mí, se los puedo asegurar.
Sí, los cambios cuestan mucho. Incluso, al principio, esos cambios, pueden ser muy resistidos y cuestionados, pero con el tiempo se ven sus buenos resultados. Los funcionarios que pasan y pasamos por la municipalidad administramos el dinero de todos los vecinos, entonces no podemos manejarlo como si fuera nuestro.
El pedido
Para terminar, quiero pedirles a la comunidad toda, sus instituciones y a los integrantes de este cuerpo legislativo, que nos acompañen en estos desafíos y esfuerzos que persiguen el sueño de garantizar un futuro más previsible y próspero para quienes elegimos vivir nuestras vidas, en este hermoso pedacito del mundo que es Tabossi.

Te puede interesar
descarga

Avanzan las viviendas que se construyen en Piedras Blancas

Admin
Provinciales04/11/2025

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.