
Pronóstico en Entre Ríos: durante el fin de semana continuarán las bajas temperaturas
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
Tal como estaba previsto se llevó a cabo este martes la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de la localidad con la presencia de la Sra Presidenta Municipal Elsi Miraglio , junto a su gabinete , concejales , autoridades locales , funcionarios provinciales y público en general
Provinciales20/03/2024Fue su primer encuentro que tuvo la jefa comunal con toda la sociedad iniciando formalmente la tarea legislativa, ella misma decía que , “ Es esta la primera vez que llevo adelante tan importante acto al frente del Ejecutivo Municipal. Ya todos conocemos las tristes circunstancias que me han ubicado en la función que desempeño desde el 2 de Febrero, como Presidente Municipal de nuestro pueblo “ .
Con un discurso no muy extenso , pero preciso en muchos datos remarcó que después del viaje de nuestro líder, el Topo Landra, nuestro Intendente, he firmado con los vecinos de Tabossi un contrato político social porque ese es mi compromiso asumido como Vice en las últimas elecciones y para lo cual nos confiaron su voto, porque todos debemos aprender de las enseñanzas que nos dejó nuestro querido amigo y de lo que aportan los vecinos, por eso digo que esta gestión es un contrato social.
En obras públicas dijo la funcionaria que la inversión anual totalizó la suma de $ 168.139.588,28 , donde enumeró diversos aspectos que hacen a la misma.
También mereció en un párrafo aparte el tema de la construcción de las “PILETAS POLIDEPORTIVO TABOSSI”, donde se explicó que para esta obra se recibe un aporte de $68.985.702,10 Realizado el procedimiento de contratación con fecha de Inicio de Obra el 17 de octubre de 2023. Vale señalar que al 31 de Diciembre de 2023 la obra contaba con un 5% de avance físico, demorado debido a las inclemencias climáticas. Comprometiendo alrededor de $59.400.000,00 del Presupuesto.
$ 23.096.261,33 en Acción Social
En este punto vemos plasmado que se han transferido en el año 2023 recursos a la comunidad por la suma de $ 23.096.261,33, remarcó Miraglio.
Estas ayudas comprenden alimentos, medicamentos, anteojos recetados, tratamientos médicos, subsidios para viajes con fines de atención médica, pago de servicios públicos, materiales de construcción y cobertura de servicio de sepelio; también subsidios para la compra de herramientas de trabajo y reparación de viviendas, entre otros.
También se brindó apoyo a estudiantes terciarios y universitarios a través de traslados en el Minibús Municipal.
Construcción Nuevo Edificio Escuela Secundaria N° 8 “Enrique Tabossi”
El pasado miércoles 13 de marzo, en horas del mediodía, fuimos informados por personal de la empresa constructora Berco S.A del esperado inicio de las obras.
Como Uds. recordarán, esta obra de construcción de LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA, fue anunciada en Noviembre de 2018 en la inauguración de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, cuando el ex Gobernador Gustavo Bordet, le comunicara públicamente al Intendente en ese momento Néstor Landra, que la construcción de la nueva Escuela se iba a concretar por expreso pedido de él, ya que el Topo había realizado para entonces, innumerables gestiones.
Al día siguiente, jueves 14 de marzo, concretamos una reunión de carácter urgente, con el Director General de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato.
En la reunión que refiero, en la UEP, se nos informó que el edificio de la escuela es financiado con un crédito otorgado al estado nacional por organismos internacionales, razón por la cual, el Gobierno Central está obligado a liberar los fondos, ejecutarlos y en consecuencia, dar comienzo a la construcción de la escuela.
Esto explica esta hermosa e inesperada noticia, dado que llegó el anticipo financiero que permitirá el inmediato inicio de la obra.
Sin embargo, aunque me apena mucho decirlo, guardo un optimismo muy moderado, y muchísimas dudas, ya que no hay certezas respecto de cuánto se podrá avanzar y si el flujo de fondos continuará desde Nación con regularidad, para tener la obra finalizada en el plazo estipulado de 360 días.
Como ya dije, los fondos liberados solo alcanzarían para dar inicio a la obra y avanzar hasta un punto indefinido de su ejecución. La información proporcionada por el Gobierno Nacional es muy escasa, confusa, desordenada, y hasta contradictoria.
Es una prioridad para nosotros no perderle pisada a este tema. La construcción del edificio definitivo para la única escuela secundaria de nuestra localidad, es una obra histórica para Tabossi.
De todos modos, y ante la inminencia del comienzo de obra, hemos solicitado a la U.E.P un contacto asiduo y permanente, sobre todo con los inspectores que asistirán semanalmente a hacer el control del avance de las tareas encargadas a la empresa constructora a la que, por otra parte, le hemos solicitado la contratación de mano de obra local.
Seguiremos trabajando en conjunto con el Gobierno Provincial para realizar todas las gestiones necesarias y más ante Nación, con un único objetivo: que el nuevo edificio de la escuela secundaria sea una realidad.
Transparencia en el manejo de la cosa pública
Nos hemos propuesto cambiar para hacer más formal y transparente la relación del vecino y las organizaciones civiles con la Municipalidad.
Somos un pueblo chico todavía, con los beneficios que esto trae, pero también con las desventajas que supone el hecho de que todos nos conozcamos e incluso, muchas veces, existan relaciones de parentesco entre nosotros.
Por eso nos hemos fijado un propósito: necesitamos reemplazar el pedido informal o el favor que se pide por mensaje, o en la calle, o en el club por la solicitud formal. Buscamos que todo pedido a la municipalidad sea formulado por nota firmada y entregada en Mesa de Entradas del Municipio. No por whatsapp, no por amiguismo, no por una “gauchada”.
No buscamos complicarle la vida a nadie, ni negar una gestión. Pero necesitamos ordenar y hacer más transparente el manejo de la cosa pública.
Gestión más eficiente, ordenada, segura y transparente
Conscientes de la gran responsabilidad que el pueblo de Tabossi nos encomendó a quienes integramos la fórmula ganadora de las elecciones del 22 de octubre de 2023; fórmula que yo integraba como vice intendenta de Topo y junto a la lista de concejales de nuestro espacio político; conscientes del lugar que la sociedad nos otorgó, buscamos introducir estos cambios, que sabemos costarán, pero estoy convencida, derivarán en una gestión más eficiente, ordenada, segura y transparente de los recursos de todos los tabossenses.
Todo cambio cuesta. Y a veces cuesta mucho. Yo misma, que estoy atravesando un cambio muy grande en mi vida ocupando este lugar que no esperaba ni buscaba para mí, se los puedo asegurar.
Sí, los cambios cuestan mucho. Incluso, al principio, esos cambios, pueden ser muy resistidos y cuestionados, pero con el tiempo se ven sus buenos resultados. Los funcionarios que pasan y pasamos por la municipalidad administramos el dinero de todos los vecinos, entonces no podemos manejarlo como si fuera nuestro.
El pedido
Para terminar, quiero pedirles a la comunidad toda, sus instituciones y a los integrantes de este cuerpo legislativo, que nos acompañen en estos desafíos y esfuerzos que persiguen el sueño de garantizar un futuro más previsible y próspero para quienes elegimos vivir nuestras vidas, en este hermoso pedacito del mundo que es Tabossi.
Este viernes fue el día más frío de la semana. Según anticipa el SMN este sábado las temperaturas serán similares a las de hoy.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los ministros Blanzaco y Berisso, con el objetivo de coordinar acciones para el abordaje de las problemáticas de suicidio y de consumo.
Con el objetivo de fortalecer la planificación, mejorar la gestión institucional y ampliar el acceso a la actividad física en toda la provincia, el Gobierno de Entre Ríos presentó este miércoles los principales programas deportivos que se implementarán durante el 2025.
La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el Autismo. Por ese motivo, Radio Diputados conversó con Marcela Tornelli, titular de APADEA Paraná.
El viento sur que llega este jueves a la provincia provocará un fuerte descenso de temperaturas. Este viernes habrá que sacar más abrigo.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
Confirmaron la identidad del joven de 22 años, oriundo de la localidad de Hasenkamp, que perdió la vida tras el impresionante choque entre una camioneta y un auto en el cruce de las rutas 32 y 127. Ocurrió en Paraná Campaña.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.